Medios de comunicación
‘Argia’ denuncia el intento de censura de una multinacional minera

La empresa ha exigido eliminar una entrevista donde la periodista guatemalteca Paolina Albani denunciaba, bajo el paraguas de una investigación periodística internacional, la actuación ambiental de la misma
argia denuncia multi
Rueda de prensa de la plantilla de 'Argia' este martes en su redacción de Lasarte-Oria. Fuente: Dani Blanco, Argia.
20 jun 2023 14:52

Solway Investment Group, con sede en Suiza, es una de las mayores empresas mineras de níquel del mundo. Tras la publicación de la entrevista a la periodista guatemalteca Paolina Albani, la multinacional ha exigido al medio de comunicación en euskera Argia que elimine dicha entrevista y, además, pague 15.000 euros a la entidad. El despacho de abogados de Solway en España asegura que llevará ante los tribunales a la revista si esta no cumple con la exigencia. “No vamos a borrar la entrevista”, han asegurado.

La plantilla de Argia han comparecido en una rueda de prensa para informar de lo ocurrido, pidiendo que dejen a la revista “en paz”, recordando que “el periodismo no es delito”. En la denuncia por la defensa de un “periodismo independiente”, Argia no está sola. Albani, la periodista entrevistada, en cuya conversación parece estar el problema por el que la multinacional ha amenazado al medio, colabora con Prensa Comunitaria, y llegó a Euskadi invitada por Mugarik Gabe. Tanto el medio como la ONG se han solidarizado. “No nos dirán a quién podemos entrevistar y a quién no. No le pagaremos el dinero”, denuncia Argia. “Si se castiga a Argia, los ambientalistas y todos los medios de comunicación del mundo perderán”, añaden. Por ello, piden apoyo de la comunidad de lectores, el sector periodístico y todas aquellas personas que defienden el periodismo independiente.

“Si se castiga a ‘Argia’, los ambientalistas y todos los medios de comunicación del mundo perderán”

En la entrevista problemática para la multinacional, Albani revelaba una investigación en curso donde participan 65 periodistas a nivel internacional, algunos de ellos forman parte de redacciones como El País, The Guardian o Le Monde. Según recogía Argia, tras recibir una filtración de ocho millones de documentos “los periodistas concluyeron que la multinacional minera Solway, con sede en Suiza, ocultó los informes de contaminación de sus dos filiales en Guatemala, incluida la del lago más grande del país, Izabal”. 

La plantilla de ‘Argia’ han comparecido en una rueda de prensa para informar de lo ocurrido, pidiendo que dejen a la revista “en paz”, recordando que “el periodismo no es delito”

Albani también comentaba en la entrevista de Argia que Solway Investment Group habría comprado el silencio de los principales medios de comunicación de Guatemala. “Quienes han tenido el coraje de hacerlo han denunciado penas de prisión y amenazas de muerte. Son criminalizados por denunciar”, recoge la revista vasca.

Por todo ello, Argia ha lanzado esta campaña de defensa #KazetaritzaEzDaDelitua (El periodismo no es delito, en euskera), prometiendo que seguirán informando desde un periodismo independiente y comprometido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.