Ley Trans
Colectivos advierten: ley trans sin recortes o PSOE fuera del Orgullo

Cientos de personas salen a la calle contra las modificaciones propuestas por el Grupo Socialista que limitan la autodeterminación de género.
Ley Trans Ya - 1
Las activistas Natalia Aventín, Silvia Deyta Baldazo y Mar Cambrollé en la cabecera de la manifestación. Dani Gago

Colectivos por los derechos de las personas trans salieron a la calle en Madrid este sábado 12 de noviembre para mostrar su rechazo a las enmiendas que el Grupo Socialista ha presentado al Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, por suponer un recorte de los derechos que reconoce el texto presentado por el Ministerio de Igualdad.

“Ley trans ya” o “Si no hay ley trans, habrá furia trans” fueron algunos de los lemas de la marcha, cuya cabecera apuntaba directamente al PSOE: “Ley para todes o PSOE fuera del Orgullo”. Pese a la lluvia, la convocatorio sumó a cientos de personas, unas 1.500 según Plataforma Trans.

Las enmiendas que han levantado ampollas en los colectivos son las referidas a las autodeterminación de género, que entienden como núcleo vertebrador de la ley. En concreto, las enmiendas del PSOE limitarían el cambio de la mención registral al sexo en el registro a personas menores y, además, pondrían condiciones a la reversibiliad del proceso, dos asuntos que para Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans que aglutina a gran parte de los colectivos convocantes de este sábado, estigmatizan y ahondan en la patologización de las personas trans.

Los colectivos de personas trans se manifestaron también el 22 de octubre, aunque en aquella ocasión lo que pedían era el fin de la dilación del proceso, algo que estaba ocurriendo por los contínuos aplazamientos del periodo de enmiendas, que finalmente se cerró el 2 de noviembre.

Entre los convocantes de este sábado se encuentran también Euforia Familias Trans Aliadas, No Binaries España, Kif Kif y No es Terapia. Euforia advierte de que la autodeterminación de género debe ser garantizada a toda la infancia, independientemente de su edad, en las mismas condiciones que para las personas adultas.

Además, los colectivos recuerdan que el texto debe incluir otros aspectos, como los derechos de las personas trans migrantes y un articulado que no solo prohíba sino también penalice las terapias de conversión. 

Ley Trans Ya - 6
Ampliar
En el centro, Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans.
En el centro, Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans.
Ley Trans Ya - 5
Ampliar
La pancarta que iba en cabeza de la manifestación apuntaba directamente al PSOE, que el 31 de octubre registró 37 enmiendas, entre las que se encuentran algunas que ponen límites a la autodeterminación de género.
La pancarta que iba en cabeza de la manifestación apuntaba directamente al PSOE, que el 31 de octubre registró 37 enmiendas, entre las que se encuentran algunas que ponen límites a la autodeterminación de género.
La infancia trans estuvo presente en la marcha.
Ley Trans Ya - 3
Ampliar
Una persona sostiene una bengala de humo en la manifestación de este sábado en Madrid.
Una persona sostiene una bengala de humo en la manifestación de este sábado en Madrid.
Ley Trans Ya - 2
Ampliar
Los colectivos ven con preocupación los cambios y retrasos en un proyecto que ha supuesto un choque entre los socios de Gobierno.
Los colectivos ven con preocupación los cambios y retrasos en un proyecto que ha supuesto un choque entre los socios de Gobierno.
Ley Trans Ya - 1
Ampliar
Las activistas Natalia Aventín, Silvia Deyta Baldazo y Mar Cambrollé en la cabecera de la manifestación.
Las activistas Natalia Aventín, Silvia Deyta Baldazo y Mar Cambrollé en la cabecera de la manifestación.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.