Laboral
CC OO demanda a Decathlon por vulnerar la libertad sindical y represaliar a sus delegados

El gigante francés auspicia al sindicato ‘independiente’ SGICD, al cual le permite comunicarse con la plantilla y, en la negociación del convenio, parece aceptar la propuesta de una subida salarial que no cubre la pérdida de los últimos seis años.
Decathlon City Gijon
Indicios de persecución sindical en Decathlon de Asturias. David Aguilar Sánchez

María —nombre ficticio— acabó dimitiendo el pasado mes de septiembre de su puesto trabajo tras siete años como dependienta de Decathlon. Cuando planteó la celebración de elecciones sindicales y se presentó como delegada de CC OO, su vida comenzó a torcerse: recibió presiones laborales que la llevaron hasta la consulta médica, donde le prescribieron la baja por ansiedad y, tras varios meses con la salud mental tocada, su médica le recomendó dejar el trabajo. “Aún eres joven, me dijo, encontrarás otra cosa”, explica. Comisiones Obreras presentó a las 8.15h del miércoles una demanda contra Decathlon por vulnerar la libertad sindical. La demanda no está relacionada directamente con María, pero el caso de María ejemplifica lo que ocurre en las 170 tiendas del gigante francés, subraya su delegada Ester Rodríguez. 

La demanda está motivada por la reiterada negativa de Decathlon a aportar documentación laboral de la plantilla e información económica de la empresa —datos básicos para argumentar en una mesa de negociación—, por impedir a CC OO el desarrollo de su actividad sindical negando, por ejemplo, el uso del crédito horario, y por aplicar represalias hacia los delegados sindicales, dándoles los peores horarios, modificando las tareas asignadas y los turnos, etc.

Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.

“Podríamos decir que hemos interpuesto la demanda para frenar precisamente las represalias sindicales”, resume Rodríguez. Como María, ella las conoce bien, junto con el malestar y el juego sucio dentro de la empresa, que ahora está negociando el convenio colectivo para los años 2024-2026. Sobre el juego sucio, Decathlon ha autorizado la comunicación del sindicato SGICD con la plantilla, pero no la de CC OO. Esta es sindicato independiente de Decathlon, auspiciado amparado por la gerencia. Ostenta la mayoría sindical: SGICD tiene ocho delegados, frente a los dos de CC OO, uno de UGT y uno de USO. De los 170 centros de Decathlon en España, solo 42 tienen comité de empresa. De ellos, solo 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO y CGT. 

21.000 euros brutos anuales

La tabla salarial de Decathlon supera en unos 80 euros al mes el Salario Mínimo Interprofesional (16.841 euros anuales brutos). Aún así, SGICD ha mostrado su predisposición a aceptar la oferta de Decathlon para el convenio colectivo, explica Rodríguez: un aumento del 10%, el cual cubre la pérdida del 8,7% del IPC del convenio 2021-2023, pero sigue arrastrando la pérdida adquisitiva anterior, del 4%. CC OO plantea una subida progresiva del 24% en tres años, que cubra el IPC de los últimos seis años y que sitúe a todas las dependientas en los 21.000 euros brutos anuales. También defiende los trienios y conocer las tasas y motivos de absentismo y excedencia para conocer por qué la gente abandona Decathlon, un lugar en constante rotación. 

Con 931 millones de beneficios netos en 2023 a nivel mundial, Decathlon no está dispuesto a negociar el convenio colectivo “para que la plantilla deje de tener una pérdida histórica de poder adquisitivo”, ni tampoco a implementar mejoras laborales para una conciliación entre trabajo y vida —conocer los turnos con antelación, libranzas, vacaciones, etc.—.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.