Juicio del 1 de Octubre
Acto de precampaña de la extrema derecha

Con motivo del juicio contra el 1 de Octubre, La Directa publicó el suplemento “La Defensa”, 80.000 ejemplares gratuitos que se distribuyen por todo el territorio. El artículo, incluido el suplemento, repasa los perfiles de Javier Ortega Smith y Pedro Fernández, ambos mandatarios de Vox que harán de abogados de la acusación popular tres meses antes de las elecciones europeas, autonómicas y municipales que se plantean como todo un reto para la formación de extrema derecha que preside Santiago Abascal.

Vox. Javier Ortega Smith-Molina y Pedro Fernández
Javier Ortega Smith-Molina y Pedro Fernández. Imagen de 'La Directa'.
11 feb 2019 06:16

Copa de vino en mano, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith-Molina (Madrid, 1968), recita siempre un verso en los diferentes actos que hace por todo el territorio español. “Y lo hacemos con el brindis de Acuña, capitán de los viejos tercios de la infantería española en Flandes”. Cuando termina, las personas asistentes gritan con él: “¡Viva España!”.

Lo que Ortega Smith hace pasar por el brindis del supuesto capitán Diego Hernando de Acuña (siglo XVI) proviene realmente de una obra de comienzos del siglo XX de Eduardo Marquina llamada En Flandes se ha puesto el Sol, estrenada en 1909 en Montevideo. Sin embargo, a pesar de la manipulación, ya que también mezcla personajes reales con inventados y fragmentos separados de la obra de Marquina, la arenga patriótica del número dos del partido ultraderechista Vox se ha viralizado en las redes sociales y por WhatsApp y es una de las cartas de presentación que generan más euforia, trascendiendo el partido y llegando a todo el espectro del españolismo: “¡Por España; y el que quiera defenderla, honrado muera; y el que, traidor, la abandone, no tenga quien le perdone”.

Actualmente, sin embargo, el personaje no es solo el afilado orador y propagandista del partido. Es, junto al líder Santiago Abascal, la cara más conocida de la formación —en algunas ocasiones eclipsando el mismo Abascal— y el hombre encargado de negociar el acuerdo de gobierno entre Vox, PP y Ciudadanos en Andalucía, el primer gobierno en España pactado con la ultraderecha desde 1978. Por si fuera poco, su imagen pública está asociada al Tribunal Supremo, donde el abogado, en representación de Vox, ejerce la acusación popular en la causa general contra el independentismo. “Acusación popular contra el golpismo”, afirma. Una posición de privilegio, porque Ortega Smith tendrá la oportunidad de interrogar personalmente a Oriol Junqueras, los Jordis, Carmen Forcadell, los otros cinco acusados ​​de rebelión y el resto de encausados ​​por desobediencia y malversación, convirtiendo el juicio en una macroplataforma televisada de propaganda de Vox, solo tres meses antes de las elecciones municipales y europeas.

Ortega Smith tiene una orden de captura del gobierno de Gibraltar por haber retirado un bloque de hormigón de aguas británicas

Hijo de un jurista de Renfe y de una porteña con linaje anglosajón, y nieto de un letrado mayor del Ayuntamiento de Madrid, creció en el barrio madrileño de Ciudad Lineal y tiene doble nacionalidad: española y argentina. Estudió Derecho. Los dos primeros años de periodo universitario los cursó en Toledo, en un centro dependiente de la Complutense. Los tres últimos, en la Universidad de Alcalá de Henares. Más tarde, se diplomó en la Pontificia de Comillas, una universidad privada y católica dirigida por la Compañía de Jesús. Posteriormente, Ortega Smith ingresó en el Ejército español en Alicante.

Testosterona de tertulia

Cinturón negro en karate y antiguo militar de las unidades de operaciones especiales del Ejército español —conocidas como COES o boinas verdes—, está al lado de Abascal desde el inicio y es uno de los rostros habituales de las tertulias. De Intereconomía a La Sexta pasando por TV3. Lenguaje simple, testosterona e hipérboles dialécticas. El 20 de junio de 2016 varios miembros del partido, entre ellos Ortega Smith, secretario general del partido, y Nacho Mínguez, entonces presidente de Vox en Madrid, entraron a Gibraltar y desplegaron una bandera española de 168 metros cuadrados en el peñón británico. Permaneció colgada unos veinte minutos hasta que fue retirada por la Policía Real de Gibraltar.

Poco después, Mínguez fue detenido y Ortega Smith huyó nadando, dado que estaba en búsqueda por otra acción desde 2014 para la policía de Gibraltar, como confirmó el ministro en jefe del peñasco, Fabian Picardo. En 2013 retiró un bloque de hormigón que el gobierno de Gibraltar había lanzado al mar para impedir la actividad de pesqueros españoles en aguas británicas de la bahía de Algeciras. Abascal calificó la acción como “operación militar”. La llamaron operación Tarzán, en referencia a los primates que pueblan la roca británica y a Johnny Weissmuller, el nadador y actor más famoso en el papel de Tarzán, a pesar de ser el sexto en interpretarlo. La performance fue premiada con un publirreportaje en el digital de Pedro J. Ramírez El Español.

En 1994, el marine Ortega Smith concurrió en el número 55 de la lista de la coalición Foro-CDS (como candidato de Foro, partido fundado por Eduard Punset, el mismo Punset que en 2017 apoyó explícitamente a Carles Puigdemont en la convocatoria del referéndum del 1-O) en las elecciones al Parlamento Europeo. En 2006 se hizo cargo de los servicios jurídicos de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), que presidía Abascal y que fue la semilla del partido ultraderechista. En Denaes impulsó las mediáticas querellas por ultrajes a la bandera o silbidos al himno de España durante las finales de la Copa del Rey que disputaban el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao. Fue candidato por Vox a la alcaldía de Madrid y cabeza de lista por Madrid al Senado en 2015, con unos resultados insignificantes.

Tres años después, se convirtió en una de las caras visibles del españolismo, brindando en el País Vasco con miembros del sindicato policial Jusapol la decisión del Tribunal Supremo de mantener en prisión al ex consejero de Interior Joaquim Forn y al ex de la ANC Jordi Sánchez. Alejado del franquismo clásico —aunque ciertas interferencias— y conectado intelectualmente y políticamente con las ideas de Donald Trump. Heredero del legado de Renovación Española/Bloque Nacional, el partido dirigido por José Calvo Sotelo que agrupaba las familias antiliberales, favorables a la restauración de Alfonso XIII, mauristas y afines a la dictadura de Primo de Rivera. Su ideario basado en el folleto Defensa de la Hispanidad, de Ramiro de Maeztu, es uno de los documentos donde se refleja Vox.

El segundo interrogador de Vox

El número dos de Ortega Smith en la coordinación de la estrategia jurídica de la formación ultraderechista es Pedro Fernández Hernández (Madrid, 1970). Es el vicesecretario judicial de Vox y durante todo el juicio también tendrá silla de interrogador de la acusación popular en la sala de plenos del Tribunal Supremo. Habitual en las tertulias de Intereconomía y una de las firmas de La Gaceta y Libertad Digital, ha ejercido últimamente de portavoz de la formación de ultraderecha ante la prensa de tribunales de la capital española.

Poco se conoce de Fernández más allá de que es el abogado que asistió a Nacho Mínguez, detenido por desplegar una bandera española en Gibraltar. Él también fue detenido por la policía británica mientras asistía en dependencias policiales a Mínguez por presuntamente “fotografiar con el móvil los calabozos de Gibraltar”.

La plantilla de la empresa pública Ineco se querelló contra Pedro Fernández por haberles estafado

El otro episodio destacado de la trayectoria de Fernández está vinculado con la empresa pública Ineco, dependiente del Ministerio de Fomento y encargada de la construcción de las vías de tren. Realizó un expediente de regulación de empleo en 2013 para despedir a 381 personas de su plantilla. Sin embargo, después de fingir una reducción considerable de la masa salarial, contrató a 231 personas a través de la ETT Personal7. En 2016, nueve miembros de la plantilla de Ineco, la mayoría en situación de paro de larga duración, contrataron los servicios legales de Fernández en su litigio contra la empresa. Meses después, se querellaron contra el abogado por presuntamente haberles estafado. La justicia de Madrid aún no ha resuelto el caso.

Ortega Smith y Fernández lideran un partido que financió el 80% de su campaña a las elecciones europeas de 2014 con fondos provenientes de simpatizantes del Consejo Nacional de Resistencia de Irán (CNRI) de Maryam Rajavi, sin informar al Tribunal de Cuentas, un modus operandi que está prohibido por la actual ley electoral. La organización islámica CNRI está vinculada al grupo armado integrista Mojahedin-e Kalq (MEK), que entre 1997 y 2012 estuvo en la lista de la OTAN de organizaciones terroristas. A pesar de ser responsable de varios atentados, hoy en día recibe la protección de los Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita por su oposición al régimen iraní de los ayatolás y al régimen de Bashar al Asad en Siria. En los años noventa del siglo XX, el CNRI apoyaba a Saddam Hussein.

LA DEFENSA
Este reportaje forma parte del suplemento 'La Defensa', editado con motiva del juicio contra el Referéndum de Catalunya por La Directa. El texto original, en catalán, se puede leer en la web de La Directa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#30403
11/2/2019 22:09

¿extrema derecha VOX? pero si son lo mismo que PP y Ciudadanos: vivas al rey, a la constitución, a la guardia civil, a la Unión europea, a la OTAN y el FMI... son más de lo mismo

0
0
#30402
11/2/2019 22:03

Estos de Vox tienen complejo de inferioridad y necesitan hacer travesuras para afirmarse y llamar la atención.

Respecto al pupurrí ideológico nacionalfranquista les vale lo mismo que Trump haga un twitt contra los hispanos, una victoria de la selección española, que una señora nostálgica levantando el brazo. Todo les vale.

Lo de financiarse con un grupo islámico iraní vinculado al terrorismo, habla a las claras de cual es su objetivo en política: enriquecerse personalmente y favorecer los intereses de los más ricos, a los que aspiran a imitar.

VOXENETAS STARLETAS

1
0
Stan Laurel
11/2/2019 21:27

Esta derecha es tan extrema como extrema izquierda, esto es, PODEMOS.
Pero claro, para algunos no es lo políticamente correcto

0
3
#30419
12/2/2019 10:14

Los VOXenetas aman tanto a su patria que viven de subvenciones del resto. Pero claro, eso no es lo patrioticamente correcto.

0
0
#30385
11/2/2019 15:07

La verdad es que Ortega Smith es todo un señor, las cosas como son. Ya quisiéramos todas pillar uno de éstos, anda que no.

1
5
#30392
11/2/2019 18:28

¿Ortega Smith?, un impresentable. El que decía que el bando nacional había matado con amor en la Guerra Civil... Los reformatorios vacíos

5
1
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.