Laboral
La prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo sigue condicionada a que la empresa no pueda despedir

CEOE ha votado a favor del acuerdo. La propuesta del Ministerio de Trabajo, que garantiza el empleo, será previsiblemente aprobada esta tarde tras la votación de Cepyme.
Terrazas varios desescalada - 7
Desinfección del mobiliario de una terraza de bar en Madrid. David F. Sabadell
19 ene 2021 12:59

“Los sindicatos no hemos cedido y el compromiso de mantener el empleo va incluido en la prórroga de los ERTE”, ha resumido el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo. A falta del voto de una de las dos patronales reunidas con Trabajo (Cepyme), la CEOE ha dado su voto a favor este mediodía para que el escudo de protección social de los ERTE se prorrogue hasta el 31 de mayo según las condiciones que había planteado el Ministerio de Trabajo y refrendado los sindicatos: sin la posibilidad de despido tras el fin del ERTE.

Las sensaciones en el ministerio de Yolanda Díaz son “buenas” y la última votación tendrá lugar a las 16.30h, cuando Cepyme dé a conocer su voto. En rueda de prensa sobre las movilizaciones que CC OO y UGT han convocado para el 11 de febrero —aumentar el SMI y derogar las reformas laborales y de pensiones—, el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, se ha mostrado satisfecho con la prórroga de los ERTE y ha aprovechado para solicitar la reanudación de la mesa de diálogo social, en pausa desde el pasado febrero.

Un escudo social de más de 20.000 millones de euros

“El compromiso de empleo de los ERTE se va a mantener como estaba y como era razonable que estuviese. No puede ser que nuestro país haga un esfuerzo que seguramente acabará superando los 20.000 millones de euros en mantener el empleo, asumiendo buena parte de las cotizaciones sociales de las empresas y exonerarlas del pago temporal del salario a través de los ERTE y no solicitar una contrapartida, que por otra parte es común en otros países de Europa, y es un compromiso de mantenimiento del empleo que lógicamente se va a mantener”, ha detallado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#80402
20/1/2021 11:12

un papel mojado, con el que la patronal se limpiará el culo llegado el momento, quién va a llevar a la práctica el acuerdo, los propios empresarios? los jueces? la policía? jaja

1
0
#80375
20/1/2021 6:37

Esto de los ERTE sigo sin entenderlo: El gobierno "más progresista del mundo mundial" le regala/costea AL PATRÓN el salario de un trabajador de clase media que no trabaja y que luego "ya si eso le llamarán" (si no cierran o cambian de nombre la empresa). Mientras en el gueto, los que sí son parados carentes de ingreso alguno ni derecho a ayuda alguna (ni siquiera educativa/formativa/cultural, con el grave peligro que conllevará estos futuros años) estan soportando ver volar ajenos los billetes de euro mientras mascullan la propaganda ultra del monopolio mediático contra sus semejantes de otro color de piel o de cartera. Hay más condiciones para solicitar algún tipo de Renta Básica o Renta Mínima, que para planear el atraco del Dioni o para solucionar el salto de masa del protón. Y lo peor es el sentimiento de que a los trabajadores parados sin ingresos ni derecho a ayuda alguna nos apartan cada vez más de los que alguna vez fueron productos de nuestro trabajo (llevo todo el 2020 con el móvil roto y las gafas partidas, no veah la p. gracia que me hace). Los ERTES también me producen sensación de que "los últimos y penúltimos" seremos "servidumbre de esa servidumbre", y algo me huele a que, ya que la desigualdad económica a ALGUNOS les da igual (y aquella cosa del "euro" ya no sé ni lo que es, con lo mucho que lo elogiaban en el 2001, y ahora se acumula en carretillas en Andorra, ya pá qué), ahora va a aumentar -más- la desigualdad en derechos civiles, humanos y en dignidad. Pero eh, los que dicen esas cosas de "patriarcado", "objetivación" y "alienación" seguirán dando ayudas a "los hogares" y a "los empresarios", en lugar de a las personas o a las nuevas clases sociales esclavizadas, diferentes estratos incluso dentro de cada hogar. Así, ni progresismo, ni socialismo, ni sociedad, ni asociación, ni individuos libres, ni ná. Qué cagarro.

2
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista