Laboral
Personal técnico de teatros nacionales: razones para una huelga

La plataforma de afectadas por la Oferta de Empleo Público del 2018 pide una familia profesional del espectáculo en vivo que integre en su seno todas las cualificaciones profesionales de los oficios escénicos.
concentracion tecnicxs teatro
Concetración de técnicas y tecnicos de teatro. Foto: Juan F. Torres
Maquinista de teatro del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música
9 nov 2021 14:57

Imagina que llevas más de quince años trabajando para una empresa con contratos temporales de un mes, catorce días, tres meses, casi seis… Más de quince años así, siendo parte de ese cincuenta por ciento de la plantilla temporal que hace que las cosas funcionen. Imagina que te gusta tu trabajo, que siempre buscas los cursos más apropiados para renovar tus conocimientos (cursos que pagas tú de tu bolsillo, claro, y que haces en tu tiempo de ‘no empleo’ porque la formación permanente de las trabajadoras y trabajadores es un derecho que en tu empresa sólo tienen quienes han ganado la condición de fijeza).

Imagina que tu empresa es una empresa pública, que accedes al empleo a partir de unos procesos selectivos donde se evalúan los estudios y la experiencia. Te presentas a su convocatoria de oposición porque quieres un puesto estable y porque estás obligada a ello ya que la bolsa de empleo se hace a partir de las personas que han superado este concurso oposición. Nunca salen a concurso muchas plazas pero cada dos años ahí estás tú, sacando tiempo entre el trabajo y las cargas familiares (los años pasan) para estudiar para la Opo y asegurarte de que sigues trabajando.

Un día los sindicatos que te representan deciden firmar un nuevo convenio aceptando el encuadramiento profesional que exige Europa y prescinden de ti y de tus compañeras y compañeros. ¿Cómo te quedas?

Un día los sindicatos que te representan (UGT, CSIF, CCOO y CIG) deciden firmar un nuevo convenio aceptando el encuadramiento profesional que exige Europa y prescinden de ti y de tus compañeras y compañeros. ¿Cómo te quedas? Pues cabreada, claro, indignada. Tú sabes que no hay derecho a esto. Y empiezas una HUELGA.

Somos los técnicos y técnicas de los Teatros Nacionales. Nos encargamos del vestuario y del maquillaje, de los decorados, de las luces, de las proyecciones y el sonido, de la regiduría, de la producción, etc. Sabemos de nuestro oficio y lo desempeñamos tras las bambalinas en los teatros del Centro Dramático Nacional, en el teatro de la Zarzuela, en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en la Compañía Nacional de Danza y en el Ballet Nacional de España.

Los sindicatos que nos representan aceptaron el encuadramiento profesional que les planteó Función Pública en base al nuevo Marco Español de Cualificaciones (se realiza para igualarse al europeo, evitar desfases y facilitar la movilidad laboral). Lo hicieron deprisa y corriendo. Europa llevaba años exigiendo la equiparación de títulos e inyectando dinero en España para la adaptación de nuestro sistema educativo al europeo pero ni el Estado y ni las Comunidades configuraron a tiempo todas las formaciones profesionales que el Marco Europeo de Cualificaciones exige.

Si nos ves de negro por la calle, con una X blanca en la camiseta, recuerda: somos técnicas y técnicos de teatro en huelga. Si escuchas “soy utilera, no artista fallera” entiende que nos quejamos porque nos exigen ir a estudiar allí donde no se aprende de nuestra profesión

La plataforma de afectadas por la Oferta de Empleo Público del 2018 pide una familia profesional del espectáculo en vivo que integre en su seno todas las cualificaciones profesionales de los oficios escénicos. Ésta es una petición que no se resuelve a corto plazo. Por eso exigimos que mientras esto no esté a nuestro alcance, se nos reconozca la capacitación laboral a través de los Certificados de profesionalidad. Las Comunidades Autónomas tienen que convocar los procesos de certificación y no lo están haciendo. El Congreso tiene que avanzar en su Proyecto de Real Decreto del 2019 por el que se establece el marco español de cualificaciones para el aprendizaje permanente. Ante la urgencia, exigimos al Ministerio de Función Pública un periodo de transitoriedad, una moratoria real donde se reconozca nuestra experiencia y formación (reglada y no reglada). Estamos ante la mayor oferta de empleo público de nuestros oficios de la última década. De ésta dependemos para seguir trabajando en lo que sabemos.

Si nos ves de negro por la calle, con una X blanca en la camiseta, recuerda: somos técnicas y técnicos de teatro en huelga. Si escuchas “soy utilera, no artista fallera” entiende que nos quejamos porque nos exigen ir a estudiar allí donde no se aprende de nuestra profesión. Al grito de “¿Quien mató mis profesión? Función Pública, Señor!” señalamos a quien tiene hoy en su mano arreglar el despropósito. Si nos ves, ya sabes ¡Únete! En las tablas, lo que nos pasa a una nos pasa a todas.

Archivado en: Teatro Laboral
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.