Huelga feminista
CNT formaliza la convocatoria de huelga para el 8 de marzo

Sanciones a las empresas en las que exista brecha salarial o permisos iguales e intransferibles por nacimiento son algunas de las reivindicaciones del sindicato.

CNT Preaviso Huelga 8M
Raquel González, en el medio, junto a Araceli Pulpillo y Marta García, registran el preaviso en el Ministerio de Empleo.
20 feb 2018 16:52

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la convocatoria de huelga general de 24 horas para el 8 de marzo. En nota de prensa, CNT hace un “llamamiento a mujeres y hombres para secundar la huelga general feminista de 24 horas”.

Entre las exigencias al Gobierno, el sindicato cita la eliminación de la brecha salarial y de los obstáculos en el acceso y promoción en el empleo. En el primer aspecto, la propuesta de CNT se concreta en la definición de los elementos determinantes del salario y complementos salariales como contenido mínimo de los convenios, establecimiento de sanciones a las empresas en las que existe brecha salarial, dotación de medidas procesales que permitan el ejercicio de acciones por discriminación indirecta entre sectores equivalentes regidos por diferentes convenios.

Para combatir el “suelo pegajoso y el techo de cristal” proponen medidas como el establecimiento de medidas objetivas en el acceso al empleo y promoción profesional por la vía de la negociación colectiva, prohibición de la disponibilidad horaria fuera de la jornada laboral como requisito para la contratación, extender la preferencia por el género infrarrepresentado como criterio obligatorio en el ámbito empresarial, campañas de oficio de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) orientadas a comprobar el cumplimiento de la objetividad en el acceso y promoción profesional con sanciones específicas a su incumplimiento.

Para Raquel González, militante de CNT que ha presentado esta mañana el preaviso en el ministerio, la reivindicación que vertebra y justifica una huelga laboral es la brecha salarial, tanto directa como indirecta. “La brecha salarial no consiste solo en cobrar menos por el mismo trabajo, sino que muchas veces de trata de una brecha salarial indirecta que se traduce en que los convenio de los sectores feminizados tiene peores condiciones”, explica a El Salto.

González explica que la presentación del preaviso que da cobertura legal a la huelga supone culminar un proceso, tras el acuerdo unánime alcanzado en su Pleno de Regionales el pasado 27 de enero. “Hemos seguido los tiempos que nos han ido marcando los acontecimientos”, explica.

Pese a que el movimiento feminista convoca a las mujeres a para el mundo, CNT anima a secundar la huelga tanto a hombre como a mujeres. “La huelga laboral está dirigidas a todas las personas, pero al ser una huelga feminista el papel de los compañeros es diferente, por ejemplo, tendrán que hacerse cargo de las labores de cuidados invisibilizada y que normalmente realizan las mujeres”, asegura González.

Permisos de paternidad y maternidad idénticos e intransferibles, deber de las empresas de más de 250 trabajadores de contar con servicio de guardería son algunas medidas que reclama CNT en el ámbito de la corresponsabilidad.

Además, exigen al Gobierno que ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que garantizaría los mismos derechos a la empleada del servicio doméstico que a cualquier trabajador o trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Buenaventura
1/3/2018 23:27

VIVA LA CNT!!!!

0
0
Buenaventura
1/3/2018 23:26

VIVA LA CNT! !!!

0
0
Cristina R.
21/2/2018 23:47

El trabajo que estáis haciendo organizaciones, colectivos y mujeres de este país para hacer realidad algo tan grande como la huelga feminista del 8M es maravilloso. Gracias.

2
0
#8824
21/2/2018 10:59

Eso es que todas las burguesas cobren lo mismo que todos los burgueses. Y que las trabajadoras cobren la misma miseria a los currelas. Porque lo importante es la brecha de género.

4
17
Francisco
21/2/2018 10:40

Espero que con esta huelga el anarquismo vuelva a tomar protagonismo en la lucha social. ¡Muchas gracias por seguir luchando mujeres valientes!

21
3
#8794
20/2/2018 20:25

Adelante la CNT. Gracias mujeres anarquistas por vuestra lucha.

21
3
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.