Industria armamentística
Sigue el rastro del dinero: las empresas que ya ganan con el estallido provocado por Israel

La industria armamentística crece en las últimas 24h a ambos lados del Atlántico a raíz de la nueva fase del conflicto en Oriente Próximo. Una investigación muestra los vínculos de políticos estadounidenses con las principales fábricas de armas.
Leopard Navalmoral
Carro blindado Leopard. Fotografía: Rheinmetall.
2 oct 2024 10:43

Las acciones de distintas industrias armamentísticas se dispararon el 1 de octubre a partir de que se conocieran las represalias tomadas por Irán por los ataques israelíes en el Líbano y el asesinato de Hasán Nasralá, líder de Hezbolá. Lockheed Martin, Northrop Grumman y RTX, anteriormente conocida como Raytheon, registraron ayer subidas de entre el 2 y el 3% en el mercado estadounidense, en una jornada de bajadas generalizadas en los principales índices Dow Jones, S&P y Nasdaq.

Otro contratista de defensa estadounidense, L3Harris Technologies, “avanzó un 3%”, algo que CNBC también atribuyó las tendencias del mercado el martes a las “crecientes tensiones en Medio Oriente”. Las acciones de defensa subieron después de que la Casa Blanca advirtiera que el ataque con misiles balísticos por parte de Irán era “inminente”. También subieron las acciones de las petroleras. APA Corp subió un 5% y Halliburton un 3%.

En la UE, Rheinmetall, compañía que pretende desarrollar en Extremadura un sistema lanzamisiles de patente israelí, también experimentó una fuerte subida superior al 2% y ha subido un 6% en los últimos cinco días. BAE Systems ha crecido un 1,68%, la francesa Thales un 2,91% y Leonardo un 3,78.


“Recuerden que a los miembros del Congreso se les permite poseer acciones en la industria bélica, de modo que cuando votan para enviar más bombas o enviar a nuestros seres queridos a la guerra, se benefician personalmente”, ha reaccionado la congresista demócrata por Michigan Rashida Tlaib.

Recientemente, el medio de comunicación Sludge ha presentado en un artículo los intereses de al menos cincuenta congresistas estadounidenses en las cien principales empresas de defensa de EE UU. “Más de 50 miembros del Congreso poseen acciones de contratistas de defensa cuyas ganancias se están disparando gracias a los gigantescos presupuestos del Pentágono y a los paquetes de armas suplementarios”, señalaba el citado artículo, que cifraba en 11 millones de dólares los intereses personales de estos políticos y sus familias en empresas como Honeywell (fabrica sensores usados por el Tzahal en Gaza) o RTX, que suministra drones también usados por el ejército israelí.

La semana pasada, el senador demócrata Bernie Sanders (Vermont) presentó una ley para bloquear la venta de armas a Israel por un valor total de 20.000 millones de dólares

En la actualidad, más de la mitad del presupuesto de defensa se destina a contratistas privados. Y ese presupuesto no ha dejado de crecer con la Administración de Joe Biden: para el año fiscal 2024, el presupuesto de defensa nacional aumentó el 20% con respecto al último presupuesto de defensa de la administración Trump: “En el año fiscal 2024, el Congreso aprobó un récord de 953.000 millones de dólares en fondos para defensa: en diciembre de 2023, aprobó 886.000 millones de dólares a través de la Ley de Autorización de Defensa Nacional, y luego, en abril, aprobó un proyecto de ley de asignaciones suplementarias para seguridad con 67.000 millones de dólares adicionales para el Pentágono”, refiere el artículo de Sludge.

La semana pasada, el senador demócrata Bernie Sanders (Vermont) presentó una ley para bloquear la venta de armas a Israel por un valor total de 20.000 millones de dólares. Junto a Tlaib y Cori Bush (demócrata por Missouri), Sanders ha sido el político más activo pidiendo un embargo de la venta a Israel. En primavera, Washington aseguró que había dejado de suministrar bombas de 2.000 libras al régimen de Tel Aviv, sin embargo, los indicios apuntan a que estas armas pesadas se emplearon en los bombardeos que acabaron con la vida de Nasralá, que expertos militares han calificado como de sin precedentes.

En julio, Amnistía Internacional publicó una investigación en la que probaba el uso de armas estadounidenses en, al menos, cuatro acciones que pueden juzgarse como crímenes de guerra. En los cuatro casos, Amnistía Internacional no encontró pruebas de que hubiera objetivos militares en los lugares o en sus alrededores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Paco Caro
2/10/2024 14:53

El negocio de los siglos. Las naciones piden préstamos para pagar el armamento, luego piden préstamos para reconstruir, los bancos se enriquecen, pero, ¿quién paga esos prestamos? Los ciudadanos, con nuestros impuestos. Nos esclavizan, trabajamos, y pagamos, para que nos maten a nosotros y a nuestros hijos.

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.