Gira zapatista
Madrid saluda al Escuadrón 421 en su paso hacia Valencia, Barcelona y París

Después de su llegada a Vigo y su paso por Mérida, la ciudadanía madrileña recibe hoy a la delegación marítima zapatista. La gira de las bases de los pueblos y comunidades zapatistas comenzará cuando lleguen en varios grupos aerotransportados, durante los meses de verano.
Gira Zapatista en Vigo 1
El Escuadrón 421, integrado por Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Felipe, a su llegada a Vigo tras su viaje de 50 días en barco desde las costas de México. Miguel Núñez
@ElSaltoMadrid
3 jul 2021 07:00

Hace 10 días que la delegación zapatista llegó a Vigo tras 50 días de navegación en barco desde las costas de México. Ha pasado ya por la ciudad de Mérida y después de Madrid, pasarán por Valencia y Barcelona para llegar finalmente a París. Integrado por Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Felipe, el Escuadrón 421 llega a Madrid y presenciará un acto de saludo por parte de colectivos y organizaciones sociales madrileñas en el Teatro del Barrio, hoy sábado 3 de junio, en el barrio de Lavapiés. 

Las entradas para asistir al acto en el teatro se agotaron a los pocos minutos de ponerse a disposición del público por la página web del teatro, por ello está prevista la transmisión en directo la emisión por streaming del acto desde el teatro, a través de las redes sociales del periódico digital Desinformémonos y el canal de YouTube del Teatro del Barrio . El acto se podrá seguir bajo los hashtag #ZapatistasenMadrid #BienvenidasZapatistas #GiraZapatistaVa.

Además, está previsto una breve concentración a las 20:30 horas en la Plaza de Arturo Barea, también en Lavapiés, con el fin de saludar a las zapatistas por parte de todas aquellas personas que por aforo no hayan podido entrar al teatro. 

El Escuadrón 421 es la avanzadilla de lo que los pueblos y comunidades zapatistas han planteado como 'La Travesía por la Vida' por varios países del mundo y que se concretará con el viaje de decenas de personas que irán llegando poco a poco durante los meses de julio, agosto y septiembre. Un viaje 'a la inversa' para compartir luchas con la Europa “de abajo y a la izquierda”, la que resiste. Territorio que ha renombrado simbólicamente al poner pie en tierra gallega, como SLUMIL K´AJXEMK´OP, que quiere decir “Tierra Insumisa”.

Los zapatistas han venido informando, a través de sus diversos comunicados, lo que vienen a hacer a estas tierras que es, “agradecer a lo otro su existencia. A agradecer las enseñanzas que su rebeldía y su resistencia nos han regalado. A entregar la flor prometida. A abrazar lo otro y decirle al oído que no está sola, soloa, solo. A susurrarle que valen la pena la resistencia, la lucha, el dolor por quienes ya no están, la rabia de que esté impune el criminal, el sueño de un mundo no perfecto, pero sí mejor: un mundo sin miedo.”

Gira zapatista
Gira zapatista Desembarco zapatista en Vigo: la invasión ha comenzado
Tras cincuenta días navegando el océano Atlántico, el 22 de junio la delegación marítima zapatista desembarcó en la Praia do Carril (Vigo), dando inicio a la “Travesía por la Vida” que llevará a cientos de zapatistas a encontrarse, durante meses, con quienes luchan en tierras europeas contra el sistema capitalista.

Desde diferentes partes de Europa la iniciativa zapatista ha sido muy bien recibida por los movimientos sociales de la izquierda que después de una larga situación de pandemia empieza a reactivarse y tomar impulso. Dentro del territorio español cientos de colectivos vienen realizando actividades en torno al movimiento zapatista con el que han encontrando sinergias dado que se basan en las mismas demandas: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.

Gira zapatista
Gira zapatista Granada se prepara para recibir la visita de la ‘Gira por la Vida’ zapatista
160 zapatistas, la mayoría mujeres, recorrerán el continente europeo en un viaje de intercambio de experiencias, ideas e iniciativas de “personas empeñadas en defender la vida” y que tiene como lema “¡Despertad!”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN ¿Qué aprendimos de la Gira Zapatista? Otra Europa es posible
Décimo sexta, y última entrega, del especial que conmemora la aparición pública del EZLN hace tres décadas. El autor se centra en tres posibles aprendizajes que la “Europa insumisa” pudo experimentar con la Gira Zapatista de 2021.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?