Industria armamentística
Muere Donald Rumsfeld, uno de los “criminales de guerra” a los que Aznar acompañó a la guerra de Iraq

Responsable de las mentiras que condujeron a la guerra de Iraq y del sistema de torturas a prisioneros de Guantanamo y Abu Ghraib, el exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, ha muerto esta semana.
Donald Rumsfeld
Donald Rumsfeld (1932-2021). Foto Medill DC.

Donald Rumsfeld, excongresista estadounidense, asistente de varios presidentes republicanos y dos veces secretario de Defensa, ha muerto el martes 1 de julio a los 88 años. Su legado más conocido en España es la guerra de Iraq, en la que el Gobierno de José María Aznar se involucró y que tuvo como consecuencia inmediata los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004.

“Donald Rumsfeld es responsable de miles y miles de muertes y se enriqueció en ese proceso. Lo mínimo que podemos hacer es vincular para siempre su nombre con criminal de guerra”, ha sido la respuesta de la organización estadounidense Veteranos por la Paz ante el conocimiento de la noticia. Antes de ser secretario de Defensa de George W. Bush, Rumsfeld se desempeñó como director ejecutivo o presidente de empresas del complejo industrial militar como General Instrument y Gilead Sciences.

Rumsfeld fue un líder prominente del Proyecto para el Nuevo Siglo Estadounidense (PNAC), cuyos otros miembros incluían a funcionarios de la administración Bush como Dick Cheney, John Bolton, Elliott Abrams y Paul Wolfowitz. 

El papel del vicepresidente Cheney y de su amigo Rumsfeld fue clave para que Estados Unidos declarase la guerra a Iraq, basándose en la falsedad de que el régimen de Saddam Hussein disponía de “armas de destrucción masiva”, pese a los dictámenes en contra de Naciones Unidas.

Antes, el secretario de Defensa de Bush había dirigido la invasión de Afganistán, que hoy es la guerra más larga en la que ha estado involucrado Estados Unidos.

Afganistán
La Guerra de Afganistán está matando a más gente que nunca
El Gobierno de Trump está aumentando la intensidad de la presión militar estadounidense en el país. La estrategia está aumentando las muertes sin lograr que el Gobierno central controle más territorio.


Rumsfeld predijo una guerra rápida y fácil en Iraq. “Cinco días o cinco semanas o cinco meses, pero ciertamente no va a durar más que eso”, declaró en noviembre de 2002. Aunque la administración Obama puso fin oficialmente a la guerra de Iraq en diciembre de 2011, las tropas estadounidenses todavía están estacionadas allí hoy, y el presidente Joe Biden bombardeó el país a principios de esta semana.

Guantanamo y Abu Ghraib

El secretario de Defensa de la era Bush jr. también fue una figura fundamental en el programa de tortura. Firmó las técnicas de tortura utilizadas por las tropas estadounidenses en la bahía de Guantánamo, Abu Ghraib y otros lugares donde los prisioneros a veces eran torturados hasta la muerte. También emitió una directiva que permitía a los torturadores frenar la atención médica a los presos interrogados, incluso aunque tuvieran heridas de bala. Más tarde, Rumsfeld exigiría a los médicos que certificaran que los detenidos destinados a ser torturados estaban certificados “médica y operativamente” aptos para el abuso.

Cine
Cómo el 11S cambió el cine de terror
Dos libros, 'El imperio del ma'l y 'Noche sobre América', analizan las pesadillas cinematográficas de una era de atentados e invasiones.


A pesar del escándalo de las torturas, en mayo de 2004, pocas semanas después de dejar de ser presidente del Gobierno español, José María Aznar visitó a Rumsfeld en Washington.

Durante su mandato, reclutó a un círculo íntimo de ex ejecutivos corporativos para supervisar las operaciones del Pentágono, procedentes de compañías como Northrop Grumman, General Dynamics o Enron. Tan grande fue la influencia de la industria de armas en el departamento durante el mandato de Rumsfeld que un comentarista lo describió como “Departamento de Defensa, Inc”.

Common Dreams
Adaptación al contexto español del artículo: 'Merciless War Criminal' and Ex-Defense Secretary Donald Rumsfeld Dead at 88, publicado por Brett Wilkins en Common Dreams.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Señorita escarlata
4/7/2021 11:54

Efectivamente, hoy el mundo es un poco mejor. A ver si le siguen pronto sus coómplices

0
0
doctoranimacion
2/7/2021 8:30

Cuando un criminal genocida imperialista muere yo no puedo mas que demostrar mi alegria y satisfación, escupiendo en su tumba puajjj

1
0
Txiki
1/7/2021 13:04

Esta bastante feo alegrarse de las desgracias, pero en este caso no puede pensarse otra cosa que hoy el mundo es un poquito mejor.

2
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.