Gobierno de coalición
Sánchez confirma a Torra como interlocutor válido pese a la inhabilitación

Sánchez respalda a Quim Torra como interlocutor en la mesa de negociación con el Gobierno catalán y evita poner fecha a la subida del Salario Mínimo.  

14 ene 2020 13:03

13:03

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario que ha tenido lugar desde las 9.30 de la mañana en el palacio de La Moncloa, el primero con Unidas Podemos en el ejecutivo.

Esta ha sido la disposición de los asientos en el consejo:

consejo de ministros mesa

El viernes está previsto un segundo consejo. La subida de las pensiones según el IPC y las subidas salariales a los empleados públicos son dos anuncios previstos para esta rueda de prensa, con la incógnita de si se mencionará alguna medida relacionada con las reformas laborales de 2010 y 2012. 

Gobierno de coalición
Martes aún más sociales que los viernes: llega el primer Consejo de Ministros de la coalición

Pocas expectativas ante el primer consejo de ministros del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, con todas sus promesas ya adelantadas en el debate de investidura. Cataluña, clave en la investidura, podría ni aparecer.

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:07

Rendición de cuentas periódicas

Cada 100 días, el Gobierno explicará el estado de los avances en las cinco áreas que considera prioritarias: crecimiento económico, diálogo territorial con máximo equilibrio a través del Estado autonómico, reducción de las desigualdades, transición ecológica e igualdad. No da detalles de cómo se efectuará esa rendición de cuentas y en qué se diferencia de los canales ya existentes. 

13:11

"Se nos va a juzgar más por los prejuicios de la oposición"

Sánchez ironiza: "damos por hecho que no vamos a tener 100 días de gracia, eso quedó para otros tiempos". 

13:13

Revalorización de las pensiones

Tal y como estaba previsto, Sánchez informa de la aprobación por Real Decreto de la revalorización de las pensiones: un 0,9% de acuerdo con la previsión de inflación, a la que se añadirá cualquier desvío del IPC que se produzca por encima de ese porcentaje. La subida se efectuará ya desde enero. Menciona la necesidad de "garantizar la sostenibilidad de las pensiones", y se acoge al llamado diálogo social con los agentes sociales y a los compromisos presupuestarios con la Unión Europea. 

13:16

Turno de preguntas

Corta intervención la del presidente. Sánchez no explica nada más y da paso al turno de preguntas de la prensa. 

13:17

Torra sigue siendo el presidente de la Generalitat

La primera pregunta va para Cataluña. "El presidente de la Generalitat sigue siendo el presidente de la Generalitat", señala Sánchez, en referencia a las sentencias de inhabilitación que pesan contra Quim Torra por parte de la Junta Electoral Central y el Tribunal Supremo. En este marco, asegura que los gabinetes del Gobierno de España y del Gobierno catalán ya están en contacto para fijar la fecha de la primera reunión de la mesa bilateral de diálogo prevista en el acuerdo entre PSOE y ERC previo a la investidura. No obstante, no cierra una fecha (el acuerdo la fijaba en un máximo de 15 días después de la toma de posesión del Gobierno, lo cual pondría el límite en el 27 de enero. "Queremos resituar la vida catalana en el ámbito político y no en el judicial", repite

13:24

Sin fecha para la subida del Salario Mínimo

El presidente no pone fecha para la subida del Salario Mínimo Interprofesional y confirma el objetivo de llegar hasta el 60% del salario medio al final de la legislatura, en el marco del diálogo con patronales y sindicatos.

Dos preguntas ya han ido dirigidas a la polémica por el nombramiento de la exministra de _Justicia, Dolores Delgado, como nueva Fiscal General del Estado. 

"Me siento orgulloso", señala en respuesta a la presencia de Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros. 

13:29

1.400 días

Sánchez insiste en no dar fechas. Preguntado por el SMI de nuevo, por la fijación de un nuevo techo de gasto para 2020, por la subida salarial de los empleados públicos: "tenemos por delante 1.400 días", repite.  

Y cita este tweet del músico y estrella de Twitter James Rhodes.


13:33

Mano tendida al PP

El presidente ofrece diálogo a la oposición y pide al PP que se comporte como "partido de Estado" ante los anuncios de este partido de bloqueo a los nombramientos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional. 

13:36

"Somos un partido constitucional"

Ante otra pregunta sobre la mesa bilateral pactada con ERC y sobre la referencia que incluye a una consulta en Cataluña, insiste en que el PSOE es un partido constitucional. Y cierra cualquier duda sobre la interlocución con la Generalitat: "El presidente de la Generalitat a día de hoy es Torra". Evita poner una fecha para la primera reunión. 

13:38

Estabilidad presupuestaria y nuevo equipo en la Comisión Europea

Preguntado sobre la estabilidad presupuestaria comprometida con la Unión Europea, Sánchez alude a dos factores que podrían indicar vías políticas para su Gobierno ante un posible incumplimiento de los objetivos de déficit en 2020: "la situación económica ha cambiado", señala, "y también ha cambiado el equipo que está en la Comsión Europea", en referencia a la nueva presidenta de la Comisión, Ursula Von Der Leyen.  

13:42

Sánchez dice que Torra le ha pedido una reunión antes de la mesa bilateral

Sánchez afirma que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, le ha llamado para pedirle una reunión previa a la celebración de la mesa bilateral entre el Gobierno central y el catalán. No aclara si esa primera reunión de la mesa se celebrará en el plazo previsto en el acuerdo con ERC. 

13:45

Realidad política y económica distinta

Hay argumentario para el desvío del objetivo de déficit: "la situación económica ha cambiado", repite Sánchez. 

13:47

Fin de la rueda de prensa

Sánchez da por finalizado el turno de preguntas y la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.