Ley de Seguridad Ciudadana
3.000 euros de multa por protestar contra Juncker en la Universidad de Salamanca

Cinco estudiantes de la Universidad de Salamanca han recibido multas de 600 euros por entrar con carteles contra los recortes en el acto de investidura del presidente de la Comisión Europea como doctor honoris causa de la universidad.

Protesta contra Juncker en la Unievrsidad de Salamanca
Imagen de la protesta de cinco estudiantes contra el nombramiento de Jean-Calude Juncker como doctor honoris causa de la Universidad de Salamanca.
17 abr 2018 12:42

Cinco estudiantes de la Universidad de Salamanca han recibido multas de 600 euros por protestar en el acto de investidura de Jean-Claude Juncker como doctor honoris causa de esta universidad.

Néstor Prieto, uno de los estudiantes sancionados, explica a El Salto que las multas les llegaron la semana pasada. “Vamos a recurrirlas y judicializarlas, hemos tramitado las alegaciones y, si las desestiman, vamos a agotar toda la vía jurídica”, señala. “Son unas multas desproporcionadas e injustas”.

El acto de investidura del presidente de la Comisión Europea en la universidad tuvo lugar el 9 de noviembre de 2017. “Los cinco estábamos acreditados para asistir al evento y entramos de forma pacífica con carteles contra los recortes”, explica tras señalar que, cuando entraron al espacio donde se celebró el acto, nadie les cacheó.

“No nos colamos, entramos de forma pacífica, pero, en un momento determinado, el servicio de seguridad se nos pegó, se pusieron muy nerviosos”. Según relata Prieto, fue en el momento en el que el rector de la universidad dijo unas palabras en latín y el público se puso en pie como parte de la ceremonia. Ellos también lo hicieron, y fue cuando los agentes de seguridad fueron contra ellos. “Vinieron contra nosotros y salimos con los brazos en alto. A mí me inmovilizaron con una llave y a un compañero lo placaron. Los dos tenemos partes de lesiones, pero no tenemos por ahora intención de denunciar estas agresiones”, recuerda Prieto, quien señala que ni siquiera les dio tiempo a realizar la protesta contra la investidura de Juncker.


Tras eso, les llevaron a los baños, donde les retuvieron durante varias horas y les interrogaron. “Nos cachearon e hicieron preguntas sobre nuestra vida personal. A mí, por ejemplo, que había estado el verano anterior en Atenas, me preguntaron por el tema de los refugiados. Nos preguntaron hasta a qué bares íbamos de fiesta”. Prieto afirma que les amenazaron con expulsarles de la universidad y les acusaron de vagos. “Muchos de nosotros hemos terminado primer curso con matrículas de honor y tenemos que compatibilizar los estudios con trabajos por los recortes”, subraya.

La multa recibida por los cinco estudiantes responde al artículo 36.1 de la Ley de Seguridad Ciudadana en vigor desde julio de 2015, la llamada Ley Mordaza. “Que no se haya tramitado la derogación de esta ley ha llevado a esto”, denuncia Prieto.

Los cinco estudiantes acudirán mañana, 18 de abril, a las Cortes de Castilla y León para denunciar su situación. Hasta el momento ya han confirmado reuniones con Izquierda Unida, Podemos y PSOE. Aunque se han puesto en contacto con todos los grupos políticos en las Cortes regionales, lamenta que ni Partido Popular ni Ciudadanos han dado respuesta. “Esperábamos que Ciudadanos, que teóricamente está en contra de la Ley Mordaza, también nos recibiese, pero por ahora no nos han contestado. Llamamos la seman apasada y dijeron que lo estaban valorando y que, si tenían alguna respuesta nos la dirían”, explica Prieto.

Los estudiantes también han comenzado una campaña de denuncia en la plataforma Change.org, donde recogen firmas contra estas sanciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley de Seguridad Ciudadana
Congreso de los diputados Reforma de la Ley Mordaza: ¿esta vez sí se puede?
Una de las mayores deudas de toda la izquierda del Estado español parece que está a punto de saldarse.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Derechos Humanos
Libertades y derechos Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos
El informe anual de esta organización de derechos humanos denuncia “la persistente falta de rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado español”.
Marco
19/4/2018 14:15

Buenos días,

En este caso podría ser una vía muy interesante la Mediación y la Justicia restaurativa, en lugar de judicializar el asunto. Es posible dar voz a todos los participantes y hacerles protagonistas en la resolución de este conflicto. www.marcomediacion.es

0
2
#14065
18/4/2018 14:36

http://halabedi.eus/2018/04/18/hala-bedi-ley-mordaza/

4
0
#14058
18/4/2018 13:04

Junker esta financiando a Ciudatans con fondos culturales de la EU. En connivencia con su amigo del OPUS, Luis de Guindos. Un reportaje de investigación de Matthew Parish que seguro interesa a la redacción de El Salto.
http://gentiumlaw.com/news/jean-claude-juncker-catalan-crisis/

9
1
#14153
18/4/2018 21:03

Quizá tenga miedo de que Cataluña se independice y se convierta en otro paraiso fiscal, más atractivo que el propio Luxemburgo, y se le termine el filón.

2
1
#14023
17/4/2018 23:58

Aquí parte del mensaje de difusión de los jóvenes afectados

Ayúdanos a difundirlo y firma esta petición*👇🏼👇🏼👇🏼
https://www.change.org/p/delegacion-de-gobierno-en-castilla-y-leon-multados-por-defender-la-educaci%C3%B3n-p%C3%BAblica

Hemos abierto también una caja de resistencia para afrontar las multas, si quieres puedes ayudarnos ingresando

▪Vía Paypal: comiteantirepresion5salamanca@gmail.com)

▪Cuenta bancaria: ES41 0239 0806 7231 9466 5125

6
2
#14012
17/4/2018 22:10

cuál es la cuenta para crowfunding los gastos judiciales y de la multa????

11
1
#13990
17/4/2018 15:30

Un respeto a los que ayudan a las corporaciones a ocultar su dinero.

20
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.