Medio ambiente
La Comunidad de Madrid rechaza la mediación de Europa en el proyecto de ampliación de la línea 11 de Metro

En su visita a la UE del mes de septiembre pasado organizaciones vecinales y ecologistas solicitaron la intervención del Banco Europeo de Inversiones para estudiar las alternativas que habrían permitido evitar el arboricidio que comenzó esta misma semana.
Tala árboles linea 11 Madrid - 4
El pasado 11 de diciembre, dos personas se encaramaron durante un par de horas a los árboles del parque de Arganzuela para evitar que fueran talados. Alberto Astudillo

La indignación de movimiento vecinal y ecologista en defensa de los árboles condenados a ser talados por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro Madrid siguen recibiendo golpes bajos por parte del gobierno de Díaz Ayuso. A pesar de las intensas movilizaciones que vienen realizando desde el mes de febrero, esta misma semana se despertaron con el sonido de las motosierras en el parque de Arganzuela y en el de Comillas. 

El último desaire ha sido el rechazo por parte de la Comunidad de Madrid a la intervención del Equipo de Mediación del Mecanismo de Reclamaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el contencioso, y con ello, a que este equipo europeo estudie las propuestas alternativas, defendidas por el movimiento vecinal, que suponen un impacto muchísimo menor en el medioambiente urbano que el proyecto actual. También acusan a la administración regional de su “actitud sorda y poco dialogante” durante todo el proceso de gestación del proyecto y por tanto de “ ignorar todas las alegaciones y propuestas presentadas por los colectivos vecinales.

Medio ambiente
Tala de árboles en Madrid Asociaciones vecinales registran una enmienda a la totalidad del proyecto de Línea 11 de Metro
Las asociaciones vecinales han elaborado un documento exhaustivo con las alegaciones al Documento de Evaluación Ambiental que sacó la Comunidad de Madrid con motivo de las obras de prolongación de la Línea 11 de Metro.
Las obras de Metro se hacen con fondos gestionados por el BEI, nada menos que un crédito de 372 millones de euros, para ejecutar un proyecto que ha sufrido varias modificaciones

La FRAVM y la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial, en representación del movimiento contra las talas, presentaron en septiembre pasado una denuncia ante el BEI en la que entre otras cosas, solicitaban que se estudiasen las propuestas alternativas al proyecto de la Comunidad de Madrid, ya que las obras de Metro se hacen con fondos gestionados por este banco europeo, nada menos que un crédito de 372 millones de euros para ejecutar un proyecto que ha sufrido varias modificaciones.

De acuerdo a la información que maneja el movimiento vecinal la propuesta que la Comunidad de Madrid envió al BEI preveía la tala de 79 árboles y hoy el proyecto que se está desarrollando destruirá 676 ejemplares. También iban a verse afectadas solo 9.624,60 m2 de zonas verdes pero ahora son 48.170,00 m², un área cinco veces mayor a la prevista. Entre las afectaciones de las obras está la destrucción casi completa del parque de Comillas causada por la apertura en su interior del pozo de ataque de la tuneladora de las obras, y el consiguiente impacto en la población especialmente vulnerable del colegio Perú.

Medio ambiente
Arboricidio en Madrid El Metro llega a Comillas con la tala de 200 árboles: “Va a ser un desastre”
Aunque la Comunidad de Madrid hizo caso a sus alegaciones y planteó una parada en Comillas, decidieron cambiar el proyecto y la tuneladora entrará por el parque del barrio. El movimiento vecinal organizará este sábado una marcha para impedirlo.

A pesar del desaire del gobierno de Ayuso los colectivos vecinales continúan adelante con su denuncia, y advierten al BEI que “teniendo en cuenta todas las irregularidades denunciadas, es muy posible que, en un futuro no muy lejano, un tribunal de justicia declare ilegal las obras de ampliación de la línea 11 de Metro”, ya que entienden que la Comunidad de Madrid se ha saltado la normativa medioambiental europea al haber modificado el proyecto inicial sin notificarlo. Con ello, argumentan, se podría estar incurriendo en graves irregularidades que contravienen siete de las 11 normas medioambientales y sociales del BEI, conocido también como el Banco del Clima.

“Teniendo en cuenta todas las irregularidades denunciadas, es muy posible que, en un futuro no muy lejano, un tribunal de justicia declare ilegal las obras de ampliación de la línea 11 de Metro”

Mientras prosigue el destrozo de los parques de Arganzuela y Comillas, el movimiento vecinal ha convocado dos actos de protesta para mañana viernes, 15 de diciembre: una asamblea informativa a las 16:00 en la entrada del Colegio Perú, junto al parque de Comillas (acceso calle Antonio Leyva) y una manifestación a las 19:00 desde el Jardín de Palestina (Metro Palos de la Frontera)

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.