Laboral
Hasta un 70% de los trabajadores secunda la huelga de Amazon en San Fernando de Henares

La huelga convocada en la víspera de Reyes en el mayor centro de Amazon de la península consigue entre un 60% y un 70% de seguimiento según turnos.
Huelga Amazon reyes
Noche de huelga en las afueras del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares. Lito Lizana
4 ene 2019 13:20

Un 60% en los turnos de noche de las dos jornadas de huelga y en la jornada de la tarde, y hasta un 70% en la jornada de mañana del 3 de enero. Son los datos del seguimiento de la última huelga convocada en el centro de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid, la mayor planta del gigante mundial de venta online en toda la península, que cuenta actualmente con 1.400 contratos indefinidos y medio millar temporales.

“Estamos bastante satisfechos”, señala a El Salto Moisés Fernández, de la sección sindical de CGT en este centro, sindicato que, junto a CC OO, tiene la mayoría de la representación sindical. Hasta ahora, un día después de una huelga que ha durado 32 horas en las vísperas de Reyes, una de las fechas con más volumen de negocio de la compañía, por parte de la empresa no ha habido ninguna respuesta, confirma Fernández.

“Entendemos que es un conflicto largo y hay gente que, en algunos momentos, flaquea”, continúa el sindicalista. La del 3 y 4 de enero —en este último día en el turno de la pasada noche— ha sido la sexta convocatoria de paros en este centro. La primera, en mayo de 2018, se convocó ante el cambio de convenio —desde entonces el convenio sectorial provincial de logística— impuesto a los 1.200 trabajadores indefinidos con los que contaba el centro —a los que se sumaban 800 más temporales contratados a través de ETT—. Le siguieron nuevas convocatorias en julio —coincidiendo con el Prime Day—, noviembre —Black Friday— y diciembre, con seguimientos que rondaban entre el 505 y el 80%, según el turno de trabajo.

Sin embargo, las protestas de los trabajadores se han encontrado en todas las fechas con un escollo: la empresa derivaba mercancía a algunos de los más de veinte centros que tiene repartidos por el Estado, sobre todo a los de Barcelona, cada uno de los cuales con unas condiciones laborales propias derivadas del convenio sectorial en vigor en cada provincia. “En dos de los otros centros [ambos en la provincia de Barcelona] están empezando a negociar, pero en uno el comité de empresa lleva un año y en el otro un par de meses”, continúa Fernández.

La próxima fecha en la agenda es el 19 de febrero, cuando tendrá lugar el juicio, ante la demanda interpuesta por CC OO, por el cambio de condiciones que tuvo lugar en mayo, saltándose el procedimiento dictado por el Estatuto General de los Trabajadores. Mientras, desde CGT afirman que analizarán la evoución de las huelgas convocadas y harán una asamblea general de afiliados de CGT en la que se decidirán las líneas en las que se va a seguir trabajando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
#28757
4/1/2019 20:35

Los datos no son para nada reales.

0
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.