Libertad de expresión
La actuación de Mongolia se realizará finalmente en La Rambleta

El espectáculo de la revista satírica Mongolia había sido cancelado por la empresa gestora del teatro La Rambleta por no poder garantizar la seguridad en el interior del recinto. La delegación de gobierno ha decidido instaurar un dispositivo que garantice la actuación.

Mongolia y Ortega Cano
Cartel del espectáculo de Mongolia por el que la revista ha sido condenada a pagar una multa e 40.000 euros por faltar al honor de Ortega Cano.
30 nov 2018 15:04

La Rambleta acogerá finalmente el espectáculo Mongolia sobre hielo los días 1 y 2 de diciembre tal y como estaba previsto. El teatro ha anunciado la decisión después de una reunión con la Delegación de Gobierno en Valencia, dirigida por Juan Carlos Fulgencio, que a su vez ha emitido un comunicado informando de que garantizará la seguridad "tanto en el interior como en el exterior del espectáculo". Al mismo tiempo, Delegación ha asegurado que se ha abierto una investigación sobre las presuntas amenazas de grupos de extrema derechas denunciadas por La Rambleta. 

La Rambleta había decido cancelar el espectáculo contra su voluntad y la de los responsables de Mongolia al haber recibido amenazas de los mismos grupos de extrema derecha vinculados a España 2000 que provocaron la cancelación del espectáculo Nunca os olvidaremos, donde participa Dani Mateo. Dicho espectáculo fue finalmente aplazado a febrero para ser acogido en El Palau de la Música y no en el Teatro Olympia, como estaba previsto. En el anuncio de La Rambleta, aseguraban que "la crispación, los insultos, las amenazas y la incitación a la violencia" que habían recaído sobre los trabajadores del teatro les obligaban a cancelar la obra. 

En ese mismo comunicado lamentaban no poder garantizar la seguridad de los asistentes e instaban a las autoridades competentes a adoptar las medidas necesarias para evitar que "cualquier espacio cultural tenga que cancelar su programación por amenazas y coacciones", así como para asegurar que se pueda programar "con la liberta que debe estar garantizada en un Estado democrático y de derecho". Finalmente, Delegación de Gobierno ha decidido establecer el dispositivo que garantice la celebración del acto, pero ha tenido que ser después de su cancelación en falso y el estallido de la indignación en las redes. 

Por su parte, los responsables del espectáculo de Mongolia, conducido por Darío Adanti, Edu Galán, Fernando Rapa y Pere Rusiñol, también habían publicado un comunicado donde acataban la decisión de La Rambleta pero aseguraban no comprender "que las autoridades no sean capaces de garantizar la seguridad". Del mismo modo, consideraban "inconcebible que un minúsculo grupo de ultraderecha se crea en el derecho, a través de amenazas violentas, de decidir la programación de una sala de teatro de titularidad municipal y que, además, las autoridades se lo consientan de forma reiterada". 

Diversos representantes de las instituciones habían mostrado su rechazo a la cancelación del espectáculo. Maria Oliver, concejal de Acción Cultural en el Ayuntamiento de Valencia, aseguraba que iban a "apoyar que la actuación se haga en algún espacio municipal". También la teniente alcalde, Sandra Gómez, expresaba en su cuenta de Twitter que "la extrema derecha no puede limitar las libertades en Valencia", e incluso el President de la Generalitat, Ximo Puig, se ha pronunciado para denunciar que "la extrema derecha no puede marcar la agenda cultural". 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.