Violencia machista
¿Cómo justifican las redes sociales la violencia masculina? Sobre el juicio de Johnny Depp y Amber Heard

Este artículo no se va a centrar en enjuiciar a nadie ni en dar validez a los testimonios de ambas partes, sino en destacar una hipocresía de los discursos que se están generando y que responden a una ideología con muchos tintes patriarcales
Johnny Depp y Amber Heard
Johnny Deep y Amber Heard en una captura de pantalla de su juicio.

Psicólogo y terapeuta de hombres que han ejercido violencia, Co-coordinador del proyecto Hombres Contra el Patriarcado

27 abr 2022 14:15

Hablemos del juicio de Johnny Depp y Amber Heard. Es muy interesante ver el revuelo que se ha generado con este tema. Especialmente en el mundo anglosajón. Especialmente en el colectivo de los hombres. Cuentas como Fuckboy Problems, con más de cinco millones de seguidores en Instagram, no paran de repostear fragmentos del juicio, guiños a lo majo que es Johnny y a lo perversa posición de Amber… Este se convirtió en un juicio clave, en uno en el que parece que se dirime la “dignidad” masculina y la legitimidad del Me Too…

Importante, antes de entrar en este tema, es necesario tener la cabeza fría. A todos nos gusta Piratas del Caribe y el carismático capitán Jack Sparrow, a mí el que más, pero a veces ese fanatismo nos crea unas gafas que nos impiden ver con claridad y objetividad. Por ello es necesario poder separar las figuras de ficción y la realidad. Aquí no tratamos con ningún pirata simpaticón, sino un hombre hecho y derecho. Por eso, este artículo no se va a centrar en enjuiciar a nadie ni en dar validez a los testimonios de ambas partes, sino en destacar una hipocresía de los discursos que se están generando y que responden a una ideología con muchos tintes patriarcales.

Sobre los hechos

Pongamos un poco de contexto. En el año 2012 Johnny Depp inició una relación con la actriz Amber Heard que finalizó en el año 2016. En el año 2018, en pleno auge del Me Too, Amber Heard hizo un comunicado público diciendo que ella había sido una mujer víctima de violencia de género. Esto desencadenó que, al año siguiente, Johnny Depp presentara una demanda por difamación por la cuantía de 50 millones de dólares.

Y justo estos días se está celebrando el juicio al respecto, generándose un gran debate y discurso al respecto. Entonces ¿Qué se sabe hasta el momento?

Por un lado, en cuanto a Amber Heard, durante estos días de juicio ha salido a la luz, entre otras cosas, que presuntamente ha podido humillar e insultar a Johnny y que le ha podido agredir físicamente en algunas ocasiones, llegando a generarle un corte profundo en un dedo en un lanzamiento de una botella. Incluso se habla recurrentemente de un episodio donde presuntamente ella le depositó heces en su cama.

En el caso de Johnny Depp, también se le acusa de haber presuntamente agredido física y psicológicamente a la actriz. Por otro lado, el actor ha reconocido haber dicho a amigos (o enviado mensajes) cosas como: “vamos a ahogarla antes de quemarla, me follaré su cuerpo quemado después para asegurarme que está muerta”, “ojalá su cadáver podrido se esté descomponiendo en el puto maletero de un Honda Civic“, “no quiero volver a ver a la zorra asquerosa de Amber en mi vida” o "golpearé a la puta fea antes de dejarla entrar”.

Y como no podía faltar, ante este juicio y estas evidencias, las redes también se han posicionado. Y se han posicionado, muy clara y fuertemente, en favor de Johnny Depp

Esto, añadido al hecho que ya existe una sentencia previa anterior, firme, que certifica que Johnny llegó a agredir físicamente a Amber hasta en 12 ocasiones. Y si, has leído bien, 12 agresiones físicas: empujones, bofetadas, estiradas de pelo y hasta patadas.

Y como no podía faltar, ante este juicio y estas evidencias, las redes también se han posicionado. Y se han posicionado, muy clara y fuertemente, en favor de Johnny Depp. Y es aquí donde realmente hace falta entrar a analizar el porqué de esta postura, que en un principio podría catalogarse de sorprendente.

Sobre lo político del juicio

Lo que podría ser un juicio más, se ha convertido en una cruzada ideológica cuyo estandarte y lema es que “a los hombres también nos maltratan”. Y parece que hay una gran parte de la red que ha salido a defender este lema a ultranza, debido, en parte, a que aparenta ser una buena oportunidad para inocular este discurso victimista sin que uno pueda ser tachado de posible misógino.

Lo que podría ser un juicio más, se ha convertido en una cruzada ideológica cuyo estandarte y lema es que “a los hombres también nos maltratan”

Y no es una cuestión de percepción sutil, sino que sólo hace falta entrar en el hilo mainstream de cualquier red social (Twitter, Instagram, FB, Reddit, YouTube…) para apreciar un claro posicionamiento en favor del discurso victimizante de Johnny Depp y extremadamente crítico con Amber. Mencionaba Fuckboy Problems, pero hay muchas cuentas más: antisocial_butterfly (2 millones), whitepeoplehumor (4,5 millones), Traschan Paul (2,7 millones) y un largo etcétera de cuentas que mezclan memes con misoginia, trolleo y humor negro.

En gran medida, se pueden apreciar dos tipos de discursos generales, muy evidentes y diferenciados, que señalan una disparidad de criterios a la hora de valorar a cada parte del caso:

Por un lado, los relativos a justificar o vender una buena imagen de Johnny Depp. Estos días se han podido ver videos virales de Johnny yendo a sorprender a niños en hospitales; declaraciones de amigos de la infancia que perjuran que Johnny es una buena persona; fans entregándole regalos de apoyo o actuaciones suyas del pasado apelando a la emocionalidad del espectador. Y claro tampoco pueden faltar videos de escenas del juicio, donde se pueden ver momentos en los que el actor se muestra divertido, carismático o recurrente. La red está llena de videos titulados: “¡¡Johnny Depp siendo super gracioso en el juicio!! 😊”

Por otro lado, encontramos los discursos dirigidos a Amber Heard. Aquí la retórica se basa en desacreditar todo lo presentado por ella (incluso aquello que ya ha sido jurídicamente probado anteriormente); en ahondar en las posibles mentiras o versiones erróneas de su historia de manera contundente (evidentemente nadie parece encontrar relevante ahondar en las posibles mentiras de Johnny) e incluso en ridiculizar sus posturas o estética durante el juicio. A la vez tampoco faltan una multitud de memes atacándola o riéndose de ella e incluso de su abogado, a quien muchos usuarios tratan de incompetente.

La difuminación de los maltratos

Como se puede apreciar, el trato es brutalmente diferente, a uno se le lanzan intentos de defensa a ultranza y a otra se la ataca por cualquier resquicio. Tan diferente que casi parece caricaturesco e irreal. Y, de nuevo, no se trata de decidir quién es peor de los dos, o justificar ninguna agresión, sino de sacar a relevancia cómo el discurso social se posiciona y cómo los tentáculos del patriarcado salen fuertemente a relucir.

En aquellos momentos en los que parece que lo que ha dicho Depp está en la línea de lo injustificable, las críticas, en lugar de atacar al actor, mutan y se acaban enmarcando en el concepto de que “eran una relación toxica”

En aquellos momentos en los que parece que lo que ha dicho Depp está en la línea de lo injustificable, las críticas, en lugar de atacar al actor, mutan y se acaban enmarcando en el concepto de que “eran una relación toxica”. O que “los dos son muy malos”. Esto termina diluyendo al máximo cualquier responsabilidad que pueda tener el actor. ¿Por qué sucede esto? Primero, el afectado es un personaje famoso y carismático, la situación puede resultar ambigua y Amber parece que también puede haber ejercido violencia a su vez. El hecho de que Johnny este firmemente condenado por violencia de género hacia Head o que haya dicho cosas como que “se follaría a su cadáver”, parece quedar enmarcado casi en un aspecto anecdótico e irrelevante. Lo importante es transmitir el mensaje que a los hombres nos maltratan, sin importar que eso pueda significar revictimizar a una víctima, o ver sólo una parte de la historia.

Y como detallito, que muestra lo presente que está la cultura patriarcal, se ha revelado que cuando Johnny le envió el mensaje a su amigo Paul Bettany diciendo que quemaría y violaría a Amber, Paul no sólo no se lo recriminó sino que además le dijo “justo lo que yo pensaba, asegurémonos antes de declararla una bruja”. Una complicidad más que genera que muchos hombres puedan sentirse no sólo impunes, sino apoyados a hacer este tipo de apreciaciones. Cuando fue preguntado por este comentario, Paul refirió que era un tema muy difícil de hablar y se mostró crítico con que sacaran a la luz mensajes privados de hace 10 años. Todo un ejercicio de responsabilidad.

Como se viene plasmando, este tipo de retórica, tan crítica con Amber y defensiva con Johnny parece que pueda pasar como mainstream y legitima en las redes, sin que despierte un olor patriarcal fuerte. Cuando la realidad es que no estamos viendo más que la legitimación de ciertos discursos que pueden acabar derivando en un primer paso para justificar acciones de mal trato. Y esto es peligroso porque no sólo legitima críticas desmedidas y hasta en ciertos puntos misóginas, sino que, a la vez, nos arrastra a un campo en el que parece que las diferencias de género ya han sido erradicadas y que los hombres sufrimos tanto como las mujeres. Y sí, los hombres también sufrimos, pero que los árboles no nos impidan ver el bosque.

Violencia machista
¿Quién quiere ser un maltratador?
En esta época, en la que el trabajo con hombres ha demostrado ser un elemento imprescindible en el abordaje preventivo de la violencia de género, reflexionar sobre las categorías con las que nos movemos es fundamental para seguir avanzando en la comprensión y el cambio político
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?