Juicio del 1 de Octubre
Miles de personas colapsan el Prat en la jornada de protestas contra la sentencia del 1 de octubre

Miles de personas han acudido a la convocatoria para colapsar el aeropuerto de Barcelona con motivo de la sentencia de cien años de cárcel a políticos y activistas del referéndum del 1 de octubre.

Aeropuerto de El Prat Proces - 7
Una de las personas agredidas por los agentes en el Aeropuerto de El Prat en el marco de las movilizaciones convocadas por Tsunami Democràtic. Victor Serri
14 oct 2019 18:35

La ocupación durante más de seis horas del aeropuerto de El Prat ha marcado la primera jornada de protestas tras la histórica sentencia contra el derecho a decidir de Catalunya. Pasadas las diez de la noche, ha quedado desconvocado el bloqueo de los accesos al aeropuerto, tras horas de tensión entre la policía y los manifestantes. Tsunami Democràtic, que ha convocado la protesta, ha lanzado un comunicado en el que dan por finalizadas las acciones de hoy y avisan que "lo volveremos a hacer". La plataforma ha anunciado que a partir de ahora se comunicarán a través de una aplicación de libre descarga que tendrá que ser validada por personas de "tus círculos de confianza".

Balas de foam, porrazos y golpes han convertido hoy el aeropuerto de El Prat en un espacio de batalla en el que Mossos d’Esquadra y Policía Nacional se han encarado a miles de manifestantes no violentos. A las 18:20 horas, desde el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) cifraban en una decena las personas heridas en las cargas, según adelantaba La Directa.

El aeropuerto de El Prat ha sido hoy el primer objetivo marcado por Tsunami Democràtic en una serie de movilizaciones que por tiempo indefinido y desde hoy denuncian la sentencia del Tribunal Supremo contra los doce acusados por el Procés.

Allí han acudido desde las 13h miles de manifestantes, a través de transporte público, coche y andando. A pesar de los cortes en trenes por parte de Renfe durante varias horas y del bloqueo de los accesos por carretera realizado por los Mossos d’Esquadra, son miles las personas que han llegado a las instalaciones del aeropuerto.

Aeropuerto de El Prat Proces - 6
Agentes de la Policía Nacional corren contra los manifestantes en El Prat. Victor Serri

Entre las personas heridas se cuentan algunos periodistas: Eudald Martínez, de la emisora RAC 1, ha recibido un golpe en la cabeza por el que ha terminado sangrando. Elise Gazengel, de la edición catalana de CTXT también ha resultado herida por un porrazo propinado por los Mossos. El periodista Jordi Mumbrú también ha denunciado en su cuenta de Twitter haber sido disparado por parte de la policía cuando se encontraba grabando. Pasadas las 18:30, las protestas continuaban en los accesos de El Prat. Cientos de personas cantaban “Els carrers seran sempre nostres”. 

Aeropuerto de El Prat Proces - 2
Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes. Victor Serri

Las imágenes grabadas por periodistas ilustran un despliegue extraordinariamente violento por parte de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, tanto en las salas del Aeropuerto de El Prat como en los accesos al aparcamiento. Los agentes de la policía catalana han disparado balas de foam contra los manifestantes. Las balas de foam en 2013 sustituyeron a las balas de goma en Catalunya y País Vasco después de que estas causaran, además de varios heridos de gravedad, la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. El 1 de octubre, una bala de goma disparada por la Guardia Civil provocó que Roger Español también perdiera un ojo en territorio catalán, donde este tipo de proyectiles ya estaba prohibido. Pero, según denuncian desde el colectivo Stop Balas de Goma, las balas de foam también pueden causar heridas de gravedad. Este colectivo recuerda que en Francia hay ya siete personas que han perdido un ojo al recibir un disparo con este tipo de proyectiles.

En un vídeo difundido por ElNacional.cat se ve cómo un agente de los Mossos d'Esquadra dispara un proyectil de foam contra una mujer que andaba tras de él y que no daba ninguna muestra de violencia.

A lo largo de la jornada se han cancelado hasta 67 vuelos programados desde el aeropuerto de El Prat, según información de Aena publicada por La Directa.

Tsunami Democratic 

El entrenador del Manchester City y figura histórica del deporte de Catalunya, Pep Guardiola, ha sido el encargado de leer el comunicado de repulsa por la sentencia emitido por Tsunami Democratic, plataforma contra la represión de Catalunya.

El comunicado, leído en inglés, expresa la convicción de que se trata de una sentencia que es un “ataque directo a los derechos humanos” y pide mediación internacional en el conflicto.“Esta lucha noviolenta no se detendrá hasta que se termine la represión y se respete el derecho a la autodeterminación como se ha hecho en Quebec o Escocia”, ha explicado Guardiola en un comunicado emitido pasadas las 21h de la noche a través de los canales de la plataforma.

El texto insiste en la movilización de la sociedad civil y la comunidad internacional para mediar en el conflicto y obligar a España al diálogo pero no desarrolla líneas sobre próximas movilizaciones tras una jornada marcada por el bloqueo de manifestantes del aeropuerto del Prat y la violenta represión por parte de la Policía. Tsunami Democratic, que ha distribuido a través de su cuenta de Twitter.

A mediodía, Tsunami Democratic ha lanzado a través de sus canales de comunicación digitales la convocatoria para el bloqueo del aeropuerto de El Prat. A lo largo del día, el canal de Telegram de Tsunami Democràtic ha recibido cuarenta mil suscripciones nuevas y ha lanzado cuatro comunicados. El número uno llamaba a la movilización pasadas las diez de la mañana, en el último han anunciado la comparecencia a las nueve y cinco para la lectura por Guardiola.

Comunicado de los presos políticos

Pasadas las siete de la tarde, los condenados por el Tribunal Supremo, Dolors Bassa, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Josep Rull, Jordi Sànchez, Jordi Turull han publicado un comunicado conjunto desde la certeza de que el Estado: “A través nuestro se pretende escarmentar a millones de personas que en los últimos años han defendido pacíficamente el ejercicio del derecho a la autodeterminación y se han movilizado a favor de la independencia”.

En una primera valoración de la sentencia, que consideran “una culminación de una instrucción que no ha respetado las garantías procesales propias del Estado democrático y de derecho” han llamado a la movilización pacífica y subrayado su “compromiso con el diálogo y para renovar nuevamente la apuesta para encontrar mediante vías democráticas una solución al conflicto”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41183
15/10/2019 23:42

Ya verán cuando busquen trabajo de verdad estos jóvenes indepes, porque en la política de su patriótica región los puestos importantes y bien pagados, ya están reservados para los hijos de la oligarquía catalana

0
0
#41108
15/10/2019 8:05

como un rebañito!!!

0
4
#41057
14/10/2019 20:09

Vas a un sitio a joder a otra gente que no tiene porque pagar la rabia de la gente que fue engañada y que esperas? que te den besitos?

1
12
#41053
14/10/2019 19:32

Esto no es Hong Kong, esto es el Llobregat...

1
3
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.