Lanaren Ekonomia
Bilbo hiriaren birmoldaketa, grisetik titanioaren distirara

Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Bilbao
La torre de Iberdrola es uno de los emblemas de la regeneración urbana de Bilbao Ione Arzoz
Gaurko Lanaren Ekonomia saioan Bilboko metropoliaren eraldaketaren ondorioak aztertu ditugu. Saioa abiatzeko Ines Agirreazkuenagak agenda sindikala ekarri digu, datorren hamabost egunetarako eragile sozial eta sindikatuek eginiko deialdien errepasoa.

Ondoren, gaia kokatzeko Arantxa Rodriguez EHU-ko Ekonomia Aplikatuko irakasleak eta Lurralde eta Hiri Politiketan adituak Hordagon idatzitako ‘Bilboren esamesa posmodernoa’ artikulu sorta aurkeztu eta komentatu dugu Lanaren Ekonomia lantaldeko kideok.

Saioaren gonbidatuen txanda izan da gero. Lehenengoa Erika Valero Medikuntza eta Erizaintza Fakultateko irakaslea eta OPIK Osasunaren Gizarte-Baldintzatzaile eta Aldaketa Demografikoari Buruzko Ikerketa Taldeko kidea elkarrizketatu du Maitane Jaiok. Bilbotarren Osasuna aztertu dute, ikasketa-maila, klase-soziala, sexua eta auzoaren arabera. Horrez gain, bilbotarrek euren osasunean eragina duten dimentsio desberdinak ere bildu dituzte.

Saioa bukatzeko Miguel Virizuela Lovaina Unibertsitateko Garapenaren Ekonomian aditua, EHU-ko Ekonomia eta Enpresa Fakultateko irakaslea eta Hordagoko kidea elkarrizketatu du Mikel Alvarezek. Bilbo hiriaren eraldaketaren inguruko hausnarketa egin du, Metroa eta Guggenheim efektuak kapitalaren fase berrirako adaptazio gisa ulertuz. Haren aburuz, Bilbon zirkuitu sekundarioa indarra irabazten joan da, bai azpiegituren bitartez, bai lurraren eta higiezinen balorazioaren bitartez. Auzo eta langile erresistentziak egon arren, errentista parasitarioak jaun eta jabeen hiria da Bilbo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?