Crisis climática
Activistas se pegan a 'Las Majas' de Goya para alertar sobre la emergencia climática

Dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado, en señal de protesta por la emergencia climática. Han pintado en la pared un +1,5º, en señal del aumento de la temperatura.
acción climáticas majas futuro vegetal
Dos activistas con las manos pegadas a los marcos de los cuadros.

El Museo del Prado de Madrid acogía esta mañana a cientos de visitantes, como la mayoría de fines de semana. Sin embargo, sobre las 13h, dos jóvenes activistas por el clima han hecho que la jornada cambiara su habitual rutina, transformando el hogar del arte en un espacio de reivindicación no violenta. Dos jóvenes activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida' en señal de protesta por la emergencia climática. En medio de ambas pinturas han escrito el mensaje +1’5º, alertando de la subida de temperatura mundial que provocará un clima inestable y graves consecuencias en todo el planeta. Los activistas han sido detenidos.

Primero, uno de los activistas ha pegado la palma de su mano al marco de 'La maja vestida', mientras la otra joven escribía el mensaje +1,5º en la pared. El chico adherido, ha empezado su discurso tratado de calmar a los asistentes que, atónitos contemplaban la acción. Algunos de los presentes se han empezado a preocupar por el bienestar de las pinturas, pero las personas presentes hemos podido comprobar que no han sufrido daño alguno.

“Antes que nada, disculpas. Estoy aquí porque tengo pánico ante la crisis climática. Necesitamos que los gobiernos actúen ya. Nos están llevando a la extinción”, Samuel (activista de Futuro Vegetal)

“Buenos días, mi nombre es Samuel”, ha empezado el joven. “Antes que nada, disculpas. Estoy aquí porque tengo pánico ante la crisis climática. Necesitamos que los gobiernos actúen ya. Nos están llevando a la extinción”, proclamaba con tono firme, pero calmado. 

Cuando una de las vigilantes del museo se ha acercado para alejar a Samuel del cuadro, este le ha respondido que no podía porque estaba pegado. El joven, ha seguido exponiendo que Naciones Unidas han señalado que ya es imposible contener el calentamiento del planeta en 1,5 grados centígrados, sobrepasando los límites marcados en el Acuerdo de París. El discurso de Samuel ha empezado a ser difícil de escuchar, superpuesto por los gritos de una de las visitantes que le chillaba que se callara repetidamente. “No quieren actuar”, ha exclamado Samuel. 

La activista ha aprovechado para pegarse al cuadro colindante de 'La maja desnuda', mientras su compañero exponía los motivos que les llevaban a hacer la acción. En ese momento, ya había más de tres vigilantes que, visiblemente alteradas, han empezado a desalojar a los aproximadamente 40 visitantes que estaban presenciando el acto. La joven ha argumentado: “Exigimos al Gobierno que cambien el sistema agroalimentario para adaptarnos a los escenarios de desastre a los que nos enfrentamos, si no, el arte quedará bajo las llamas de los incendios o el agua de las inundaciones”. 

Justo en ese instante, una de las vigilantes se ha dirigido hacia la que escribe esta noticia, exigiéndome que dejara de grabar. Ante lo que he rebatido que era periodista y tenía derecho de informar del suceso. Sin embargo, la vigilante ha respondido que lo que estaba ocurriendo “no es información”, y ha continuado diciendo: “Está grabando y no nos interesa que grabe”.

Crisis climática
Alemania Detenidos 16 activistas de Rebelión Científica tras una acción en la empresa BMW
Cinco de los arrestados son científicos de nacionalidad española. El juez que decide sobre su custodia mantendrá a catorce de los dieciséis detenidos en prisión preventiva hasta el 4 de noviembre.

Diferentes acciones

Defensores de la justicia ambiental, están llevando a cabo acciones directas no violentas alrededor de toda Europa tratando de ejercer presión en el marco de la COP27 (cumbre climática de la ONU de este año), que empieza justo mañana, 6 de noviembre. En este evento, se reunirán en Egipto los líderes mundiales para mantener varias semanas de negociaciones sobre el clima, en un contexto de crisis energética global y inflación creciente. Futuro Vegetal, la organización a la que pertenecen estos dos jóvenes, ha asegurado en una nota de prensa que, el objetivo de este tipo de acciones es ‘comunicar la situación de emergencia a la que nos enfrentamos’. Aseguran que, “las políticas sobre el cambio climático para 2030, nos llevan a un aumento de 2,5 º, lo que significa un aumento en frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos incompatible con la vida de la mayoría de los cultivos de consumo humano y las consecuentes pérdidas de cultivo y hambrunas”.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
taquion
6/11/2022 11:41

No se puede ser más mediocre

1
0
doctoranimacion
6/11/2022 9:26

Gracias a estas valientes jovenes, toda mi admiración y apoyo. En cuanto al "cara polla" de Almeida y al "cara culo" del ministro de incultura Iceta así como a sus medios de desinformación todo mi desprecio y animaversión por criminales y cobardes.

0
0
gabrielfdpb
5/11/2022 17:30

¡Enhorabuena por la rapidez! (A vosotras por la rapidez en dar la noticia y a ellas por la acción)

4
0
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.

Últimas

Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.

Recomendadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.