Justicia
Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios

Juana y su hijo mayor han presentado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial; además de amenazas, coacciones y violencia de género. Piden protección para Juana Rivas y sus hijos.
Juana Rivas ha salido del tercer grado y cumplirá condena en su casa con control telemático.
Juana Rivas y su hijo mayor, Gabriel, han formalizado una denuncia contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial.

Juana y su hijo mayor han presentado hoy, lunes 23 de diciembre de 2024 una denuncia que ha recaído en el Juzgado de Instrucción número once de Málaga, contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial; además de amenazas, coacciones y violencia de género. Exigen medidas de protección para Juana Rivas y sus hijos y la atribución cautelar de la guardia y custodia del hijo menor, Daniel, a su madre, Juana Rivas, además de una orden para que el denunciado no pueda acercarse a ellos ni a su domicilio ni tener comunicación directa ni indirecta con Juana, Gabriel y Daniel. 

La denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, recoge los antecedentes en relación a Arcuri y enumera en primer lugar la condena en 2009 de Arcuri por violencia contra Juana Rivas; la denuncia que Juana Rivas interpuso en 2016 ante la Guardia Civil en Maracena y al “larguísimo procedimiento judicial, plagado de incidencias” en el que, según la denuncia, se ha dictado Auto de Procesamiento contra Arcuri imputándole un delito de “Maltratamento in famiglia”, como informábamos en este medio. 

Justicia
Juana Rivas La Fiscalía italiana acusa al exmarido de Juana Rivas de violencia física, vejaciones y amenazas a sus hijos
La Fiscalía italiana ha presentado un escrito de procesamiento ante el Tribunal de Apelación de Cagliari contra Arcuri por “haber maltratado a sus hijos menores, sometiéndoles habitualmente a violencia física, vejaciones, injurias y amenazas”

Respecto a este procedimiento en Italia en el que el hijo menor tenía que declarar delante del padre y sus letrados en cuanto a un posible delito de malos tratos, ya el abogado de Rivas exigió en su momento garantías para que este no se sintiera coaccionado. 

Con el viaje de Daniel, el hijo pequeño a Maracena para pasar las navidades con su madre y hermano mayor, según Gabriel, el pequeño le confesó que su padre, pocos días antes de un procedimiento sobre su custodia, “profirió múltiples amenazas y frases intimidatorias con la intención de que el testimonio del menor se ajustara a sus indicaciones”; entre estas, prosigue el testimonio del hijo mayor que habla de su hermano menor en la denuncia, el padre le coaccionó para que manifestara su mala relación con su madre y hermano mayor y que quería seguir viviendo con su padre, al que tenía gran afecto. En este sentido el menor ha narrado a su familia que “tuvo que mentir en la declaración judicial incluso en afirmar que no dispone de un dispositivo de teléfono móvil”. 

Mensajes de Arcuri en España

Por otra parte, los denunciantes alegan que Franceso Arcuri ha enviado múltiple mensajes al móvil de Juana Rivas en los que indica que se encuentra en Granada y que “Espera que Daniel pueda pasar buenos tiempos con vosotros. Si se manifestaran episodios de maltrato psicológico contra él, intenrvendré inmediatamente”; también “Veo que ya habéis saboteado su teléfono, me dispongo a informar a quien proceda”. 

El equipo jurídico de Juana Rivas ha manifestado que la familia no entiende cómo Arcuri comenta estar en Granada cuando Daniel viajó solo desde Italia con el servicio de acompañamiento a menores de Iberia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.