Libertad de información
Detenidas dos periodistas que informaron sobre la acción climática en el Museo del Prado

La periodista Joanna Giménez, colaboradora de El Salto, ha sido arrestada esta mañana, junto con otra informadora gráfica, por cubrir la acción de desobediencia civil que realizaron ayer dos activistas climáticos del colectivo Futuro Vegetal.
acción climáticas majas futuro vegetal 2
Los dos activistas pegados a los marcos de 'Las Majas' expuestos en el Museo del Prado de Madrid.
6 nov 2022 16:10

La periodista Joanna Giménez i Garcia, colaboradora de El Salto, ha sido detenida esta mañana por cubrir la acción de desobediencia civil que realizaron ayer dos activistas climáticos del colectivo Futuro Vegetal. Agentes de la Policía Nacional le imputan tres delitos: daños, daños contra el patrimonio histórico y alteración del orden. También ha sido arrestada otra periodista gráfica por los mismos cargos. Joanna Giménez escribió la crónica que publicó este medio sobre la acción.

Ambas periodistas se encuentran arrestadas en la comisaría de Arganzuela (Madrid) desde las 9h y su abogado ha informado de que espera que pasen a disposición judicial a las 20h si las diligencias policiales van rápido. Si se alargan, pasarán la noche en el calabozo y mañana serán trasladadas al juzgado.

“Es un caso relativamente novedoso, dado que no se garantiza el derecho a la libertad de información a dos periodistas, a las que se somete a una investigación. Estamos ante un caso de represión para coartar el derecho a la información”, alerta su letrado, Javier Moreno
Crisis climática
Desobediencia civil Activistas se pegan a 'Las Majas' de Goya para alertar sobre la emergencia climática
Dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado, en señal de protesta por la emergencia climática. Han pintado en la pared un +1,5º, en señal del aumento de la temperatura.

“Es un caso relativamente novedoso, dado que no se garantiza el derecho a la libertad de información a dos periodistas, a las que se somete a una investigación. Estamos ante un caso de represión para coartar el derecho a la información”, alerta su letrado, Javier Moreno, de la comisión Legal Sol.

El abogado indica que las condenas por los delitos de daños al patrimonio histórico y alteración de orden público son de seis meses a tres años de prisión —o multa de doce a veinticuatro meses— cada uno. 

Las periodistas cubrieron la acción de desobediencia civil que llevaron a cabo dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal, los cuales pegaron sus manos a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado, en señal de protesta por la emergencia climática. También pintaron en la pared un +1,5º, en señal del aumento de la temperatura.

Joanna Giménez escribió en su crónica para El Salto que, durante la acción, una de las vigilantes se dirigió a ella exigiéndole que dejara de grabar. Giménez le rebatió que era periodista y tenía derecho a informar sobre el suceso. Sin embargo, la vigilante le respondió que lo que estaba ocurriendo “no es información” y añadió: “Está grabando y no nos interesa que grabe”.

Las periodistas cubrieron la acción de desobediencia civil que llevaron a cabo dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal, los cuales pegaron sus manos a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado

Campaña europea

Defensores de la justicia ambiental están llevando a cabo acciones directas no violentas alrededor de toda Europa para ejercer presión en el marco de la COP27 —la cumbre climática de la ONU de este año—. Líderes mundiales se reúnen en Egipto desde hoy para mantener negociaciones sobre el clima, en un contexto de crisis energética global e inflación creciente. 

Futuro Vegetal, la organización a la que pertenecen los activistas que se pegaron a los marcos, indica que el objetivo de este tipo de acciones es “comunicar la situación de emergencia a la que nos enfrentamos”. “Las políticas sobre el cambio climático para 2030 nos llevan a un aumento de 2,5º, lo que significa un incremento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, incompatibles con la vida de la mayoría de los cultivos de consumo humano y las consecuentes pérdidas de cultivo y hambrunas”, advierten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
7/11/2022 16:09

¿Ah, sí?

¿Detenidas dos periodistas por informar?, ¿o acaso se las acusa de ser cómplices de esas personas que efectiva y físicamente se pegaron a unos marcos de unos cuadros, si es que tal "delito" existe más allá de las "supuestas" ansias liberticidas y violentas de turno?

¿Y no se detuvo también a los usuarios que observaron aquel acto, para hacer así cumplir la Constitución -(el Ministro del Interior, este o cualquier otro, ya se encargaría de justificarlo, como "supuestamente" haría con cualquier "supuesto" crimen de turno de los "suyos")-?

En fin, no se puede decir más, aquí en ESPAÑISTÁN, porque para eso ya existen toda clase de leyes y demás normativas o doctrinas o modus operando u opacidades o etcétera que permite violar con total impunidad las denuncias, condenas, críticas, afeamientos, mofas, befas, irreverencias, etc. que se ejerzan hacia e incluso contra las presuntas instituciones públicas, no vaya a ser que el pueblo se salga del adoctrinamiento integrista-totalitario sobre lo que es la "democracia" y "plena" y demás.

0
1
doctoranimacion
7/11/2022 9:32

Si habría democracía y justicia se detendría a los responsables de este criminal ecocidio que nos esta asesinando, pero como vivimos en un estado (mundo) fascista las detenidas son quienes lo denuncian.LIBERTAD y GLORIA para las y los detenidos por esta honorable acción.

2
1
Sirianta
Sirianta
6/11/2022 23:13

No podemos sorprendernos de que algo así pase en este país, pero eso no quita que sea una absoluta vergüenza. Espero que sean liberadas cuanto antes.

3
0
balonpomez
6/11/2022 22:01

Gracias a ese trabajo de cobertura pudimos ver el reclamo pacifico, perfectamente ejecutado, de la necesidad de un cambio de desarrollo que no destruya y sí enriquezca a todos. Estamos ante un calentamiento de 1grado y no del 0,5 grados que nos quieren hacer creer.
Mi enhorabuena por ese activismo valiente y por el periodismo con mayúculas, que tanto necesitamos

5
0
RamonA
6/11/2022 20:09

Intolerable la detención de las dos periodistas por hacer su trabajo. Espero que duerman en casa y que se depuren responsabilidades.

7
0
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.