Inflación
España tiene la segunda inflación acumulada más baja de toda la Zona euro

Solo Luxemburgo tiene una inflación acumulada de dos años más baja y tan solo esos dos países y Bélgica reducen la inflación interanual de junio por debajo del 2%.
pluriverso alimentario
Fotografía del mercado de abastos de Montalbán de Córdoba Soledad Castillero Quesada

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 jun 2023 12:00

Los datos del Eurostat muestran que el IPC armonizado de España se ha reducido hasta el 1,6% y que ha sido de los primeros países por debajo del objetivo del Banco Central Europeo, junto a Luxemburgo que tiene la más baja de todas con un 1% y Bélgica con el mismo que España.

La oficina de estadísticas europeas (Eurostat) ha publicado el adelanto de la inflación estimada de junio para los países de la zona euro. La inflación media de la Zona Euro se ha situado en 5,5%. La subyacente, aquella que deja fuera los alimentos frescos y la energía, se ha situado en 6,8%, por encima todavía de la española que este mes se ha reducido en 2 décimas hasta el 5,9%.

En cuanto al IPC armonizado, el que utiliza la misma cesta de productos para poder comparar entre países, la española se ha situado en el 1,6%. Es decir, España es el primer país que consigue reducir la inflación interanual por debajo del objetivo que marca el BCE como aceptable, el 2%. Pero no todos los países están consiguiendo reducir su tasa de inflación. Alemania ha sido el único país que ha sufrido un repunte de su inflación interanual del 6,3 al 6,8%.

Pero para comprobar cómo ha ido la inflación en estos últimos años y evitar el efecto escalón provocado por la subida de precios tras la invasión de Ucrania es importante abrir el foco. Si calculamos la inflación acumulada de dos años para este mes de junio, se comprueba que el comportamiento de los precios en España ha sido más favorable todavía en comparación con el resto de Europa.

España es el segundo país con una inflación acumulada de dos años más baja de Europa. La inflación acumulada española desde junio de 2021 es del 11,76, casi 3 puntos por debajo de la media europea que se ha colocado en el 14,47% y tan solo superada por la de Luxemburgo.

Bastante más arriba podemos encontrar de nuevo a Alemania (15,55%), Italia (15,76%) o Países Bajos (16,93%).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
30/6/2023 15:13

¡¡¡Estupendo!!!
¡¡¡No se entiende porqué no vemos a los millones y millones de pobres contentos como unas castañuelas!!!
¡¡¡Malditos desagradecidos!!!
Cuando entró el euro como moneda (el 01-Enero-2002, hace 21 años) recuerdo que lo que costaba 100 pesetas ya pasó a costar en muchos casos "sólo 1 euro", amén de la infinidad de precios que se redondearon al alza de modo bestial.
Quiero decir:
a) cuando entró el euro se produjo una fortísima pérdida de poder adquisitivo de una inmensa mayoría.
b) ahora, cuando la inflación ya parece que se desacelera, también hemos sufrido otra añadida pérdida de poder adquisitivo, es decir, somos más pobres y tenemos más miserias.
Esto es así, porque obviamente esos precios que han subido un 30% o un 40% en infinidad de artículos básicos de la comida, etc., no van a volver a bajar a los precios de hace 2 ó 3 años, por ejemplo.
Pero, estos lumbreras que viven en su maldita burbuja con sueldazos casi regalados, salen a vendernos que debemos estar felices y contentos porque la inflación ya se está desacelerando.
Luego, los indocumentados de turno, se hacen los sorprendidos cuando los bestias, salvajes, brutalizados, racistas, etc. del nazi-fascismo son cada día más numerosos.

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.