Industria
Euskal Oasia sutan

2008tik Hego Euskal Herriko aurrekontuek gizarte desorekan sakondu dutela urtez urte. “Krisia” deitzen dioten hamarkada honetan goi mailan hartutako erabakiak eragin zuzena izaten ari dira herritarren bizi baldintzengan. 

Movilizaciones en La Naval, en Sestao.
Movilizaciones en La Naval, en Sestao. Ecuador Etxea

Esperantzaren printzipioa soilik gauzatuko da, herritarren gehiengoa konturatzen denean bere bizi baldintzak ez direla direnak inongo lege naturalengatik edo helburu zerutiarrengatik, pobrezia eta inpotentzia sortuz, handi-mandi gutxi batzuen aberastasun eta botere-gose ase ezinagatik baizik”. Vicente Romanoren aipu horrekin hasten da “Atzeraldi handiko hamarkadaren osteko egoera ekonomiko eta soziala” txostena, Nekane Juradok 2017n argitaratuta.

Bere tesia argia da: 2008tik Hego Euskal Herriko aurrekontuek gizarte desorekan sakondu dutela urtez urte. Nekane Juradok oso garbi du herritarren parte handi bat pobretzen ari den bitartean, gutxi batzuk aberasten ari direla. Ez da Euskal Herriko berezko kontua, Europar Batasunean ere kapital metaketa biderkatu egin baitute herrialdez herrialde gutxi batzuek. “Lisboako Itunarekin hasi zen Europar Batasuna 2000ko martxoan ongizate estatuak desmontatzen”, dio. Egun, prozesu beraren bigarren fase bortitzago bat bizitzen ari garela defendatzen du Juradok. Estatuak arlo sozialean egiten ari ziren murrizketak, krisia heltzean bizkortu egin zituzten prozesuak, shock egoeran zeuden gizarteen erantzun azkarren faltan.

Industria
Industria vasca, el naufragio permanente

La industria vasca ha pasado de 423.000 empleos en 1975 a 194.000 en la actualidad. Una pérdida del 54% que continúa ahogando al sector con políticas neoliberales. Fagor, Xey, CEL y La Naval son ejemplos recientes de mala gestión del Gobierno y las diputaciones vascas.

“Gizarte prekarioa eraiki dute, lege-kolpeka”, dio txostenak. Prekarietatea bultza duten zazpi faktore zerrendatzen ditu: lan erreformak, zerga politika gero eta erregresiboagoak, gastu publikoa espekulatzaile eta iruzurtien artean banatzea, ondasun publikoen pribatizazioaren eta liberalizazioaren aldeko araudiak idaztea, zorpetze maila handitzea, aberastasunaren pilaketa versus txirotasunaren handitzea, eta azkenik, Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako krisi demografikoa.

“Euskal Autonomi Ergidegokoa bezalako gizarte zaharkitu batean, zerbitzuen sektorea eskaintzen da, turismoa indartzen da, Guggenheimen izenean promozioa egin, Abiadura Handiko Trena eraikitzen dirutza xahutzen jarraitzen da, industria guztia suntsitzen ari dira eta paradisu fiskaletan dirutza izugarria daukate hemengo enpresa askok. Horrela ez dago irteerarik”.

“Krisia” deitzen dioten hamarkada honetan goi mailan hartutako erabakiak eragin zuzena izaten ari dira herritarren bizi baldintzengan. Egun zabalduta dauden hainbat uste ustelen aurrean datuak eskaintzeaz gain, Nekane Juradoren txostena baliagarri izan daiteke etorkizunean, ulertzeko aurretik ditugun urte hauetan gizarteak har dezakeen norabidea. Alde batera, edo bestera.

Lander Arbelaitz Argiako kazetariaren Euskal Oasia Sutan artikulu osoa Argiaren 2.548 zenbakian edo www.argia.eus atarian dago eskuragai.

Archivado en: Industria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Huelva
Medio ambiente Los vertidos al río Tinto tras la borrasca Laurence reabren el debate sobre los fosfoyesos en Huelva
El movimiento vecinal y ecologista denuncia que el Plan Restore 20/30 para el tapado de los fosfoyesos impulsado por la empresa Fertiberia no es la solución a esta problemática medioambiental
Galicia
Galicia La Xunta maniobra para ampliar la balsa de lodos rojos de Alcoa pese a los riesgos medioambientales
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, garantizó al comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao, situada en Cervo (Lugo), que ampliará su capacidad a pesar del riesgo medioambiental.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.