Psiquiatría
Urgencias psiquiátricas en el CHUAC: atados como bestias

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama.
ampliacion chuac 2
Infografía de la ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña.
22 mar 2023 10:37

¿Les parece suficientemente perturbador el título? Pues esa es la realidad, y yo quiero que la lean y se enteren. Porque lo que no se dice no existe.

Lamentablemente ocurre a diario, hace poco le sucedió a mi hijo, pero mañana le puede suceder a usted o a su hermana, a un amigo... No hay medios, ni personal especializado, ni espacios adecuados, ni suficientes camas en planta... Pero tampoco hay empatía ni dignidad.

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama. Le dieron golpes y puñetazos, le ataron, lo encerraron a oscuras en un cuarto sin ventanas. Gritó hasta desgañitarse. Fuera, a escasos cinco metros, había cuatro sanitarios charlando y riendo... sin hacer nada. Eso me encontré a las 8h30 de la mañana del miércoles 15 de marzo.

Pedí que llamasen al psiquiatra. Entré y le dije a Jorge que entendía su rabia y humillación, que en cuanto dejase de gritar y se calmase le desatarían. Y así fue. Así de simple. Me pregunto si hay que estudiar varios años de especialidad para actuar así... Salimos con el propio psiquiatra a fumar a la puerta.

Gracias a todos y cada uno de los y las psiquiatras que nos atendieron —fueron unos cuantos— y que nos alentaron con fervor a que denunciemos. Están hastiados, frustrados, impotentes por trabajar en condiciones tercermundistas e infrahumanas.

Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña

¿Saben que inmovilizar a un paciente está prohibido por ley en el Reino Unido? ¿Saben que en Francia solo lo hacen en casos de extremo peligro y que siempre le suministran al paciente un sedante que le deja KO en 15 minutos? Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña.

Esto es una llamada de socorro de una madre indignada, pero también la de una ciudadana que quiere que estas cosas no sigan pasando. Esto es una denuncia, una reclamación a los señores y señoras gestoras, políticas y políticos, a quien corresponda: más medios en salud mental. Lo merecemos, somos personas y no bestias. Toda la sociedad se lo agradecerá, y ¿quién sabe? A lo mejor consiguen esos votos que tanto ambicionan en estos tiempos. Gracias por adelantado.

Archivado en: Psiquiatría
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Derechoshumanos
1/10/2024 4:58

Yo estuve en este hospital, me avergüenza contar como me trataron a mí me hicieron lo mismo, no sabes qué hora es, no puedes incorporarte, nadie está pendiente de ti, te haces tus necesidades y nadie está pendiente de ti, no soy peligrosa. Pero eso sí, me hice aguas mayores a propósito como último recurso y protesta, cuando llegaron les dije que no iba a gritar por mis necesidades ni por nada. Y esa fue mi pequeña revolución. Es indignante. Gracias a mí familia por sacarme de ahí y espero que cada vez menos personas sufran este tipo de trato.

0
0
pergamino
24/3/2023 19:20

...y no...la solución no es "poner un sedante que te deje KO en 15 min"....lee lo siguiente y lo entenderás...
https://libertadpsiquiatrizada.wordpress.com/internamiento-involuntario/testimonio-internamiento-involuntario/

1
0
pergamino
24/3/2023 19:19

No...no es caso aislado...es esteuctural...esa es la función social de la psiquiatría y de lxs siquiatras.

0
1
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?