Humor
ETA quiere fichar a Urdangarín

La entrada en prisión de Urdangarín no ha pasado desapercibida para la banda armada, que ve en el exduque “emPalmado” un mediador eficaz para dialogar con el Gobierno de Pedro Sánchez y así obtener beneficios penitenciarios. Pero antes debe conseguir que este entre en la organización, cosa que, por el momento, no está siendo nada fácil...

Urdangarin en prisión
26 jun 2018 14:45

Quién lo iba a decir, ETA y Urdangarín juntos de la mano reclamando prebendas y beneficios penitenciarios como presos vascos que son. Un romance digno de la mejor telenovela venezolana. Cuesta imaginarlo, pero, como decía Raffaella Carrà, en el amor todo es empezar... En exclusiva mundial, reproducimos una grabación a la que hemos tenido acceso tras el soborno correspondiente.

Etarra: Menudo marrón que te has comido, tío. No lo entiendo, con lo que tienes que saber tú del mataelefantes... Si estoy yo en tu pellejo, no me corto un pelo, o me excarcelan o les amenazo con publicar un dossier que se caga el imperio.
Urdangarín: Ya, no creas que no se me ha pasado por la cabeza, pero no quería perjudicar más a mi mujer y mis hijos, que bastante están pasando los pobres. Ya solo faltaría que nos desheredara el viejo, y entonces sí que la jodemos bien. ¡Con la pasta que ha ido amasando todos estos años...! 
E.: Bueno, tú sabrás lo que más os conviene. Pues venga, vamos entonces a continuar con las clases de euskera, que estás más verde que una sopa de Tortugas Ninja. Que tiene huevos la cosa siendo tu padre del PNV... no lo entiendo.
U.: Mi padre habla muy poco euskera, aunque, eso sí, le pone mucho acento. Agur Ben Hur y oso ondo Gabilondo, y poco más. Ya sabes que en el PNV hay de todo como en botica. Están los “patas negras” y luego los “michelines”, que decía Arzalluz. Pues mi padre es de los últimos. 
E.: Pues vamos jodidos. En fin, dejemos de momento el euskera y vamos a ver cómo te sienta la txapela, que también el hábito hace al monje. Un vasco sin txapela es como unas alubias sin chorizo. 
U.: Valeeeee, pero sin capucha, que me da asma.

Cristina también entrará en prisión
Pero solo una vez cada tres semanas, gracias a los vis a vis que le permite el derecho penitenciario español. Así que no le va a servir de mucho haberse librado de la cárcel haciendo el papel del amante y esposa tonta durante todo el proceso judicial. Si quiere ver a su marido tendrá que pasar por reja, como todo el mundo, salvo pacto de abstinencia, claro. Pero no está todo perdido. La exduquesa del emPalmado aún confía en la justicia. “Exijo los mismos derechos y privilegios que cualquier etarra. A fin de cuentas mi marido también es vasco y no ha matado a nadie”, ha dicho acalorada la infanta al ser preguntada por este periódico. De momento, piensa recorrer las ciudades más importantes de España –pancarta en mano–para difundir a los cuatro vientos la inocencia de su amante esposo.
Archivado en: Humor
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.