Hemeroteca Diagonal
“Si Ucrania entra en la UE y en la OTAN jamás conseguiremos la paz con Rusia”

Oskar Lafontaine, expresidente del partido socialdemócrata alemán, aseguró que la OTAN es “el instrumento a través del cual los estados europeos están sometidos a una relación de vasallaje con los EE UU”.
Oskar Lafontaine
Lafontaine en un acto de Die Linke.
13 ene 2015 16:29

El exministro de finanzas y expresidente del Partido Socialdemócrata alemán, Oskar Lafontaine, sigue suscitando pasiones en Alemania. El pasado sábado, con ocasión de la Conferencia Rosa Luxemburgo, el político no decepcionó a quienes vinieron atraídos por el título de esta edición: Paz en lugar de OTAN. Lafontaine criticó duramente la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a la que considera el instrumento a través del cual los estados europeos están sometidos a una relación de vasallaje con los EE UU. Asimismo aseguró que si Ucrania entra en la UE y en la OTAN será un error por el cual jamás conseguiremos la paz con Rusia.

En relación a los atentados que estos días han sacudido a Francia, quiso resaltar la doble moral, según sus propias palabras, con que se considera que unos son terroristas y otros realizan guerras de intervención justificadas por fines humanitarios. Si no podemos aprender que al menos en el mundo árabe, Bush, por ejemplo, es considerado un gran terrorista porque cientos de miles de personas han sido asesinadas, nunca podremos llevar a cabo una discusión en el mundo occidental sobre cómo es posible acabar en este mundo realmente con el terrorismo.

“De ninguna forma se puede crear una gran fortuna sin explotación y de forma honrada”

Para el político, que en la actualidad es ministro-presidente del Estado alemán de Saarland en las filas del partido de La Izquierda (Die Linke), las guerras de intervención son la base para la expansión del terrorismo a nivel mundial. Ante la posibilidad de una coalición de socialdemócratas, verdes y Die Linke, a la cual el partido socialdemócrata ahora parece estar abierto, solamente se llevará a cabo según Lafontaine bajo la condición de que la política exterior alemana de un giro en relación a las últimas décadas. Si Die Linke es invitado a un gobierno de coalición nunca jamás tomará parte en guerras de intervención. Otra de las condiciones sería la salida de la OTAN de Alemania y un cambio en la política con respecto a Rusia, a quien considera hay que tratar como un vecino para mantener la paz. Dentro del partido de Die Linke hay, sin embargo, diferentes posiciones en relación al militarismo.

Según Lafontaine, en ningún lugar del planeta existen sociedades democráticas porque los gobiernos no defienden los intereses de la mayoría. Necesitamos una sociedad en la que la riqueza permanezca con la mayoría que trabaja para crearla. Las grandes fortunas, en su opinión, son las responsables de esta situación: “De ninguna forma se puede crear una gran fortuna sin explotación y de forma honrada. Sin dar respiro a la audiencia, aseguró que el conflicto que está teniendo en Ucrania no tiene nada que ver con la democracia, ya que solo fue un cambio de unos oligarcas por otros que explotan brutalmente al pueblo. Abogó asimismo por un acercamiento y comprensión mayor para con Rusia porque, de otro modo, no habrá paz. Según el veterano político, es necesario aprender de las dos guerras mundiales que Europa ha vivido para comprender que nos hayamos inmersos en la tercera guerra mundial. Y aseguró que es una estupidez ampliar las fronteras de la OTAN y estacionar tropas en la frontera con Rusia, pues en su opinión ésta no es mas que la vieja lucha por materias primas.

Gran aplauso del público que llenaba la sala en la que hablaba Lafontaine, así como de las dos salas mas en las que se retransmitió en vídeo. Según los organizadores, las entradas al evento estaban agotadas antes de comenzar el fin de semana. Unas 2.500 personas que vinieron a escuchar no solo a Lafontaine sino a políticos y pensadores de izquierda venidos de Canadá, Belgica, Ucrania, Israel, EEUU y Rusia, entre otros. El acto lo cerró un concierto de la banda de rock italiana Banda Bassotti, famosa por haber organizado un crowdfunding para tocar en las regiones del este de Ucrania castigadas por la guerra. La conferencia, organizada por el diario Junge Welt desde 1996, reúne en Berlín cada enero a buena parte de la izquierda europea e internacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Análisis Trump, la naranja mecánica
La rueda de prensa entre el presidente de los Estados Unidos y su homólogo ucraniano fue una muestra de una humillación pública al más alto nivel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.