Movilidad
El Ayuntamiento abre la puerta a Google para privatizar la gestión de datos de tráfico de Madrid

Un convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Carto DB permitirá gestionar a Google, a través de su proyecto Waze Connected Cities, los datos de tráfico en la ciudad. 

18 sep 2018 06:49

Los datos de tráfico en Madrid están, desde abril, en manos de Google, a raíz de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de la ciudad y la empresa de visualización de datos Carto DB.

El convenio de colaboración, que tiene como coletilla “para colaborar en el ámbito del programa Waze Connected Citizens” y al que El Salto ha accedido a través del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid, fue firmado el 6 de abril de 2018 por Luis Cueto, como coordinador general de Alcaldía —y no por los responsables de las áreas de Transportes, Medio Ambiente y Seguridad, de las que depende la movilidad de la ciudad—, y tiene un periodo de vigencia de dos años.

El acuerdo expresa la colaboración por parte del Ayuntamiento y Carto DB en el proyecto Waze Connected Citizens Program, que, según explica el convenio, tiene como objetivo la visualización y análisis histórico de los datos de tráfico, que estarán en poder de Waze y cuya visualización se hará en la plataforma Carto. El Ayuntamiento compartirá los derechos con Carto DB de tener y ofrecer acceso a los datos visualizados sobre tráfico en esta plataforma. La empresa obtendrá los datos de los dispositivos móviles y se los ofrecerá al Ayuntamiento mediante una propuesta de visualización, de la que se pueden derivar nuevos contratos cuando el actual acuerdo expire, ya después de las elecciones de mayo de 2019.

Una pica en el tráfico

El convenio explica que Carto DB es una “startup cuyo objetivo general es crear tecnología open source”, autorizada para transferir los datos a la aplicación Waze, una aplicación social de tránsito automotor en tiempo real y navegación asistida por GPS desarrollada por Waze Mobile y comprada por Google en junio de 2013, por 966 millones de dólares. 

“Es de interés del Ayuntamiento de Madrid acceder a la información de que dispone Carto a través de Waze, y de Carto, disponer de la información adicional que le puede facilitar el Ayuntamiento de Madrid”, explica el texto del convenio. El convenio destaca que este intercambio de información “redundará en una mejor gestión de la movilidad en la ciudad de Madrid”.

Entre las obligaciones marcadas en el texto del acuerdo para Carto DB figuran dar una licencia indefinida de acceso a los datos de Waze, a través de las herramientas Waze Connected Citizens Data Upload Tool y Waze Traffic Data API; encargarse de transferir a Waze los datos de tráfico del Ayuntamiento; facilitar a este último herramientas para construir y visualizar los datos y desarrollar una solución de visualización interactiva con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid que posteriormente Carto DB podrá vender a otras ciudades o publicar en código abierto.

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a cumplir las condiciones de servicio de Google y del programa concreto de Waze Connected Citizens. Entre las condiciones de uso de Google está “no usar nuestros servicios de forma inadecuada”, explicando en el texto que, por ejemplo, no estará autorizado a intentar acceder a estos servicios usando un método distinto a la interfaz o sin seguir las instrucciones proporcionadas por Google.

También señala que, al subir, almacenar o distribuir contenidos a través de Google, se concede a esta empresa y a sus colaboradores licencia mundial para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas, comunicar, publicar, ejecutar, mostrar públicamente y distribuir dicho contenido, incluso cuando se dejen de usar los servicios de Google. También que cualquier litigio con Google, se tramitará en los tribunales federales o estatales del condado de Santa Clara, en California.

El proyecto forma parte de la estrategia de Google en materia de urbanismo. Un programa extremadamente ambicioso con el que el gigante de Silicon Valley quiere acaparar servicios urbanos y ofrecer soluciones tecnológicas en materia de medición de la calidad del aire, semáforos y señalización vial, sistemas de aparcamiento basados en inteligencia artificial, recogida de residuos y un largo etcétera.

Ciudades asociadas

El programa Waze Connected Citizens se inició en octubre de 2014 con diez ciudades asociadas y desde entonces ha desarrollado programas específicos, mayormente relacionados con el tráfico, como en Río de Janeiro, donde, a raíz de los Juegos Olímpicos de 2016, el Ayuntamiento lo usó como base documental para decidir el recorrido de tres nuevas autopistas de acceso a la ciudad o marcar lugares de interés para los visitantes a la ciudad.

Israel, Brasil y Estados Unidos son los países donde, hasta el momento, ha tenido más actividad. Entre sus actividades estuvieron la participación en sistemas de respuesta ante accidentes de tráfico o la colaboración con la policía para gestionar el tráfico durante la visita de Donald Trump, en mayo de 2017, a Israel, o la identificación de las calles prioritarias para políticas de mantenimiento en Río de Janeiro.

En un artículo en The Guardian, el investigador bielorruso Evgeny Morozov explicaba que la compañía Google, a través de Alphabet, tiene como meta “eliminar las barreras a la acumulación y circulación de capital en entornos urbanos, principalmente reemplazando las reglas y restricciones formales por objetivos flotantes más suaves basados ​​en la retroalimentación”. El ejemplo de Toronto, que ya ha subarrendado a Google el diseño de nuevos desarrollos urbanos, es un paso adelante para una “alianza urbana emergente entre la tecnología y las industrias financieras”, una alianza, en la que, según Morozov, la industria no está dispuesta a perder.

Pensamiento
Morozov en Madrid Un intelectual bielorruso para revivir a los movimientos antisistémicos

Evgeny Morozov ha logrado anticiparse a algunas de sus tendencias para arrojar análisis certeros que deben comenzar a permear hasta las agendas de los movimientos sociales para ser llevadas después a la acción política

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movilidad
¿Derecho a aparcar? El derecho a aparcar: Alcalde, ¿dónde dejo mi elefante?
Es indispensable abrir un cuestionamiento radical, sincero, del “derecho” a aparcar y de la imposición del vehículo privado como patrón de diseño de nuestros paisajes urbanos.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid “Con la zona SER no basta”: vecinos y asociaciones de Vallecas piden un plan de movilidad integral
Después de que todos los barrios del distrito excepto San Diego rechacen el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), vecinos y asociaciones piden un enfoque de la movilidad que vaya más allá del aparcamiento.
#83525
24/2/2021 22:50

El lado oscuro de Google https://www.viruseditorial.net/paginas/pdf.php?pdf=el-lado-oscuro-de-google.pdf

0
0
#23403
24/9/2018 11:07

CartoDB Inc. no es una empresa española, sino norteamericana, con sede en el paraíso fiscal Delaware, oficinas en Nueva York, y financiación fundamentalmente de fondos de inversión de California, como Accen Ventures y otras. Se creó en España, con gente genial que sigue con la empresa, pero me temo que la empresa ya pertenece a los fondos de inversión USA...

0
0
#23336
21/9/2018 18:20

"Daniel Bernabé
‏ @diasasaigonados

Madrid, en un futuro muy cercano:
- Y tú qué eres, ¿progresista o conservador?
- Progre, claro. Además de ser exquisito en las formas y respirar despacito para bajar mi aporte de CO2, voto sin dudarlo al BBVA.
- ¡A mis brazos, compañero!"

6
1
Big Rata
18/9/2018 23:39

Buen intento de liar al pobre ciudadano que lee estos artículos sin tener ni idea de qué va.

Querido lector, no, el Ayuntamiento no vende sus datos de tráfico a una empresa y se los quita a los ciudadanos. Tanto el Ayuntamiento como la empresa, CartoDB, tienen sus propios datos y han llegado a un acuerdo para compartirlos.

Vayamos por partes. El Ayuntamiento tiene sus sistemas de control del tráfico de la ciudad: Cámaras, aforos neumáticos... Por su parte Carto tiene acceso a los datos de Waze y Google: la localización de todo usuario que usa sus productos. Obviamente los de la empresa son bastante más precisos y en tiempo real, pero al Ayuntamiento tiene otro tipo de datos muy jugosos: Accidentes, vehículos averiados, cortes por obras o eventos... Han llegado a un acuerdo para compartir este tipo de datos. Por un lado el Ayuntamiento se beneficia porque puede ofrecer datos en tiempo real del tráfico y Waze puede indicar a sus usuarios mejores rutas por datos que antes tenían que indicar los usuarios.

Y no, con este acuerdo el Ayuntamiento no se compromete a dar los datos en exclusiva a la empresa, como esta noticia trata de desinformar, se compromete a acceder a los datos de Carto usando unas herramientas en concreto y a compartir los suyos con la empresa.

Creía que este diario tenía algo más de calidad que los medios tradicionales, pero se ve que, o no se informan bien, o no les importa desinformar.

3
20
#23170
19/9/2018 15:02

Hola rata. Cero vivienda social pero a las grandes corporaciones con vosotros no les falta de ná.

16
3
terto85
18/9/2018 18:54

A parte de los comentarios tan edificadores anteriores,

No entiendo el conflicto de esto, ese tipo de datos por su volumen son de difícil explotación y sobre todo cara, dependiendo del coste puede ser mucho más eficaz darlos a una plataforma como Google, con un contrato bien definido, acceso de por vida a los datos y explotación de los mismos a voluntad.

Aparte de que se hace con una empresa española que lo que hace es utilizar el servicio de google para la explotación, como hacen casi todos los servicios que tienen algo de geolocalización.

Imagino que con el objetivo de una vez enviados los datos generar un cuadro de mando que muestre los datos que interesen de forma personalizada.

Al final, lo que haces es intercambiar los datos por el servicio. Otra cosa es el coste de todo esto, porque debería ser muy inferior a la explotación de los datos con una aplicación propia.

Saludos.

2
18
#23125
18/9/2018 12:10

"el izquierdismo sigue intentando experimentar entre el liberalismo y el fascismo, siendo superado por ambos flancos y resultando irrelevante sin proyecto y sin clase."
https://twitter.com/iaiestaran/status/1040964527205036033

18
4
#23124
18/9/2018 12:09

Neoliberales, OTANistas genocidas y tardo-Franquistas. Podemos.

19
5
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.