Migración
Un dispositivo de más de 2.000 personas recibe este domingo al Aquarius

El Aquarius atracará en Valencia el domingo 17 de junio sobre las seis de la madrugada. En el puerto valenciano les espera un dispositivo de acogida 2.320 personas. Entre las 629 personas rescatadas hay 123 niños.

Ibrahim MSF Sea Aquarius
Ibrahim, una de las 629 personas rescatadas del Aquarius.
16 jun 2018 16:00

Tras la negativa del Gobierno de Italia de autorizar al Aquarius el desembarco de las 629 personas rescatadas en el puerto seguro más próximo, el Aquarius atracará en Valencia el domingo 17 de junio, según ha informado la organización en una nota de prensa. El barco de búsqueda y rescate operado por SOS Mediterrannee en colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF) emprendió un viaje de cuatro días hacia España que finalizará en unas horas.

En el mismo comunicado, SOS Mediterrannee y MSF han instado a los líderes europeos a que faciliten el desembarque de las personas rescatadas en los puertos seguros más cercanos y a que establezcan un mecanismo proactivo y dedicado a la búsqueda y rescate en el Mediterráneo central.

Las tres embarcaciones han pasado este sábado por la mañana por aguas de Mallorca y se prevé que lleguen todas más o menos a la misma hora. Médicos sin Fronteras ha explicado que la labor de MSF terminará cuando lleguen a Valencia entre las 6.00h. y las 8.00h. del domingo, cuando quedarán a cargo de las autoridades y de Cruz Roja.

En el puerto valenciano les espera un dispositivo de acogida 2.320 personas. El subdirector general de Emergencia de la Generalitat, Jorge Suárez, ha explicado que la llegada está prevista de forma escalonada para mejorar la calidad de la atención.

Historias a bordo

Mientras tanto, desde la cuenta de Médicos de Fronteras llegan algunas de las historias de las personas que van a bordo de a embarcación. Una de ellas es la de Moisés: “He estado en Libia desde 2016. Tardé 2 semanas en cruzar el desierto desde Sierra Leona hasta Agadez a Sabha. No fue un viaje fácil VI a muchos hombres caer, la gente murió frente a mí todos los días. Para pasar a través de usted necesita fuerza para sobrevivir, si no te mueres”.


En los tres barcos en los que ahora se encuentras las personas rescatadas del Aquarius viajan también 123 varios niños, de los cuales 60 viajan solos (52 niños y ocho niñas), según datos de UNICEF. A su llegada a España y después de ser identificados y atendidos, se les trasladará a centros de protección de menores en Valencia y Alicante, donde quedarán bajo tutela de la comunidad autónoma.


En un análisis compartido en su página web, Médicos sin Fronteras culpó a las políticas actuales de la UE en sus fronteras exteriores de “deshumanizar a los migrantes de manera sorprendente”. “Las personas reales se intercambian a cambio de control fronterizo, dinero de ayuda y apalancamiento político. Poner en peligro estas vidas se considera aceptable para ganar votos”, aseguraron, después de que en Italia la política migratoria de La Liga y Cinco Estrellas levantara un muro al mostrar su intención de “no asumir ni un inmigrante más”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rescate
In memoriam Adiós a Vicent Aleixandre
Vicent Aleixandre no tenía, el día de su muerte, más que unos discos y esa mirada de tener calado a todo el mundo. Ha pasado a ser ancestro, como pasa con los mejores, demasiado pronto.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.