Medios de comunicación
Los trabajadores de ‘El Diario Vasco’ convocan tres días de huelga para exigir un “convenio digno”

La plantilla parará el 19, 20 y 21 de junio y ha iniciado una huelga de firmas indefinida. Una serie de medidas sin precedentes en los últimos 30 años para una empresa con beneficios millonarios.
Huelga Diario Vasco
Los trabajadores de El Diario Vasco protestan en uno de los ocho 'lunes negros' que han celebrado.
5 jun 2024 06:00

La plantilla de El Diario Vasco ha convocado tres días de huelga —19, 20 y 21 de junio— para exigir a la empresa un convenio que, entre otras cosas, recoja la actualización de los salarios en base al IPC, eliminar las dobles escalas salariales y una reducción de la jornada laboral. Las movilizaciones de los trabajadores comenzaron hace ya dos meses con la celebración de los 'lunes negros', pero ante la falta de avances en las negociaciones decidieron convocar el pasado jueves una huelga de firmas indefinida. Es decir, los periodistas no ponen sus nombres y firman sus piezas como DV.  

Lejos de recibir el respaldo de la dirección del periódico, el comité de empresa ha denunciado a través de la red social X que para ocultar o minimizar la visibilidad e impacto de la huelga de firmas, “la empresa está priorizando y mostrando las informaciones que llevan firma de Colpisa, corresponsales y personal que no está en plantilla frente al criterio periodístico”.

La dirección intenta minimizar la huelga de firmas utilizando a personas que trabajan bajo contratos de ETT o becarios

Y es que en las páginas de El Diario Vasco estos días han cobrado mayor relevancia informaciones, entrevistas y reportajes de periodistas que trabajan en otras cabeceras del grupo Vocento, personas que escriben bajo contratos de ETT (empresa de trabajo temporal) o becarios que no superan los 700 euros mensuales. También los corresponsales de los pueblos guipuzcoanos, que tampoco forman parte de la plantilla de El Diario Vasco. 

En todo caso, los paros —que coincidirán con la investidura a lehendakari del jeltzale Imanol Pradales— no son la única medida de presión que ha adoptado la plantilla. El próximo 13 de junio, jueves, los trabajadores han convocado una concentración en las instalaciones del periódico con motivo de la reunión del consejo de administración. Una serie de medidas sin precedentes en los últimos 30 años, que se suman a los 'lunes negros' que se vienen desarrollando cada lunes desde el 15 de abril —los trabajadores se visten de negro y se reúnen en la entrada de las instalaciones como señal de protesta. 

Sociedad Vascongada de Publicaciones, propietaria de Diario Vasco, ha obtenido beneficios millonarios cada año, repartiendo dividendos muy elevados a sus accionistas

De esta manera, se pretende romper con una tendencia de congelación salarial que se ha mantenido durante los últimos 12 años para las tablas altas, y una pérdida de poder adquisitivo por parte de las tablas más bajas. Todo ello, pese a que Sociedad Vascongada de Publicaciones, propietaria de Diario Vasco, ha obtenido beneficios millonarios cada año, repartiendo dividendos muy elevados a sus accionistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

País Valenciano
València À Punt adopta el model de Canal 9
Francisco Aura, nou director d’À Punt, ha sigut titllat de comissari polític per l’esquerra valenciana.
Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.