Libertad de expresión
La actuación de Mongolia se realizará finalmente en La Rambleta

El espectáculo de la revista satírica Mongolia había sido cancelado por la empresa gestora del teatro La Rambleta por no poder garantizar la seguridad en el interior del recinto. La delegación de gobierno ha decidido instaurar un dispositivo que garantice la actuación.

Mongolia y Ortega Cano
Cartel del espectáculo de Mongolia por el que la revista ha sido condenada a pagar una multa e 40.000 euros por faltar al honor de Ortega Cano.
30 nov 2018 15:04

La Rambleta acogerá finalmente el espectáculo Mongolia sobre hielo los días 1 y 2 de diciembre tal y como estaba previsto. El teatro ha anunciado la decisión después de una reunión con la Delegación de Gobierno en Valencia, dirigida por Juan Carlos Fulgencio, que a su vez ha emitido un comunicado informando de que garantizará la seguridad "tanto en el interior como en el exterior del espectáculo". Al mismo tiempo, Delegación ha asegurado que se ha abierto una investigación sobre las presuntas amenazas de grupos de extrema derechas denunciadas por La Rambleta. 

La Rambleta había decido cancelar el espectáculo contra su voluntad y la de los responsables de Mongolia al haber recibido amenazas de los mismos grupos de extrema derecha vinculados a España 2000 que provocaron la cancelación del espectáculo Nunca os olvidaremos, donde participa Dani Mateo. Dicho espectáculo fue finalmente aplazado a febrero para ser acogido en El Palau de la Música y no en el Teatro Olympia, como estaba previsto. En el anuncio de La Rambleta, aseguraban que "la crispación, los insultos, las amenazas y la incitación a la violencia" que habían recaído sobre los trabajadores del teatro les obligaban a cancelar la obra. 

En ese mismo comunicado lamentaban no poder garantizar la seguridad de los asistentes e instaban a las autoridades competentes a adoptar las medidas necesarias para evitar que "cualquier espacio cultural tenga que cancelar su programación por amenazas y coacciones", así como para asegurar que se pueda programar "con la liberta que debe estar garantizada en un Estado democrático y de derecho". Finalmente, Delegación de Gobierno ha decidido establecer el dispositivo que garantice la celebración del acto, pero ha tenido que ser después de su cancelación en falso y el estallido de la indignación en las redes. 

Por su parte, los responsables del espectáculo de Mongolia, conducido por Darío Adanti, Edu Galán, Fernando Rapa y Pere Rusiñol, también habían publicado un comunicado donde acataban la decisión de La Rambleta pero aseguraban no comprender "que las autoridades no sean capaces de garantizar la seguridad". Del mismo modo, consideraban "inconcebible que un minúsculo grupo de ultraderecha se crea en el derecho, a través de amenazas violentas, de decidir la programación de una sala de teatro de titularidad municipal y que, además, las autoridades se lo consientan de forma reiterada". 

Diversos representantes de las instituciones habían mostrado su rechazo a la cancelación del espectáculo. Maria Oliver, concejal de Acción Cultural en el Ayuntamiento de Valencia, aseguraba que iban a "apoyar que la actuación se haga en algún espacio municipal". También la teniente alcalde, Sandra Gómez, expresaba en su cuenta de Twitter que "la extrema derecha no puede limitar las libertades en Valencia", e incluso el President de la Generalitat, Ximo Puig, se ha pronunciado para denunciar que "la extrema derecha no puede marcar la agenda cultural". 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.