Laboral
ITP Aero, un ERE sin ERTE antes de poner a la venta la filial vasca de Rolls-Royce

El Gobierno vasco plantó el pasado viernes a los trabajadores en huelga, a pesar de que el informe de la Autoridad Laboral insta a otras soluciones frente a un ERE que se ha hecho efectivo hoy y supone 83 despidos. Esta mañana, agentes de la Ertzaintza le han roto la nariz a un delegado sindical de CC OO.
ITP Aero 1
La entrada hoy del autobús a la planta de Sestao de ITP Aero custodiada, como cada mañana, por un fuerte dispositivo policial. Gessamí Forner

“Apártate que llegan”, aconseja una mujer a esta periodista cuando se acercan los dos coches y las dos furgonetas de antidisturbios de la Ertzaintza que custodian los dos autobuses que traen a la plant de Sestao a los trabajadores que no están en huelga de la empresa aeronáutica ITP Aero —cargos intermedios y administrativos en su mayoría—. “Nos tratan como a delincuentes”, añade. Cada mañana, los antidisturbios no dudan en sacar sus porras y estamparlas contra los trabajadores del taller en huelga para facilitar la entrada de los autobuses, identificar a los huelguistas y amenazar su derecho de protesta. Esta mañana, en la planta de Barakaldo, los agentes antidisturbios han fracturado el tabique nasal del secretario general de la sección de industria CC OO Euskadi, Javier Gómez, el cual había acudido al centro para mostrar su apoyo a los trabajadores. La violencia fue el motivo que alegó el Gobierno vasco para cancelar a última hora la reunión con tenía prevista el comité de empresa el pasado viernes con la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, aunque es la Ertzaintza quien la ejerce y “de manera desproporcionada”, destacan los sindicatos. Hoy, primero de febrero, se hace efectivo el ERE por el cual que han sido despedidas un total de 83 personas —del taller— de una plantilla de 505 trabajadoras.

Desde que en 2017 la compañía multinacional Rolls-Royce compró por 720 millones la empresa vasca aeronáutica ITP hubo cambios en la dirección, que es la que ha ejecutado el ERE. Asimismo, Rolls-Royce ha anunciado que en 2021 planea vender su filial vasca ITP Aero. “Es un escándalo que para realizar este tipo de maniobras mercantiles la moneda de cambio volvamos a ser las trabajadoras”, afirma el comité de empresa. 

“Es un escándalo que para realizar este tipo de maniobras mercantiles la moneda de cambio volvamos a ser las trabajadoras”, afirma el comité de empresa

Juan Cortadi tiene 50 años y llevaba 20 trabajando en ITP Aero, desde que abrió la planta de Sestao. Conoce todos sus recovecos y secretos, es puntual y goza de buena salud, pero cobraba un buen sueldo. Es lo que tiene el saber hacer y la antigüedad. Junto con otros 82 compañeros, Cortadi recibió en su cuenta bancaria hace 15 días el ingreso del finiquito y, dos días después, un burofax anunciándole su despido. “Me siento como si me hubieran echado de mi propia casa”, explica. 

Parece triste y desubicado. Otros compañeros gritan por él cuando entran los autobuses: “sinvergüenzas”, “ratas”, “esquiroles”. Los antidisturbios desenfundan sus porras. 

“Nuestra opción siempre ha sido el diálogo y la flexibilización”, sostiene el presidente del comité de empresa, Ángel Rodríguez, de Comisiones Obreras. Propusieron a la dirección un ERTE para 2021 y 2022, pero no hubo diálogo ni negociación. La dirección no contempló esa posibilidad, que incluso propone el informe realizado por la Autoridad Laboral: “Define la crisis provocada por el covid como excepcional y coyuntural, por lo que las causas que alega la dirección de la empresa en el ERE no se pueden entender como justificadas para la extinción del contrato ni el despido, así que la Autoridad Laboral propone afrontar la viabilidad de la empresa con un ERTE”, resume Rodríguez.

ITP Aero 2
Itziar Tabares, Iván Río y Unai Guebara, tres de los 83 trabajadores despedidos en ITP Aero. Gessamí Forner
ITP Aero ha seguido contratando a personal en diciembre —trabajadores con menos antigüedad, categoría y sueldo—, mientras terminaba un ERE de 83 personas en el que no ha habido negociación

Unai Guebara lleva trabajando en ITP Aero 19 años, “cuando la planta aún estaba sin montar”, recuerda. “Nos echan a la calle porque en tiempos de covid es más fácil deshacerse de la gente. No es el trabajo ni la carga de trabajo, el covid es una excusa para gastarse menos dinero”, asegura. “Con 46 años que tengo y en pandemia, no es fácil encontrar trabajo, sencillamente es imposible”, alerta. 

Desde el comité afean la actitud de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia. “¿Dónde está el derecho al trabajo de estas 83 familias? ¿La consejera va a seguir posicionándose en favor de una patronal que destruye empleo cuando existen alternativas para garantizarlo?”. Y critican duramente el dispositivo policial desplegado por la Consejería de Interior “para evitar que los huelguistas podamos realizar nuestro trabajo informativo y de protesta”.

Itziar Tabares lleva ocho años en ITP. Se rompió el menisco y estuvo cuatro meses de baja tras la operación y tres antes de ella. Tiene muy claro que le han echado por la baja. “Al volver parece que ya no contaban conmigo. Antes valoraban que fueras una trabajadora polivalente“, en lenguaje de la empresa, “ya que podía desempeñar varias funciones y formar a los trabajadores recién llegados. Sin embargo, parece que ahora eso no importa y la baja es la excusa”.

Iván Río recuerda que en diciembre se han realizado nuevas contrataciones. Guebara añade que él ha formado a diez soldadores a lo largo de estos años. Los nuevos trabajadores, con menor antigüedad y categoría más baja, se quedan. Ellos se van sin siquiera contar con el respaldo de un Gobierno vasco que les ha dado plantón. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Economía Elon Musk SA: así gana dinero apoyando a la extrema derecha
La relación del magnate dueño de Tesla con los candidatos y presidentes de extrema derecha traen y traerán pingües beneficios a su cuenta de resultados.
Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
Aviación
Informe Smart Travel Sin noticias de la reducción de vuelos corporativos
Un informe de Transport & Enviroment pone de relieve los escasos esfuerzos de las grandes multinacionales globales por reducir la huella de carbono de sus vuelos corporativos.
#81800
3/2/2021 19:58

Si hubiese un verdadero Comité interventor y un convenio único, la empresa hubiera cerrado en todo el país y no se hubieran atrevido a echar a los trabajadores como a perros.

0
3
#81679
2/2/2021 17:21

Entiendo que os moviliceis por vuestro trabajos. Pero hay que pensar que otras personas tienen el derecho a entrar a trabajar. Lo que no se puede hacer es insultar amenazar a estas personas y a sus familias

1
6
#81813
3/2/2021 22:44

Si la libertad realmente tuviera tantos defensores nos iría bastante mejor de lo que nos va. En la mayoría de los casos quienes mantienen esta postura ocultan o defienden las coacciones y amenazas con que muchas empresas tratan de impedir los a trabajadores ejercer su derecho constitucional a la huelga y aceptan alegremente como algo normal que éstos se vean obligados a someterse al chantaje acudiendo a sus puestos de trabajo por miedo a perder sus empleos o el favor de sus jefes.

4
0
#81665
2/2/2021 13:59

La polizia como siempre,protegiendo al poderoso y machacando al opimido y al necesitado nada nuevo

9
0
#81610
1/2/2021 21:41

Es una vergüenza ver como policía que pagamos todos ,están al servicio de unos pocos...
Es lamentable ver como agreden de forma desproporcionada a.las.persomas que defienden sus puestos de trabajo

10
0
#81602
1/2/2021 19:50

Normal.
Estaban garantizando que ese coche y ese autobús puedan circular.
Si quienes impiden el libre paso de esos vehículos a la planta, no hacen caso de las palabras... ¿Cómo va a garantizar la ertzaintza la circulación?

4
8
#81623
1/2/2021 23:36

A palos claro....en democracia es lo suyo

8
1
#81580
1/2/2021 14:35

Porque me habeis borrado el comentario,en sestao habia 5 furgonetas y otro tanto en patrullas y en barakaldo 9 furgonetas mas unas pocas patrullas

6
4
#81574
1/2/2021 14:00

No eran 2 furgonetas si no 5 y en barakaldo 9,en ambos casos sumando las patrullas ordinarias

9
4
#81600
1/2/2021 19:35

En barakaldo eran 9 furgonetas y 5 coches, en total unos 90 ertzaintzas. Solo somos trabajadores reivindicando nuestros derechos. No somos guerrilleros

5
1
#81678
2/2/2021 17:17

Pues parece que si sois guerrilleros. Porque insultais y amenazais a los trabajadores que quieren entrar a trabajar. Además también amenazais a las familias y hacéis pintadas en las viviendas de algún compañero que esta en su derecho de entrar a trabajar

2
4
#81826
4/2/2021 8:59

A lxs eskiroles hay que darles caja.
Son la vergüenza de la clase trabajadora, cuando hay que dar la cara para conseguir mejoras laborales o hay que defender los puestos de trabajo se esconden como ratas, haciendo el juego a la empresa, pero cuando se ganan las luchas, también se benefician de ellas.
Aupa ahí, esa gente de ITP.
Arriba la lucha de la clase obrera

4
1
#85521
23/3/2021 8:44

A si que había que darte caja solo por tus palabras fascista de mierda

1
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.