Infancia
Un juez ordena la entrega inmediata a su madre de la hija de la exvicepresidenta de Infancia Libre

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Granada devolvió en noviembre la custodia de su hija a Rocío de la Osa, que le había sido retirada de forma provisional en junio. La familia ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor.

Infancia Libre Imagen Facebook
Logo de la asociación Infancia Libre.

Un juez del juzgado de instrucción número 9 de Granada ha ordenado la "entrega inmediata" a su madre de la hija de la exvicepresienta de Infancia Libre, Rocío de la Osa. El juez, que sustituye a la anterior magistrada, pide en un auto de este mismo viernes que se cumpla íntegramente lo dispuesto en la última sentencia, fechada el 20 de noviembre, por la cual De la Osa recuperaba la custodia de su hija, que en junio de 2019 pasó provisionalmente a estar en manos de una tía paterna la menor.

Pese que la sentencia del 20 de enero devolvía la custodia a la madre, la familia paterna ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor, según han explicado a El Salto tanto De la Osa como su abogado, Vicente Tovar.

La vicepresidenta de Infancia Libre, Rocío de la Osa, considera esta negativa la ha expuesto a una situación de “desamparo judicial” desde que conoció la sentencia que le devuelve la custodia. De la Osa recuperó la custodia por la decisión de la Audiencia Provincial de Granada, que admitió el recurso de apelación contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar. En esta sentencia, la Audiencia advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores, ya que la custodia era de la madre.

De la Osa perdió la custodia en junio de 2019, cuando el juzgado decidió un cambio de custodia inmediata de la menor, pero no favor del padre sino de una tía de la niña. Esta decisión se produjo después de que De la Osa fuese citada para tomarle declaración en el marco de la investigación policial contra la asociación Infancia Libre, que según un informe de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, podría haber actuado como una trama criminal.

En el auto que devuelve la custodia a De la Osa, fechado el día 20 de noviembre y conocido el 10 de diciembre, la Audiencia de Granada argumenta que el juez que retiró la custodia a la madre “carecía de competencia para acordar las medidas de naturaliza civil que acordó” y estima que las medidas impuestas en mayo de 2017 por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 1, que otorgaban la custodia a la madre tenían “carácter definitivo”. 

El abogado de la exvicepresidenta de Infancia Libre explicaba recientemente a El Salto en una entrevista que la situación jurídica era “compleja”, ya que en el tiempo que ha transcurrido entre la presentación de la apelación y su resolución se produjo un cambio de juez. Se da la circunstancia de que jueza nueva es quien había resuelto el recurso contra el auto de sobreseimiento de la sustracción y desobediencia contra De la Osa, por lo que esta jueza ha decidido abstenerse y el caso se encontraba a la espera de que se produzca un nuevo nombramiento, que ya se ha producido.

Tovar explicó que los intentos para llegar a un acuerdo con la familia paterna para que entregaran a la menor desde que tuvieron conocimiento de la sentencia no habían producido ningún avance y que la parte contraria argumentaba que no entregarán a la niña hasta que el juzgado les requiriera para hacerlo. “Es una estrategia que me parece absurda porque el final los juzgados lo van a requerir”, explicaba a El Salto.

“Puede que no haya una desobediencia, pero creo que la sustracción ya se está produciendo, porque uno de los supuestos de la sustracción de menores es que se retenga indebidamente al menor en contra del progenitor custodio, y eso ya está ocurriendo”, argumenta Tovar.

De hecho, la defensa de Rocío de la Osa interpuso una denuncia por sustracción de menores el 9 de enero, como informó entonces Público. Ese día, De la Osa comunicó a la directora del centro que sería ella quién recogería a la menor a la salida del colegio, en cumplimiento de lo que decretó la Audiencia de Granada en noviembre. Poco después, sobre las 11 de la mañana, la familia paterna de la menor se presentó en el centro escolar llevándose a la niña.

UN CASO “ABERRANTE”

Tovar, que representa también a María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre, considera que el caso de De la Osa es “aberrante” y que en ningún caso puede haber cometido ninguno de los dos delitos de los que se la intentado acusar: sustracción y desobediencia.

“Sustracción no puede haber porque ella es quien tenía la custodia, y no se esconde en ningún sitio ya que estuvo en todo momento localizada, y desobediencia tampoco porque no está desobedeciendo nada, ya que no está impidiendo que el padre vea a la menor sino que las visitas dependían de un acuerdo, y ese acuerdo no se produjo”.

Tovar recuerda que en junio, cuando la custodia se otorgó provisionalmente a la tía de la menor, la Policía acudió al colegio de la menor para llevársela y entregarla a a familia paterna, algo que según el abogado ellos no han solicitado en este caso.

Archivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
#46087
19/1/2020 13:02

Si se mejorase la redacción, se leería más

1
0
#46022
17/1/2020 13:59

Estas tipas en lo único que no piensan es en la infancia

10
6
#46059
18/1/2020 10:19

Lo de "tipas" ya indica tu prejuicio, independientemente del fallo judicial, sea el que sea.

3
3
#46068
18/1/2020 16:39

Es que es un troll del fascio, en concreto ad hominem.....

3
3
#46089
19/1/2020 13:34

Sera tann dificil en el 2020 creer en la palabra de la mujer? Y de los niños??? Que han sido vulnerados por sus propios progenitores????

1
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.