Crisis climática
Activistas se pegan a 'Las Majas' de Goya para alertar sobre la emergencia climática

Dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado, en señal de protesta por la emergencia climática. Han pintado en la pared un +1,5º, en señal del aumento de la temperatura.
acción climáticas majas futuro vegetal
Dos activistas con las manos pegadas a los marcos de los cuadros.

El Museo del Prado de Madrid acogía esta mañana a cientos de visitantes, como la mayoría de fines de semana. Sin embargo, sobre las 13h, dos jóvenes activistas por el clima han hecho que la jornada cambiara su habitual rutina, transformando el hogar del arte en un espacio de reivindicación no violenta. Dos jóvenes activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida' en señal de protesta por la emergencia climática. En medio de ambas pinturas han escrito el mensaje +1’5º, alertando de la subida de temperatura mundial que provocará un clima inestable y graves consecuencias en todo el planeta. Los activistas han sido detenidos.

Primero, uno de los activistas ha pegado la palma de su mano al marco de 'La maja vestida', mientras la otra joven escribía el mensaje +1,5º en la pared. El chico adherido, ha empezado su discurso tratado de calmar a los asistentes que, atónitos contemplaban la acción. Algunos de los presentes se han empezado a preocupar por el bienestar de las pinturas, pero las personas presentes hemos podido comprobar que no han sufrido daño alguno.

“Antes que nada, disculpas. Estoy aquí porque tengo pánico ante la crisis climática. Necesitamos que los gobiernos actúen ya. Nos están llevando a la extinción”, Samuel (activista de Futuro Vegetal)

“Buenos días, mi nombre es Samuel”, ha empezado el joven. “Antes que nada, disculpas. Estoy aquí porque tengo pánico ante la crisis climática. Necesitamos que los gobiernos actúen ya. Nos están llevando a la extinción”, proclamaba con tono firme, pero calmado. 

Cuando una de las vigilantes del museo se ha acercado para alejar a Samuel del cuadro, este le ha respondido que no podía porque estaba pegado. El joven, ha seguido exponiendo que Naciones Unidas han señalado que ya es imposible contener el calentamiento del planeta en 1,5 grados centígrados, sobrepasando los límites marcados en el Acuerdo de París. El discurso de Samuel ha empezado a ser difícil de escuchar, superpuesto por los gritos de una de las visitantes que le chillaba que se callara repetidamente. “No quieren actuar”, ha exclamado Samuel. 

La activista ha aprovechado para pegarse al cuadro colindante de 'La maja desnuda', mientras su compañero exponía los motivos que les llevaban a hacer la acción. En ese momento, ya había más de tres vigilantes que, visiblemente alteradas, han empezado a desalojar a los aproximadamente 40 visitantes que estaban presenciando el acto. La joven ha argumentado: “Exigimos al Gobierno que cambien el sistema agroalimentario para adaptarnos a los escenarios de desastre a los que nos enfrentamos, si no, el arte quedará bajo las llamas de los incendios o el agua de las inundaciones”. 

Justo en ese instante, una de las vigilantes se ha dirigido hacia la que escribe esta noticia, exigiéndome que dejara de grabar. Ante lo que he rebatido que era periodista y tenía derecho de informar del suceso. Sin embargo, la vigilante ha respondido que lo que estaba ocurriendo “no es información”, y ha continuado diciendo: “Está grabando y no nos interesa que grabe”.

Crisis climática
Alemania Detenidos 16 activistas de Rebelión Científica tras una acción en la empresa BMW
Cinco de los arrestados son científicos de nacionalidad española. El juez que decide sobre su custodia mantendrá a catorce de los dieciséis detenidos en prisión preventiva hasta el 4 de noviembre.

Diferentes acciones

Defensores de la justicia ambiental, están llevando a cabo acciones directas no violentas alrededor de toda Europa tratando de ejercer presión en el marco de la COP27 (cumbre climática de la ONU de este año), que empieza justo mañana, 6 de noviembre. En este evento, se reunirán en Egipto los líderes mundiales para mantener varias semanas de negociaciones sobre el clima, en un contexto de crisis energética global y inflación creciente. Futuro Vegetal, la organización a la que pertenecen estos dos jóvenes, ha asegurado en una nota de prensa que, el objetivo de este tipo de acciones es ‘comunicar la situación de emergencia a la que nos enfrentamos’. Aseguran que, “las políticas sobre el cambio climático para 2030, nos llevan a un aumento de 2,5 º, lo que significa un aumento en frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos incompatible con la vida de la mayoría de los cultivos de consumo humano y las consecuentes pérdidas de cultivo y hambrunas”.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
taquion
6/11/2022 11:41

No se puede ser más mediocre

1
0
doctoranimacion
6/11/2022 9:26

Gracias a estas valientes jovenes, toda mi admiración y apoyo. En cuanto al "cara polla" de Almeida y al "cara culo" del ministro de incultura Iceta así como a sus medios de desinformación todo mi desprecio y animaversión por criminales y cobardes.

0
0
gabrielfdpb
5/11/2022 17:30

¡Enhorabuena por la rapidez! (A vosotras por la rapidez en dar la noticia y a ellas por la acción)

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.