Fiscalidad
¡Somos los mejores! ¡Derrochemos el dinero, que nos sobra!

El Estado español recauda menos, dedica menos recursos a perseguir la evasión fiscal y tiene una mayor evasión que sus vecinos europeos. 

Bandera España Valdebebas
Una mujer pasea frente a dos edificios cubiertos por banderas de España en el barrio de Valdebebas, en Madrid. Álvaro Minguito
31 ene 2018 15:28

Se dice que Bismark dijo: “España es el país más fuerte del mundo, los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido”. La realidad actual da la razón a Bismark, de nuevo.

Somos el país de la Unión Europea con más desigualdad en renta, desigualdad que ha sido inducida por este gobierno con una reforma laboral muy dañina para los trabajadores y, en lugar de equilibrarla por el aumento de medidas sociales, la ha incrementado con sus recortes.

De todas maneras hay dinero suficiente para cubrir todas las necesidades del país, si no tuviéramos unos políticos neoliberales que cierran absurdamente el grifo de entrada de los impuestos. Reducir el porcentaje de impuestos a pagar, inferior al resto Europa, supone un derroche inmenso de dinero que ha provocado que seamos el país donde más ha crecido la desigualdad, y eso es socialmente peligroso.

¿De qué forma el Gobierno cierra el grifo a la entrada de dinero por los impuestos? Para empezar, si en el resto de Europa la media de presión fiscal (porcentaje que se paga de impuestos respecto al Producto Interior Bruto), está en torno al 40%, como “nosotros somos los mejores”, nos podemos permitir recaudar solo 33,9%. Es decir, que cada año no se recaudan impuestos por 60.000 millones de euros, porque al Gobierno neoliberal no le parece bien, cuando en el resto de Europa otras políticas neoliberales consideran que, por el bien del país, hay que cobrar más impuestos. Esa cifra es más del triple que los recortes en sanidad, educación, dependencia... ¡Porque somos los mejores! 

España recauda solo el 33,9% del PIB en impuestos, mientras la media europea está en torno al 40%

En España tenemos un fraude fiscal de unos 60.000 millones, en torno al 24% del total de los impuestos cobrables. En Europa el fraude es en torno al 13%, es decir, casi la mitad. Pero el número de personas que trabajan en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, respecto al total de población, es la mitad que en Europa, y la tercera parte que en Alemania, por ejemplo, que a cada empleado en su agencia tributaria le corresponde el control de 387 personas de la población activa, mientras que en España son 1.035 personas activas por empleado. Tendrán que trabajar 3 veces más que los alemanes para reducir el fraude, y como es imposible, seguimos con el doble de fraude que ellos. 

Si consiguiéramos tener fraude similar al del resto de Europa, recaudaríamos otros 25.000 millones de euros más. Claro que habrían salido a la luz muchos más casos de fraude fiscal, a veces ligado a la corrupción, y quizás por eso tengamos la agencia tributaria con menos recursos de Europa. 

Solo estas 2 partidas aportarían 85.000 millones de euros más, lo que permitiría no tener recortes en Educación, Sanidad, Dependencia, ayuda a la mujer, ayuda al desempleo... Pero además se reduciría enormemente las cifras del desempleo y, por ende, mejoraría la economía en su conjunto. ¡Pero es que “somos los mejores” y no nos hacen falta los recursos que otros países captan! 

Todo ello, sin entrar a valorar que el porcentaje de impuestos que pagan los que tienen más ingresos en Europa llega al 57% (56% en Portugal) mientras en España solo tenemos un 45%. O sea que se favorece a los que más cobran, a los más ricos, en perjuicio de los más pobres que pierden derechos. ¡Nos sobra el dinero! 

Sin entrar a valorar que tenemos un fraude Laboral que se estima en 30.000 millones y que en Europa hay un inspector de trabajo por cada 12.000 trabajadores, mientras que en España es por cada 23.300. Es decir que, de nuevo, tenemos la mitad de inspección, por lo que también en esta partida habría posibilidades de captar recursos para igualarnos a Europa. 

En Europa hay un inspector de trabajo por cada 12.000 trabajadores, mientras que en España es por cada 23.300

Podríamos seguir hablando de las 4.000 propuestas de enmienda presentadas este año a los presupuestos por la oposición al PP y Ciudadanos que no fueron aceptadas, sin llegar ni siquiera a leerse. ¡También nos sobran buenas ideas! 

O podríamos hablar de los 2.000 millones de euros que la Comunidad de Madrid perdona a los más ricos bonificando el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones. Con todo eso se favorece a los más ricos y se perjudica a los más pobres. Tal vez porque tenemos el complejo de ser poco y, que si cobramos mas impuestos, los inversores se irán otros países… O quizás también porque, si se inspecciona, se puede perjudicar a las personas o empresas amigas de los políticos que legislan. 

Dejemos de derrochar, hay gente que está muriendo mientras espera una intervención o una ambulancia, hay un desempleo desorbitado y cada vez más personas en pobreza y ¡cobremos impuestos como nuestros vecinos europeos!

Archivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
#8086
8/2/2018 20:38

¿Podría el autor añadir enlaces que redirigieran a las fuentes o citar cuáles son estas? Gracias!! :)

0
0
#7852
2/2/2018 20:39

Por eso nos quejamos los catalanes.
Aquí pagamos impuestos de nivel europeo y obtenemos servicios de tercera, en sanidad, educacion,cultura.
Y encima no se cumple la repetida solidaridad con el resto de España.
Estamos mal administrados!!

0
0
ART
2/2/2018 8:37

La derecha española es tan mala, que la izquierda parecen santos, pueden pasar por una ONG

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.