Justicia
El juzgado de Violencia contra la Mujer de Granada deniega protección al hijo menor de Juana Rivas

La jueza no considera los hechos denunciados, y por tanto las medidas de protección del hijo menor de la pareja Arcuri Rivas, de su competencia y devuelve el caso al Juzgado nº4. El equipo de Juana afirma que esto “no altera la medida cautelar adoptada el pasado martes y Daniel se queda aquí”
Manifestación por el indulto a Juana Rivas (Granada, 07/06/2021) - 8
La manifestación de apoyo a Juana Rivas ha terminado en la Fuente de las Batallas donde se han leído distintos mensajes como los que advierten del peligro para los menores o el fin de la justicia patriarcal Susana Sarrión

El equipo jurídico de Juana Rivas ha informado hoy que la jueza del Juzgado de Violencia contra la Mujer nº2 de Granada, el juzgado en el que se inhibieron tanto el Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Granada como el Juzgado de Guardia, dictó dos autos con fecha 9 de enero, horas después de que le fuera asignado el caso. En el primero, considera, según los abogados de Rivas, que “los hechos no son constitutivos de violencia de género y que no resultan de su competencia” y en el segundo, “deniega las medidas de protección legalmente previstas en el artículo 158 del Código Civil al hijo menor de la pareja Arcuri Rivas”.

Los autos, a los que ha tenido acceso este medio, comunican efectivamente en primer lugar el rechazo de la inhibición del Juzgado de Instrucción nº 4 de Granada y devuelve el procedimiento a este juzgado, que se encontraba el martes de guardia y fue el que dictó las medidas cautelares de no reintegración del menor a su padre después de escuchar a Daniel el martes 7 en una exploración tras la cual dictaminó que el relato del menor era lo suficientemente “serio y convincente en la expresión de la situación de temor por su seguridad y peligro extremo para su integridad física que siente padecer en caso de retorno con su padre a Italia”. La jueza del Juzgado de Violencia contra la Mujer nº2 de Granada considera que el procedimiento no es de su competencia por tratarse de un presunto delito de violencia doméstica y no de género. 

Respecto a las medidas cautelares, la jueza del Juzgado de Violencia contra la Mujer nº2 de Granada inadmite a trámite la solicitud de protección del menor del escrito remitido por el equipo jurídico de Juana Rivas al Juzgado de Instrucción nº 4 de Granada, entonces de guardia, por los mismos motivos que rechaza la inhibición, por no considerar el procedimiento de su competencia. Ante esta cuestión de competencias, en las que parece que ningún órgano se considera competente para resolver, según Carlos Aranguez, el letrado de Juana Rivas, “la situación actual de medida de protección del menor en España se prolongaría varios meses”.

Justicia
Juana Rivas Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre
Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.

Como informábamos en este medio, el equipo de Juana Rivas ha intentado en las últimas semanas con diferentes acciones jurídicas evitar que Daniel, el hijo mejor de la pareja Arcuri Rivas, tuviera que volar a Cagliari, Italia, con su padre después de que el menor confesara en España, en sus vacaciones de navidad, que su padre le intimidaba y violentaba con la intención de que su testimonio se ajustara a sus indicaciones en los casos procesales, además de manifestarle un miedo terrible hasta temer por su propia vida si volviera a Italia con él. 

“Daniel se queda aquí, y seguiremos luchando incansablemente para que esa decisión provisional se convierta en definitiva”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas

Aurora Angulo, la jueza del Juzgado de Violencia contra la Mujer nº2 de Granada,según apunta el equipo jurídico de rivas, la magistrada que archivó la denuncia que cursó Juana Rivas cuando llegó a España en 2016 desde Italia, “huyendo de su maltratador” y quien, según apuntan los letrados de Juana, dictó el Auto de fecha 20 de julio de 2016, por el cual se acordaba el archivo de las actuaciones. De esta forma, explican los letrados en un comunicado, “se incumplía flagrantemente el artículo 17 del Estatuto de la Víctima, según el cual esta jueza debía haber ordenado la traducción de dicha denuncia, y la tendría que haber remitido a Italia. No lo hizo hasta más de un año después, en concreto el día 3 de agosto de 2017, cuando Francisca Granados desde el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Maracena se dirigió a múltiples instancias administrativas y judiciales, denunciando ese lamentable error judicial”.

Juana Rivas abogados
Carlos Aránguez y Francisca Granados en el Centro de la Mujer de Maracena en Granada. Susana Sarrión

Para los abogados de Juana Rivas es esta “equivocación de la jueza Aurora Angulo” lo que da inicio a lo que ahora denominamos “Caso Juana Rivas”, “porque desde Italia, como es sabido, el señor Arcuri alega sustracción internacional de menores, que ante la falta de consideración del contexto real del que venían huyendo Juana y sus hijos, desencadenó las nefastas consecuencias por todos conocidas”. 

Justicia
Juana Rivas Una campaña mediática reclama protección para el hijo menor de Juana Rivas
El futuro de Daniel, depende de una resolución de la justicia española que evite la vuelta, el 8 de enero, a Italia con su padre al que, según traslada el equipo jurídico de Rivas, “tiene un miedo terrible y teme por su por su vida si vuelta con él"

Carlos Aranguez, abogado de Juana, ha calificado como un hecho gravísimo “que una magistrada especializada en violencia de género no comprenda lo que es la violencia vicaria, que consiste en dañar o controlar a los hijos para hacer sufrir a la madre. Este nuevo conflicto de competencia dilata injustificadamente el procedimiento (una vez más), pero en absoluto altera la medida cautelar adoptada el pasado martes. Daniel se queda aquí, y seguiremos luchando incansablemente para que esa decisión provisional se convierta en definitiva”. El letrado también ha informado que Daniel Arcuri Rivas ya está escolarizado en España y “celebrará el sábado su undécimo cumpleaños en la casa en la que quiere estar y con quien quiere estar”. 

El interés superior del menor

El Ministerio de Igualdad ha emitido hoy una nota de prensa en la que destaca, acerca de la indeterminación o discrepancias sobre el órgano judicial en España que deba decidir sobre la situación del hijo menor de Juana Rivas, que “debe prevalecer el interés superior del menor” y detalla que “este interés consiste en escuchar a Daniel, tener en cuenta su opinión, garantizar su seguridad e impedir que conviva con un maltratador”, según ha explicado la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

“El interés superior del menor en este caso consiste en escuchar a Daniel, tener en cuenta su opinión, garantizar su seguridad e impedir que conviva con un maltratador”, Ana Redondo, Ministra de Igualdad.

La Ministra ha recordado que tanto los Juzgados de Violencia contra la Mujer como los de Instrucción y Familia, si entienden que hay violencia de género, vicaria o doméstica, “pueden y deben proteger y amparar al menor” según el CEDAW y el Convenio de Estambul. También ha recordado que el Reglamento 2019/1111 del Consejo de la Unión Europea, deja la puerta abierta a denegar el reconocimiento de una resolución de otro estado en materia de responsabilidad parental si la misma fuera manifiestamente en contra al orden público, “y el orden público en democracia está basado en la defensa y protección de los derechos del menor y de su madre”, apunta Ana Redondo. 

En este sentido, Carlos Aranguez, el abogado de Juana Rivas ha señalado como “evidente” que la protección de un menor español en riesgo, cuando el menor está en en territorio nacional español, es competencia de los juzgados españoles. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.