Crisis climática
Activistas de Rebelión Científica se pegan al suelo de la sede de BlackRock en Múnich

Acción de Debt for Climate y Scientist Rebellion en la sede bávara de la mayor compañía de gestión de activos del mundo.
Acción contra el cambio climático en Múnich
Activistas climáticos protestan contra Black Rock en Múnich (Alemania).
25 oct 2022 17:49

Siguen sucediéndose las acciones disruptivas para alertar de la crisis climática. Esta vez ha sido en Múnich, y no han salido dañados lienzos ni bastidores. 28 personas, militantes de dos colectivos, Debt for Climate y Scientist Rebellion, han alterado la cotidianeidad de la sede de BlackRock en la ciudad alemana para alertar de las “consecuencias mortales de las inversiones en combustibles fósiles para el Sur Global”.

En un comunicado hecho público poco antes de las 17h, la organización Rebelión Científica ha detallado que en el momento del envío, la policía alemana estaba procediendo a la detención de los activistas. 

La acción llevada a cabo ha consistido en bloquear la puerta de la sede de BlackRock, grupo financiero con expansión internacional, mientras 12 de los activistas se pegaban al suelo de la oficina. La acción ha consistido también en verter aceite artificial, simulando petróleo, para denunciar las inversiones de la compañía dirigida por Larry Fink en proyectos que aceleran el calentamiento global.

“Los pueblos indígenas llevan años señalándola como el mayor criminal ambiental actual, al no cumplir con los objetivos claros de descarbonización que recomienda la ciencia”, señalan los activistas de Scientist Rebellion en su comunicado. En agosto, un informe de la organización “Déjalo en el Suelo” (Lingo) denunció las inversiones multimillonarias de BlackRock en proyectos basados en los hidrocarburos en territorio ruso.

La paralización de la oficina de este fondo en Múnich ha seguido a un octubre lleno de acciones por parte de la coalición “Unite Against Climate”. Dentro de ”Unidos contra el fracaso climático“, se activaron la alarma contra incendios durante la Cumbre Mundial de la Salud que se celebraba en Berlín. El pasado martes 18 de octubre, junto con ”Padres contra la industria fósil", protestaron frente al Ministerio de Transporte alemán para exigir un límite de velocidad y la reintroducción del billete de nueve euros para el transporte público.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.