LGTBIAQ+
María Elósegui: la sana, la equilibrada, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

¿Sabe María Elósegui que ser homófoba y tránsfoba le incapacita para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos al que ha sido designada por el Estado español?

María Elosegui
26 ene 2018 06:34

Ella es la sana, la equilibrada, hetero y sin patologías, la que no necesita terapias psicológicas y psiquiátricas, la que construye y realiza su comportamiento sexual de acuerdo con el sexo asignado al nacer, la que no va en contra de su biología.

Ella es María Elósegui, la que en sintonía nació, y es la nueva jueza designada por el estado español para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Ella dice cosas como estas:

“No hay consenso en cuál sea la terapia más oportuna (para transexuales). Existen numerosas referencias científicas recientes que abogan por las terapias psicológico-psiquiátricas y testimonios de los propios transexuales al respecto”.

“Numerosos estudios sobre la conducta homosexual, que como se sabe es mucho más compulsiva y lleva, a pesar de la gran necesidad afectiva de estas personas, a tener un elevado número de parejas”.

“Quienes construyan y realicen su comportamiento sexual de acuerdo a su sexo biológico desarrollarán una conducta equilibrada y sana, y quienes se empeñen en ir contra su biología desarrollarán distintas patologías. Yo no me manifiesto explícitamente, y como punto de partida, en contra de la ideología gay. Lo que sí que explico es la base científica de la sexualidad, de la que se deriva cuáles son las conductas sanas y deseables y por lo que nos muestra la ciencia el estilo de vida homosexual conlleva mayores riesgos de enfermedades de transmisión sexual”.

“Es verdad que la ideología liberal de género ha penetrado también en el derecho civil y eso explica las corrientes recientes de intentar equiparar jurídicamente las relaciones homosexuales a las heterosexuales. Pero a pesar de todo, ningún ordenamiento jurídico europeo ha llamado a esas relaciones matrimonio, aunque les intente otorgar cierta protección jurídica que yo también considero justa dentro de ciertos límites. El derecho no discrimina, simplemente trata de un modo diferente a lo diferente. Además, hablar de uniones estables en ciertas relaciones resulta contrario a los datos sociológicos”.

“No es cierto que el hecho de que el aborto sea ilegal implique más muertes de mujeres por abortos clandestinos”.

“Al hablar de los métodos anticonceptivos, un nuevo término que se intenta acuñar es el de contracepción de emergencia, es decir, el uso de una píldora después de haber tenido una relación sexual con el fin de evitar un embarazo no deseado. Este contraceptivo impide la implantación del huevo fecundado (en definitiva, de un embrión) en el útero”.

María, la de las conductas sanas, no sabe que los derechos del colectivo LGTBI+ son derechos humanos. María no sabe que las terapias de conversión que defiende, terapias psicológicas y psiquiátricas para homosexuales y trans, son una violación de los Derechos Humanos.

La que no va en contra de su biología no sabe que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas recoge los derechos del colectivo LGTBI+ desde 2011 en declaración de la Asamblea General. Ella no sabe que los Principios de Yogyakarta extienden la Declaración Universal de los Derechos Humanos a los derechos de las personas LGTBI+. La heterosexual comedida y de relaciones estables, no sabe que la misma Declaración Universal de los Derechos Humanos incluye los derechos LGTBI+ en su artículo segundo. La forofa de la monogamia, no sabe que el art. 21 de la Carta de Derechos Humanos de la Unión Europea también reconoce los derechos del colectivo LGTBI+.

María no sabe que Human Rights Watch y Amnistía Internacional contemplan como Derechos Humanos los derechos del colectivo LGTBI+.

Por lo visto, la ingeniosa María, tampoco sabe que las terapias para homosexuales y trans son condenadas por la extensa mayoría de la comunidad científica y por las asociaciones de psicología de todo el mundo. La de escasa necesidad afectiva no sabe que la patología es la parte de la medicina que estudia las enfermedades y que la psiquiatría es la parte de la medicina que estudia las enfermedades mentales.

María no sabe que la homosexualidad y la transexualidad no son enfermedades y, por lo tanto, no pueden tratarse como tal.

María no sabe que el derecho al aborto se contempla dentro de los Derechos Sexuales y Reproductivos en los DD HH.

Parece que María no sabe nada de esto, pero lo que sí sabe María es que algunas personas empuñan las armas, pero otras son autoras ideológicas de los crímenes contra el colectivo de lesbianas, transexuales, bisexuales, gais y géneros y sexualidades diversas en todo el mundo. María sabe que miles de personas en todo el globo están perseguidas por el hecho de ser LGTBI+. María sabe que 13 Estados del mundo contemplan la pena de muerte para LGTBI+ por ser LGTBI+. María sabe que cobrará 200.000 euros anuales limpios de polvo y paja por su puesto en el TEDH.

¿Sabrá María que es una homófoba y una tránsfoba, y que está incapacitada para estar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos? Al pan, pan, y al vino, vino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
#7459
26/1/2018 18:30

Todo lo que dice esta mujer es verdad. Además tiene derecho a tener su propia opinión. Lo que va a hacer es aplicar unas leyes, no a legislar. Las feministas ¿defienden los derechos de las mujeres, o sólo los de las mujeres que opinan como ellas? Hipocresía 100%. Te aseguro que la mayoría de la población silenciada opina como ella. Y eso no lo vas a cambiar por más que nos insultes.

8
15
#7485
26/1/2018 22:01

Buenas! Que esta mujer expresa su opinión con todo el derecho, desde luego que sí. Que con su opinión expresada con todo el derecho comunica ideas que justifican la violación de los derechos lgtbi+ también, y encima aportando datos que, si bien pueden ser ciertos, las conclusiones a las que llega no lo son. Es decir, que acaba reproduciendo falacias y argumentos que fomentan conductas de odio.
Ejemplo: Ella llega a decir que la homosexualidad/transexualidad lleva a desarrollar distintas patologías y que la heterosexualidad lleva a desarrollar una vida sana. En numerosos estudios se ha observado que esto puede ser cierto pero no por el hecho de ser homosexual, sino debido al rechazo de ésta por parte de la sociedad (peques homosexuales que han sufrido bulling, rechazo familiar y carencias afectivas, falta de autoestima, depresión, etc). Son todo problemas que afectan a la salud mental y al bienestar que pueden desembocar en patologías, pero no por ser homosexual, sino por estar en una sociedad que lo rechaza.
Me parece peligroso que se disfrace la homofobia aludiendo a datos científicos. Estudios hay muchos y con muchas conclusiones, a menudo contradictorias. Habrá que ver de dónde vienen y la fiabilidad que tienen. Ojo con este tipo de discursos.
Y bueno... términos que utiliza como "ideología gay" o "ideología liberal de género"... ???
Y lo de que la mayoría de la gente opina como ella, estoy de acuerdo contigo y me apena. Eso lo puede cambiar cada persona si se dedica un tiempo a practicar la empatía, el cariño a lo ajeno, la comprensión desde el corazón y el rechazo a rechazar otras formas de vida. Te invito a ello vale? De corazón.

10
4
#33810
3/5/2019 18:29

Cada uno lo q quiera

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.