Junta de Andalucía
Moreno Bonilla eximió el pago de 98 millones de euros a las grandes fortunas en 2022

Las grandes fortunas andaluzas dejaron de pagar 98 millones de euros en 2022, según la Agencia Tributaria, por la bonificación del 100% del Impuesto de Patrimonio.
MorenoBonilla1
Juanma Moreno Bonilla en los pasillos del Parlamento de Andalucía

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

@laespigaora.bsky.social

7 sep 2024 06:00

Andalucía dejó de recaudar casi 98 millones de euros para sus arcas públicas en 2022 tras la puesta en marcha de la bonificación del 100% del Impuesto de Patrimonio a las grandes fortunas del territorio, según los datos emitidos por la Agencia Tributaria.

Según esos mismos datos, el beneficio fiscal ha hecho que los 10.465 altos patrimonios andaluces dejarán de pagar en 2022 una media de 9353 euros cada uno. Las decenas de miles de ricos andaluces tienen un patrimonio medio de 3.796.147 euros. Según los números de la Agencia en ese mismo año, 2022, en Andalucía se registraron 837 nuevas grandes fortunas con respecto al curso anterior.

impuestoAndalucia
Fuente: Agencia Tributaria.

Una cantidad de ricos que crece a la vez que el riesgo de pobreza en la comunidad no para de aumentar y lleva varios años a la cabeza del Estado. Según los datos de la Tasa Arope, basada en los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 el riesgo de pobreza en el territorio es del 30,5%, y más de la mitad de las infancias andaluzas se encuentran en riesgo de pobreza y deficiencia material severa.

El gobierno de Juanma Moreno Bonilla, siguiendo la línea de otros gobiernos territoriales del PP, ha seguido la estrategia de recortar los impuestos en Andalucía, especialmente los que influyen en las grandes fortunas: el Impuesto de Sucesiones y el de Patrimonio.

Además de haber emprendido cinco bajadas de impuestos en los últimos 5 años, lo que la consejera de economía del gobierno autonómico, Carolina España define como “fórmulas para dejar más renta disponibles a las familias” y como base del “milagro económico andaluz” que autoproclaman desde el equipo de gobierno de Bonilla.

La Junta de Andalucía se encuentra en una competición constante por dar facilidades fiscales, a costa de los servicios públicos, a los inversores con otras comunidades como Madrid, con la salvedad de ser uno de los territorios más empobrecidos del Estado. La comunidad andaluza, según informa FEDEA, es el territorio que más dinero recibe de la financiación autonómica del Estado español y Madrid la que más aporta.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años
Moreno Bonilla, el primer presidente de una comunidad autónoma en gobernar gracias a la ultraderecha, cumple cinco años al frente de la Junta poniendo en marcha su proyecto neoliberal.

Este déficit en la recaudación de dinero público tiene consecuencias para los servicios sociales en el territorio andaluz, como diversos colectivos llevan meses denunciando a través de manifestaciones, huelgas y acciones. En 2021 el territorio se encontraba a la cola en gasto social, según la Asociación de Directoras de Servicios Sociales, con una inversión de 2.677 euros de media por habitante en estructuras sociales una cifra inferior a otras comunidades como Navarra en la que inversión era de 3.748 euros.

Una mella en los servicios públicos que el gobierno andaluz ha intentado solventar en los últimos años “apoyándose” en el sector privado a través de conciertos especialmente en educación y sanidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Fiscalidad
Impuestos Ni magia ni milagros: lo que sostiene los servicios públicos
“Los deseos de bienestar social no se cumplen por arte de magia. Requieren una fiscalidad justa y suficiente. Sin ella, los servicios públicos se deterioran y crece la desigualdad.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.