Psiquiatría
Urgencias psiquiátricas en el CHUAC: atados como bestias

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama.
ampliacion chuac 2
Infografía de la ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña.
22 mar 2023 10:37

¿Les parece suficientemente perturbador el título? Pues esa es la realidad, y yo quiero que la lean y se enteren. Porque lo que no se dice no existe.

Lamentablemente ocurre a diario, hace poco le sucedió a mi hijo, pero mañana le puede suceder a usted o a su hermana, a un amigo... No hay medios, ni personal especializado, ni espacios adecuados, ni suficientes camas en planta... Pero tampoco hay empatía ni dignidad.

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama. Le dieron golpes y puñetazos, le ataron, lo encerraron a oscuras en un cuarto sin ventanas. Gritó hasta desgañitarse. Fuera, a escasos cinco metros, había cuatro sanitarios charlando y riendo... sin hacer nada. Eso me encontré a las 8h30 de la mañana del miércoles 15 de marzo.

Pedí que llamasen al psiquiatra. Entré y le dije a Jorge que entendía su rabia y humillación, que en cuanto dejase de gritar y se calmase le desatarían. Y así fue. Así de simple. Me pregunto si hay que estudiar varios años de especialidad para actuar así... Salimos con el propio psiquiatra a fumar a la puerta.

Gracias a todos y cada uno de los y las psiquiatras que nos atendieron —fueron unos cuantos— y que nos alentaron con fervor a que denunciemos. Están hastiados, frustrados, impotentes por trabajar en condiciones tercermundistas e infrahumanas.

Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña

¿Saben que inmovilizar a un paciente está prohibido por ley en el Reino Unido? ¿Saben que en Francia solo lo hacen en casos de extremo peligro y que siempre le suministran al paciente un sedante que le deja KO en 15 minutos? Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña.

Esto es una llamada de socorro de una madre indignada, pero también la de una ciudadana que quiere que estas cosas no sigan pasando. Esto es una denuncia, una reclamación a los señores y señoras gestoras, políticas y políticos, a quien corresponda: más medios en salud mental. Lo merecemos, somos personas y no bestias. Toda la sociedad se lo agradecerá, y ¿quién sabe? A lo mejor consiguen esos votos que tanto ambicionan en estos tiempos. Gracias por adelantado.

Archivado en: Psiquiatría
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Derechoshumanos
1/10/2024 4:58

Yo estuve en este hospital, me avergüenza contar como me trataron a mí me hicieron lo mismo, no sabes qué hora es, no puedes incorporarte, nadie está pendiente de ti, te haces tus necesidades y nadie está pendiente de ti, no soy peligrosa. Pero eso sí, me hice aguas mayores a propósito como último recurso y protesta, cuando llegaron les dije que no iba a gritar por mis necesidades ni por nada. Y esa fue mi pequeña revolución. Es indignante. Gracias a mí familia por sacarme de ahí y espero que cada vez menos personas sufran este tipo de trato.

0
0
pergamino
24/3/2023 19:20

...y no...la solución no es "poner un sedante que te deje KO en 15 min"....lee lo siguiente y lo entenderás...
https://libertadpsiquiatrizada.wordpress.com/internamiento-involuntario/testimonio-internamiento-involuntario/

1
0
pergamino
24/3/2023 19:19

No...no es caso aislado...es esteuctural...esa es la función social de la psiquiatría y de lxs siquiatras.

0
1
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Más noticias
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.