Manteros
Siete manteros se enfrentan a cárcel o expulsión por vender en Barcelona

La Fiscalía pide la expulsión del país de Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, y de otros dos manteros, y cárcel para cuatro personas más por vender falsificaciones en la manta.

Rueda de prensa de los manteros en Barcelona
Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de vendedores ambulantes de Barcelona, durante la rueda de prensa realizada en Plaza Catalunya para intentar frenar la campaña de criminalización llevada a cabo por varios medios d ecomunicación Sandro Gordo
20 nov 2018 09:30

Se les acusa de delitos contra la propiedad intelectual, tipo penal aplicado generalmente a los personas que hacen la manta, y a uno de ellos también de apropiación indebida. Se enfrentan a tres y cinco años de cárcel o a la expulsión del país con la prohibición de volver en un plazo de siete años. El martes 20 de noviembre comienza en la Audiencia Provincial de Barcelona el juicio contra siete manteros, uno de ellos Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona y uno de los tres para los que la fiscalía pide la expulsión. El juicio, que se alargará durante tres días, es en el que más condena se pide para vendedores ambulantes al menos desde 2010.

La causa contra los siete manteros comenzó se abrió en julio de 2016, cuando fueron detenidos en una redada contra la venta ambulante en L’Eixample. Inicialmente, los Mossos d’Esquadra acusaron a los manteros de organización criminal y blanqueo de capitales, cargos que asumió el juzgado de instrucción, y por los que cuatro de los detenidos pasaron diez días en prisión provisional, y que fueron posteriormente rechazados.

El escrito de acusación afirma que los manteros se “enriquecieron de forma ilícita”, fabricando y estampando con “mendaces logotipos” productos que posteriormente vendían en la manta. El escrito de fiscalía narra cómo la policía registró el piso que los vendedores compartían en L’Eixample, donde almacenaban bolsos, zapatillas y camisetas con estos “mendaces logotipos” de marcas como Michael Kors, Prada, Nike, Adidas o del F.C. Barcelona, entre otras, cuyo testimonio en el juicio ha sido solicitado por fiscalía, que cifra en más de 400.000 euros el perjuicio económico que estas grandes marcas han sufrido por no vender sus productos a causa del top manta.

Manteros
“No somos los agresores, nos han agredido a nosotros”

Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, pone voz a los sin voz en El Salto y explica su versión sobre lo ocurrido en el incidente de Barcelona y que ha llenado portadas.

Despenalizada y de nuevo penalizada

La venta ambulante dejó de ser delito para pasar a ser falta en 2010, tras varios años de movilizaciones. La reforma del Código Penal realizada ese año supuso que, en los casos en los que el beneficio obtenido por los vendedores no superara los 400 euros, el hecho pasaría a castigarse como una falta. Sin embargo, la nueva reforma del Código Penal impulsada el Partido Popular en 2014, en vigor desde 2015, volvía a introducir el castigo de cárcel para los manteros.

Hemeroteca Diagonal
¿Vuelta al punto de partida?

Publicamos un extracto del texto conjunto con de la Asociación Sin Papeles de Madrid y la penalista Margarita López Escamilla sobre la repenalización.

Archivado en: Barcelona Manteros
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Migración
Migración “Barça o Barzakh”, el grito ante la necropolítica migratoria impreso en las camisetas de Top Manta
La cooperativa surgida del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona apuesta por el apoyo mutuo, la economía solidaria y la denuncia frente a una Europa que profundiza en su deriva contra las personas migrantes.
#26471
22/11/2018 1:41

Claro, y que más? Me da igual su procedencia u origen, lo que no puede ser es que delincas y exijas el derecho ha hacerlo

1
4
#26424
21/11/2018 5:52

De donde salís con tanta demagogia buenista?

0
3
#26421
20/11/2018 23:43

Que te expulsen a ti con ellos, todos fuera de España ya

8
4
#26403
20/11/2018 17:22

Vergüenza, mi solidaridad con los manteros

9
15
#26436
21/11/2018 10:58

Llénatelos a la tuya

0
0
Loquetudigas
22/11/2018 1:38

Claro claro

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?