Memoria histórica
Prohíben un acto en memoria de los últimos fusilados por el franquismo

La Delegación del Gobierno en Navarra ha prohibido hoy la celebración de un acto en Iruñea organizado por la asociación memorialista Ahaztuak 1936-1977 bajo el argumento de que se trata de enaltecimiento del terrorismo.


Homenaje franquismo
Cartel del homenaje a José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz, Juan Paredes Manot “Txiki” y Ángel Otaegui.
27 sep 2018 17:38

La Delegación del Gobierno en Navarra ha prohibido hoy la celebración de un homenaje organizado por la asociación memorialista Ahaztuak 1936-1977 a los últimos ejecutados del franquismo bajo el argumento de que se trata de un acto de enaltecimiento del terrorismo.

Hace 43 años, el 27 de septiembre de 1975, José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz, militantes del FRAP y Juan Paredes Manot “Txiki” y Ángel Otaegui, de ETA político-militar, fueron ejecutados poco antes de la muerte del dictador Franco, lo que generó una ola de protestas en el Estado español y también en el extranjero.

Ahaztuak 1936-1977 ha denunciado que “no se trata de una apología del terrorismo como señala la Delegación de Gobierno, sino un acto de apología de la resistencia antifascista, y de la lucha contra un régimen producto de un golpe de estado y mantenido durante cuarenta años por la fuerza de las armas, de un régimen que era el verdadero terrorista y no las personas que luchaban contra el, independientemente de la forma de lucha que emplearan”

La asociación memorialista recuerda que han celebrado anualmente actos “en memoria de los últimos fusilados del franquismo, con pancarta y fotos incluidas, y de todos los fusilados y victimas de aquel régimen, sin haber generado nunca ningún problema de orden público”. “De hecho en algunas ocasiones en años anteriores se ha solicitado permiso en los mismos términos y se pudo realizar la concentración”, señalan desde Ahaztuak 1936-1977, que opinan que el problema radica “en la consideración de terroristas que tienen estos luchadores antifranquistas para el nuevo Delegado del Gobierno, el ‘socialista’ Jesús Arasti al igual que para su predecesora popular Carmen Alba.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
#23622
28/9/2018 14:22

https://eh.lahaine.org/2018ko-gudari-eguna

1
7
Cabezuelo
28/9/2018 3:59

Que se puede esperar de un sociolisto.0

10
0
Pelargonio
28/9/2018 1:16

Si se homenajea a terroristas se enaltece al terrorismo. No todo vale.

1
15
#23610
28/9/2018 10:57

¿Terroristas quienes fueron fusilados, por el régimen franquista? Curiosa deducción.

14
3
#23626
28/9/2018 15:53

Fueron juzgados por delitos de sangre y condenados por el asesinato del policía lucio Rodríguez, el guardia civil antonio pose, y los dos Cabos primeros olvido diaz y Gregorio posadas. Si lo permitieran Sería un homenaje a asesinos. Fin . Hay que leer un poquito y dejar de ver la sexta. 😜😜😜

2
13
Rogerio
29/9/2018 13:10

Fueron juzgados, sin garantias, y acusados despues de dias torturandolos, donde acabaron confesando lo que querian sus torturadores.
Es lamentable que gentuza como tu, pretendas tergiversar la verdad. Aunque no es de extrañar, sueltas un tufo a fascismo patrio.

10
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?