Poesía
Nacida dos veces

En La muerte de mi madre me hizo más libre (La oveja roja, 2017) Mari Luz Esteban afronta la tarea de renombrar la vida. 

Helena Almeida: Pintura Habitada (1976)
Helena Almeida: Pintura habitada (1976)
@magoa_
25 feb 2018 11:54

nunca en vano

No es usual la sensación de incomodidad que tenemos ante el título del poemario de Mari Luz Esteban: La muerte de mi madre me hizo más libre (La oveja roja, 2017). Es poco frecuente que alguien reconozca que la muerte de un familiar puede llegar a ensanchar la propia capacidad de decisión, la ausencia materna hacer a alguien más libre. Consciente de la fuerza de sus palabras y con la certeza de que escribir no es nunca en vano, el ejercicio de intimidad que nos ofrece Mari Luz Esteban hace de La muerte de mi madre me hizo más libre un libro a la vez incómodo y valiente.

Mari Luz Esteban (Burgos, 1959) es licenciada en medicina y doctora en Antropología de la UPV, donde da clases actualmente. En las últimas décadas ha aunado la investigación sobre el género, la salud, el cuerpo y el amor. Es autora, entre otros, de Crítica al pensamento amoroso (Bellaterra, 2011), Antropología del cuerpo (Bellaterra, 2013) y Reproducción del cuerpo femenino (Gakoa, 2001).  La muerte de mi madre me hizo más libre se publicó inicialmente en euskera y en catalán en 2013, siendo la traducción al castellano que edita ahora La oveja roja de la propia autora, con la ayuda de Eva Fernández y la poeta Miren Agur Meabe.

Segundo nacimiento

La poesía de Esteban es narrativa, nos presenta escenas de la vida cotidiana a través de las cuales nos invita a pensar y lo hace desde el cuerpo («Arruga a arruga, hendidura a hendidura, pliegue a pliegue.»), en el que se cifra tanto el ser hija como la condición propia de ser madre. Esta autonarración es comprendida, en palabras de la autora, como un laboratorio de futuro: «y aquí sigo, ocupada en la tarea/ de renombrar la vida.» 

La propia voz nace, según Esteban, tras la muerte de su madre, quien «la parió por segunda vez el día de su muerte», y, en consecuencia, «soy nacida dos veces.» Este segundo nacimiento es considerado un regalo y viene acompañado de la libertad necesaria para poder reinventar el propio camino, una vez se ha liberado de tener que justificarse ante la madre.

En los versos de Esteban están presentes la familia: las hermanas, a quienes «educaron sin sexualidad, condenadas a la inteligencia.»; el padre, «el hombre que sabía amar a las mujeres inteligentes»; el hijo, «medida y espejo de todo amor»; la experiencia de la pérdida de una amistad querida, «no existe una palabra para nombrar la orfandad en la muerte de una amiga.»; el recuento de hombresmalos que merodean la biografía; pero también el deseo: «el deseo vive en el abismo/ entre lo que somos y lo que queremos ser» o el amor convertido en «objeto de investigación»; y, por supuesto, las múltiples máscaras del yo, que no oculta sus contradicciones: «nos construimos disfrazando lo que somos.», «soy la escritora que no soy.» 

Otro de los ejes temáticos de los poemas recogidos en este volumen es la relación entre la dependencia amorosa y la libertad, que dialoga directamente con otros desarrollos teóricos de la autora (especialmente el ensayo Crítica al pensamento amoroso). Nos encontramos así con un reconocimiento de la levedad del amor, la convicción de que el amor no es siempre suficiente, de donde surgen los versos: «No seremos libres las llamadas mujeres/ mientras no nos adiestremos en hacer soledad/ y habitarla.» Escribir se entiende, en estas páginas, como acto de intimidad y sanación.

El poemario se cierra con el silencio de la visita a las tumbas de los padres, un silencio que no pretende ser oración, pero que, junto a la palabra, el espacio y el tiempo, constituye uno de los materiales en cuya articulación consiste el arte de amar.  En La muerte de mi madre me hizo más libre el amor es, a la vez, un ejercicio de libertad y liberación

Archivado en: Poesía
Sobre este blog
Un espacio de literatura, pensamiento y crítica social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#47851
22/2/2020 8:37

Yo lo acabo de descubrir y parece que habla de mí! Muchas gracias a Mari Luz y a El Salto
Muxus!!

1
0
#47473
15/2/2020 0:47

Es un libro buenísimo. Voy tarde, pero gracias por la reseña (y a la autora por escribirlo)

2
0
Sobre este blog
Un espacio de literatura, pensamiento y crítica social.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.