africa riff
Rift Occidental del Gran Valle del Rift, Lago Edward (arriba), Lago Kivu (centro) y Lago Tanganica (abajo). Crédito: ESA
3 abr 2018 17:36

De la misma manera que América del Sur y África se separaron en dos continentes distintos hace 138 millones de años, parece ser que el cuerno de África podría separarse del continente en algún momento, según los geólogos. En un pueblo rural en Kenia, Mai Mahiu-Narok, ubicado a 50 kilómetros de Nairobi, el pasado 18 de marzo se observó como la tierra empezaba a abrirse. La región al oeste de Kenia solía estar completamente intacta antes de que el período de fuertes lluvias a finales del mes pasado favoreció la agrietación.

De acuerdo con el periódico de la región Daily Nation, mide 50 pies de profundidad y 65 pies de ancho en algunos puntos. Reuters afirma que la apertura se formó rápidamente. Un residente llamado Eliud Njoroge Mbugua vió la grieta atravesar su casa. Solo pudo recoger algunas de sus pertenencias antes de que su casa se derrumbara. "Mi esposa empezó a gritar a los vecinos pidiéndoles que vinieran a ayudarnos para sacar nuestras pertenencias", contó el keniata Eliud Njoroge a la agencia Reuters.

La grieta está situada en el Gran Valle del Rift. Este valle es una región de tierras bajas donde las placas tectónicas se separan, está en el Rift de África Oriental (East African Rift), en las 3,700 millas de East African Rift, hay dos sistemas más pequeños llamados Gregory Rift y Western Rift, y cada uno está salpicado de volcanes. En el transcurso de millones de años, los continentes de la Tierra se rompen a medida que van siendo separados lentamente por las fuerzas tectónicas del planeta.

Todas las cuencas oceánicas de la Tierra comenzaron como grietas continentales, como la grieta del Río Grande en América del Norte y la grieta de lago Baikal de Asia en Siberia. La gran brecha en el este de África nació cuando Arabia y África comenzaron a alejarse unos de 26 millones o 29 millones de años atrás.

Aunque esta brecha ha crecido menos de una pulgada (2.54 centímetros) por año, los resultados dramáticos incluyen la formación y la expansión continua del Mar Rojo, así como el Valle del Rift de África Oriental.

El Valle del Rift de África Oriental, se extiende por más de 3.000 kilómetros, desde el Golfo de Adén en el norte hasta Zimbabue en el sur, dividiendo la placa africana en dos partes iguales: la somalí y la Nubia. Eventualmente la placa somalí puede separarse por completo de la placa de Nubia y formar una masa de tierra separada comparable a Madagascar. Afortunadamente para aquellos que viven allí, no se espera que esa separación ocurra por otros 50 millones de años. Pero significa que los efectos físicos de esa separación continuarán sintiéndose.

La investigadora Lucía Pérez Díaz de Royal Holloway, Universidad de Londres, señaló que la brecha se dividirá lentamente a diferentes velocidades. La región norte está cubierta de rocas volcánicas, señala, lo que significa que puede ser la primera región en romperse.

https://www.youtube.com/watch?v=az0anXiOCf4

Archivado en: Medio ambiente
Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta filtra á súa prensa afín un informe decisivo sobre Altri mentres nega ás partes afectadas o acceso
Os grupos ecoloxistas sinalan que a actuación é un “desprezo á cidadanía” e aos trámites ambientais. No diario que a publica, 'La Voz de Galicia', foi vicepresidente un dos altos cargos de Greenalia.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Sobre este blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.