Huelga
El sindicalista Javier Gómez denuncia a la Ertzaintza por romperle la nariz

“La Ertzaintza actuó no solo de forma desproporcionada, sino de manera violenta”, valoran desde Comisiones Obreras sobre la intervención policial en la planta de Barakaldo de ITP Aero.
Javier Gómez CC OO
El secretario general de la federación de Industria de Comisiones Obreras de Euskadi, Javier Gómez, tras acudir a su centro de salud.

El secretario general de la federación de Industria de Comisiones Obreras de Euskadi, Javier Gómez, ha decidido interponer hoy en el juzgado de Barakaldo una denuncia contra la Ertzaintza tras recibir ayer por parte de los agentes antidisturbios varios porrazos, uno de los cuales le rompió las gafas y le fracturó el tabique nasal. “La Ertzaintza actuó no solo de forma desproporcionada, sino de manera violenta”, valora su compañero de sindicato Unai Orbegozo. 

Cada mañana, los trabajadores y trabajadoras en huelga de la empresa aeronáutica ITP Aero acuden a las plantas de Sestao y Barakaldo para protestar por el ERE hecho efectivo ayer que dejó en paro a 83 personas. Un amplio dispositivo policial se desplaza cada día para custodiar el acceso de los dos autobuses con el personal —sobre todo jefes y administrativos— que no están en huelga y acuden a su puesto de trabajo. Cuando entran los vehículos, los antidisturbios no dudan en emplear la violencia contra los trabajadores que allí protestan, explican los huelguistas. Pero ayer se grabó en vídeo el porrazo por el le rompieron las gafas a Gómez y le fracturaron el tabique nasal tres o cuatro minutos después de que los autobuses entraran en la planta. Es decir, cuando no había custodia de autobús.

Orbegoza insiste en la desproporción del dispositivo ante un acto de protesta pacífico: “No es que los trabajadores usaran poco o mucho la violencia, es que estaban sentados. Realizaron una sentada de toda la vida y los momentos de tensión los generó claramente la policía”.

El momento más álgido tuvo lugar cuando entre empujones de los antidisturbios —cuando los huelguistas ya estaban de pie y el autobús había entrado—, Javier Gómez recibió un último porrazo de arriba a abajo y le impactó en el centro del rostro, rompiéndole las gafas y fracturándole el tabique nasal. Antes había recibido porrazos en pierna y brazo. 

“Queremos dejar claro que esto no es puntual. Los trabajadores reciben porrazos en todas las jornadas de huelga y es evidente que la Ertzaintza recibe órdenes directas del Gobierno vasco”, añade Unai Orbegozo. 

Tras saltar la agresión a las redes sociales y los medios de comunicación, el Departamento de Interior anunció que abriría una investigación interna. Este mediodía en rueda de prensa, el consejero de Cultura, Bingen Zupiria, ha añadido que tanto el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, como el lehendakari, Iñigo Urkullu, se han puesto en contacto con el secretario general de CC OO, Unai Sordo, para transmitirle que han abierto una investigación.

Por su parte, desde Comisiones Obreras quieren seguir mostrando su apoyo al comité de empresa de PCB —así era el nombre de las plantas de Sestao y Barakaldo años atrás— para defender los puestos de trabajo que ITP Aero ha extinguido antes de que Rolls-Royce ponga a la venta a lo largo de este año su filial vasca de construcción de motores aeronáuticos. 

Laboral
Bizkaia ITP Aero, un ERE sin ERTE antes de vender la filial vasca de Rolls-Royce
El Gobierno vasco plantó el pasado viernes a los trabajadores en huelga, a pesar de que el informe de la Autoridad Laboral insta a otras soluciones frente a un ERE que se ha hecho efectivo hoy y supone 83 despidos.
Archivado en: Bizkaia Laboral Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
#81812
3/2/2021 22:16

Como que le fractura el tabique nasal? No hay hematoma, no hay ningún signo de fractura....

0
0
#81780
3/2/2021 16:55

Le rompen la nariz y posa sin felula alguna????no me cuadra

3
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?