La mirada rosa
Contra la extrema derecha, imaginación

¿Por qué, incluso en el discurso quien más nos odia, intentamos buscar algún mensaje que nos pueda favorecer? Ahora que la extrema derecha echa raíces y podemos sorprendernos cada día encontrando ese ideario carpetovetónico en la persona menos esperada, es el momento de hacerle frente.

Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox. Arte El Salto

Como otras muchas personas también yo he dedicado algunas horas de estos sagrados días de confinamiento a ordenar la casa. Y sucede que, en mi caso, como en otros muchos, el principal motivo para la entropía del hogar son los libros. Moviendo volúmenes de un lado a otro he descubierto, además del obligado dolor de espalda, cinco títulos curiosos entre los diferentes ensayos sobre la cuestión LGTB que conservo. Todos ellos comparten un mismo objetivo, tan propio de esta época del año: tratar de desmentir la condena cristiana hacia las libertades sexuales y, al mismo tiempo, de recuperar el mensaje positivo que puede encontrarse en las doctrinas de esa misma religión.

Casualmente —o no tanto— estos días vengo dedicando algunos ratos a la lectura de un texto que hace tiempo me recomendó Jordi Petit, el gran activista gay. Se trata de La edad de la penumbra, de Catherine Nixey, donde la autora, de forma tan meticulosa como entretenida, hace honor a la promesa del subtítulo: Cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico. Esta coincidencia de andar leyendo un libro y darme de bruces con otros que de algún modo parecen argumentar en contra me ha llevado a plantearme dos preguntas a las que llevo ya algún tiempo tratando de dar respuesta: ¿Por qué, incluso en el discurso quien más nos odia, intentamos buscar algún mensaje que nos pueda favorecer? Y, además, ¿por qué nos empeñamos en hacerlo?

En los días previos al confinamiento, era habitual la discusión sobre cómo han de afrontarse las propuestas de una extrema derecha que, aunque nueva en su representación institucional, lleva ya mucho tiempo depositando sus mensajes

En los días previos al confinamiento, ya tan lejanos, en los escasos círculos activistas que siguen debatiendo, era habitual la discusión sobre cómo han de afrontarse las propuestas de una extrema derecha que, aunque nueva en su representación institucional, lleva ya mucho tiempo depositando sus mensajes encima de nuestras mesas. Los hemos ignorado durante muchos años, creyendo que desaparecerían por sí solos con una confianza quizá demasiado infantil en que el paso del tiempo siempre se acompaña del progreso de las creencias y actitudes comunes. Pero, ahora que echan raíces, que podemos sorprendernos cada día encontrando ese ideario carpetovetónico en la persona menos esperada, en la propuesta que más sonriente parecía, es el momento de hacerle frente. Hay quienes han defendido seguir mirando hacia otro lado, continuar confiando en el tiempo, tal vez ignorando lo que la Historia nos enseña. Hay quienes han preferido el enfrentamiento abierto, por fin, y la refutación concienzuda de cada una de sus cláusulas. Pero hay también quienes han preferido jugar a las terceras vías, como aquellos libros sobre cristianismo y homosexualidad, creyéndose caperucitas en disposición de negociar con el lobo.

La mirada rosa
Los de los balcones también son maricones

Hemos sabido que se aplaza la manifestación del Orgullo de Madrid, y es un acto de responsabilidad. Lesbianas, gais, personas trans y bisexuales volverán a salir a las calles y nos preguntarán que hemos estado haciendo además de dar palmas y de cancelar eventos.

Tiene cada cual, por supuesto, sus propios intereses en ese conflicto. Desde mantener el tono conciliador que, se supone, nos ha caracterizado siempre como movimiento social hasta salvaguardar aquella subvención en manos de un gobierno conservador con la cual es posible mantener un proyecto abierto, aunque parte de su mensaje fundamental pueda perderse cuando, por ejemplo, se le ríen las gracias —o se le da la razón, incluso—, al lobo vestido de cordero que quiere acompañarte en tu manifestación más importante para empezar de pronto a repartir dentelladas y acusarte de violento, intransigente u odioso delincuente de odio.

Cada forma de afrontar la amenaza será respondida, ahora sí, con el tiempo. Pero no dejo de preguntarme los motivos que se esconden en ese extraño pactismo de tercera vía que, de un modo u otro, acaba blanqueando el mensaje de quien desafía nuestras ideas más básicas, salvaguardando alguna de las opuestas porque cree que no serán tan perjudiciales o que el tiempo, de nuevo, corregirá el error en que se encuentra quien las defiende.

Hablábamos mucho, antes de recluirnos, de la paradoja de Popper, de que de ningún modo se puede ser tolerante con el intolerante. Lo que quizá no hemos sabido es cómo implementar esa idea en nuestro discurso. Del mismo modo que los mal llamados paganos incorporaron entre sus muchos dioses uno solo que acabaría prohibiendo el culto al resto, hay quienes hoy, en un contexto que se enorgullece de sus valores democráticos, consideran válida la expresión e incluso gobernanza de las ideas que más nos amenazan. ¿Qué extraños motivos habrá tras esa incapacidad para poder condenar por completo, no solo en sus partes más evidentes, los discursos que suponen una amenaza para nuestras vidas? ¿Por qué no decir, como entonces Celso y más recientemente Russell, que todo el cristianismo es un sistema de pensamiento tan incongruente como intolerante? ¿Por qué no decir, abiertamente y ahora mismo, que toda una ideología es, de forma global, intolerable en una sociedad comprometida con los derechos humanos?

Leamos e imaginemos rápido, antes de que vuelvan, unos u otros, a encender las hogueras donde arrojar nuestros libros

Más allá del interés en preservar unos fondos, que ahí estará siempre, me temo que puede tratarse de algo tan simple como la falta de imaginación. Aquella gente racional del siglo IV no supo imaginar en qué se acabaría transformando el culto a ese nuevo dios que incorporaban; y estas personas de hoy mismo, cuya racionalidad se presupone —tal vez arriesgando mucho—, tal vez no sean capaces de imaginar formas de pensar más allá de los postulados de quienes hoy nos amenazan, en los cuales, de un modo u otro, se nos ha educado tradicionalmente.

Ejercitemos nuestra imaginación, y nuestro valor para llevar a cabo una oposición radical a quienes nos ponen en peligro, recurriendo durante estos días de cuarentena a los mejores instrumentos donde entrenar nuestras capacidades para mirar más allá de una realidad tan cruda como amenazante: busquemos de nuevo los libros para seguir aprendiendo a pensar libremente. Leamos e imaginemos rápido, antes de que vuelvan, unos u otros, a encender las hogueras donde arrojar nuestros libros. O a nosotros mismos.

Archivado en: La mirada rosa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La mirada rosa
Opinión Leer a cara des-cubierta
Roca Editorial acaba de publicar un libro de temática LGTBI... pero no quiere que lo sepas.
La mirada rosa
La mirada rosa Faltan activistas
Nos faltan activistas; nos sobran fascistas. El amor que defendía Roberta en su última nota —“I love you all”— corre un serio peligro, aunque aún no queramos admitirlo.
#87427
16/4/2021 18:26

La ideología de Vox es el ODIO.

0
0
#57328
17/4/2020 11:13

Llevo días pensando en cómo deberíamos proceder ante el avance de la extrema derecha. Porque lo que estamos viendo es que no se puede jugar con ellos como hasta ahora porque no juegan limpio. Basan toda su estrategia en la mentira y la hipérbole desmedida de aquello que les interesa para imponer su discurso claramente racista, machista, homófobo..jugando con el concepto de verdad y post verdad de manera retorcida y muy excelente en las redes y medios de comunicación para calar su discurso y despistar a la gente de lo realmente importante. Y ahí es donde tenemos que ver el peligro, que están consiguiendo ganar las batallas mediáticas, de redes..son capaces de meter debates inútiles en los medios como nadie! Con un PP que no tiene alma propia y sólo busca desgastar al gobierno con las herramientas que sea, buscando alianzas donde sea para llegar al poder, que es lo único que busca, para seguir dando salidas a las políticas neoliberales de los que pagan sus nóminas (las de VOX y PP) sin importarles nada la gente..por supuesto. Y en esa estamos, viéndolo venir y sin tener clara la estrategia para anularlo desde la razón y el cumplimiento de un estado de derecho y derechos humanos que no podemos perder porque mucho nos ha costado conseguir! Así que sigo con mis dudas, ¿qué hacemos para no lamentarnos en un tiempo de no haber hecho nada??

6
5
#57322
17/4/2020 10:14

Son Herederos (PP-VOX) de la mala transición, siguen defendiendo el liberalismo y la opresión al pueblo ofreciendo banderita y populismos que culpabilizan al prójimo en vez de ir a la raíz de los problemas.
Cuando empezaban se dijo que había que ignorarlos y claro está que eso es un error, hay que callarlos con argumentos, tenemos que desmontar todas sus falacias, desde a un jefe a un amigo o a un familiar y sobre todo a los medios de comunicación y redes sociales que es donde se alimentan y captan...
Creo que se les está empezando a combatir y no hace falta mucha imaginación porque sus ideologías y sus políticas quedan en evidencia en estos tiempos en los cuales lo común y lo público deben ser derechos garantizados y no privatizados, vendidos a ser negocios de las grandes empresas afines a partidos políticos que es claramente lo que defienden...

6
7
#57235
16/4/2020 20:57

Pues yo soy de izquierdas de toda la vida y sin embargo reconozco que algunas propuestas de Vox me parecen bastante razonables, otras en cambio me dan un poco de repelús como por ejemplo esa manía (muy común también en partidos de izquierda) de pretender abolir la prostitución como si las mujeres fuéramos tontitas y no pudiésemos decidir por nosotras mismas. Por otra parte y aunque no tenga nada que ver, anda que no está buenorro el Abascal, ya quisiera yo que fuera mi jinete por una noche

14
18
#57255
16/4/2020 22:51

Vaya y que yo siendo feminista comunista y odiadora de Vox tengo que reconocer que a mi también me pone este tio.
Una cosa no tiene que ver con la otra ja ja ja

5
6
#58313
24/4/2020 21:04

Habria que preguntar a muchas mujeres víctimas de la trata y el proxenetismo si quieren que se pongan medios y leyes mas duras

0
0
#57180
16/4/2020 12:23

Bravo y grande Santiago, como les jodes,,,,,

15
15
#57234
16/4/2020 20:27

Cómo para no alarmar cómo mínimo que tremenda basura humana cómo abascal esté en el gobierno.

7
8
#57408
17/4/2020 21:06

Cuanto más odio veo hacia Vox, más me gustan, al fin alguien que cuestiona todas las chorradas que nos han impuesto los progres durante años.

2
6
#57171
16/4/2020 11:47

Muy interesante todo lo que se plantea. Sin embargo, me parac llamativo tratar con seriedad un libro de pseudohistoria como "La edad de la penumbra". Se obtiene tanto concimiento de ese libro como de "El código da Vinci" o de cualquier basura que firme Pío Moa.
Me hizo gracia que te lo recomendase "un prestigioso activista". El capital social y hacer de la vida una tarea de entrepeneurship llega a todas partes, por lo que se ve.

15
5
#57187
16/4/2020 13:50

Pio Moa estuvo encarcelado durante el franquismo por pertenecer al PCE, tu has hecho algo parecido??

13
22
#57200
16/4/2020 15:56

Desde luego que no!
No maté a ningún poli a martillazos ni me chivé de nadie ni escribo libelos.

21
11
#58312
24/4/2020 21:01

Y Ortega Lara?

0
0
#87426
16/4/2021 18:25

Pia Moa fue del GRAPO.

0
0
#57170
16/4/2020 11:42

Sobre la tolerancia e ilegalidad, o no, de esa extrema derecha intolerante con todos los demás, está claro que uno de los aspectos que impide tal acción es que favorecen y están sostenidos por el poder económico. Al cual le interesa muchísimo mantener a un pueblo dividido e ignorante

3
2
#57169
16/4/2020 11:26

Yuos pedazo periódico digital más molongui este.
Molan mogollón las noticias estas.
Un saludo a todes

3
3
#57161
16/4/2020 9:50

Muy certero. En parte esas terceras vías que tratan de conciliar son negacionistas de posiciones inconciliables.

1
1
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.