Industria
La tercera jornada de huelga del metal en Cádiz arranca con el corte de uno de los principales accesos a la capital

La mañana empieza con cortes de tráfico y barricadas después de que la patronal y los sindicatos de concertación no llegasen a un acuerdo en la reunión del 17 de noviembre.
18 nov 2021 11:18

Tercera jornada de huelga del sector del metal en la provincia Cádiz y tercer día de enfrentamientos entre los trabajadores de astilleros y el contingente policial. El día ha comenzado con cacheos e identificaciones en los alrededores de la factoría Navantia, en San Fernando. 

La lucha por un convenio colectivo por parte de los trabajadores del sector ha dado lugar a escenas de cargas policiales, barricadas y lanzamiento de objetos. Trabajadores de empresas como Navantia, Dragados o Alestis reclaman una renovación del convenio expirado en diciembre de 2020, un acuerdo colectivo que afecta a 30.000 trabajadores, tanto de las matrices como de las distintas pequeñas y medianas empresas vinculadas a éstas. Hasta ahora la mediación ha terminado sin resultados concluyentes. Siguen, por tanto, las protestas.

El acuerdo depende esencialmente de la subida de sueldos prevista para el año que viene, un 2022 que está ya marcado por el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC), que se situará en la media del año por encima del 3,5%. Los trabajadores quieren que, en consecuencia, el salario del sector suba al menos un 2% para que no se produzca una pérdida excesiva de poder adquisitivo. 

Además se reclama una disminución de cuatro horas de trabajo cada año y se discute también por el monto del Plus Penoso, Tóxico y Peligroso, que cobran determinados trabajadores por las actividades que llevan a cabo.

Esta mañana, los trabajadores en huelga han conseguido cortar el puente de Carranza, de acceso a la capital. La policía ha cargado y dispersado a este grupo. Se han producido escenas similares en los accesos a las factorías de Airbus en El Puerto de Santa María o en Puerto Real. 

El tercer día de protestas sucede a una reunión en la tarde y la madrugada de los días 17 y 18 de noviembre en la que patronal y la representación de los sindicatos de Industria de CC OO y UGT no llegaron a ningún acuerdo.

Mientras, la huelga prosigue con un repertorio de protestas que incluye la formación de barricadas y los cortes de tráfico en las ciudades de Puerto Real, San Fernando y el Puerto de Santamaría, así como en otros puntos de la provincia como el Campo de Gibraltar. El sector auxiliar del metal de Acerinox en Los Barrios, la refinería de CEPSA en San Roque o el Puerto de Algeciras también están en huelga, y el punto donde están los piquetes en el Campo de Gibraltar es en la conexión entre La Línea  de la Concepción y San Roque, en el cruce de El Toril.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta maniobra para ampliar la balsa de lodos rojos de Alcoa pese a los riesgos medioambientales
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, garantizó al comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao, situada en Cervo (Lugo), que ampliará su capacidad a pesar del riesgo medioambiental.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.
Galicia
Galicia Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desborda Compostela
Decenas de miles de personas de toda Galicia gritan contra una industria que pretenden instalar en el corazón del país y que absorberá 46 millones de litros de agua al día.
yermag
yermag
18/11/2021 14:26

Por desgracia los métodos "combativos" son la única manera de que las familias obreras puedan sobrevivir, digan lo que digan los "pacifistas pazguatos", sin ánimo de insultar pues adoro a los seguidodres de Brian y su vida pacífica y humorística del "pon la otra mejilla" y si quieres también la almejilla. Fíate de la vírgen y que el antidisturbios no te mula a palos.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?