Gira zapatista
Bizi Bira zapatista 2021

Mundu osoan pandemiaren mehatxupean bizi garen garai honetan, mugak gainditu eta besteen ahotsa entzuteko interesa adierazi zuten haiek nire miresmena merezi zutela ohartu nintzen.
Marcha de la Gira Zapatista por las calles de Barcelona.
Zapatisten delegazio batek Bartzelonean. Robert Bonet
Nerea Fillat
13 sep 2021 07:03

Zapatisten delegazio batek Europara etortzeko asmoa zuela entzun nuenean, bat-bateko poza sentitu nuen. Mundu osoan pandemiaren mehatxupean bizi garen garai honetan, mugak gainditu eta besteen ahotsa entzuteko interesa adierazi zuten haiek nire miresmena merezi zutela ohartu nintzen. Berri hura jasotzean, antiglobalizazioaren zikloko bidaia politikoek eragiten zituzten sentsazioak etorri zitzaizkidan burura: berriro entzuten nuen gugandik urrun bizi arren gurekin horrenbeste gauza komunean dutenen ahotsa, eta berriro oroitzen mugetatik haragoko erronka politikoak komunak direla eta asanblada handi eta askotarikoetan landu eta eztabaidatu daitezkeela.

Movimiento antiglobalización
Génova 2001, città aperta
Hace 20 años acababa la sangrienta contracumbre del G8 en Génova con la puesta en libertad y expulsión de Italia de cientos de personas detenidas

Ziklo politiko hura amaituta badago ere (duela bi hilabete igaro da Genova2001 kontragailurraren 20. urtemuga), sentitzen dut atzera begira jarri eta handik “keinu politiko” aunitz berreskuratu beharrean gaudela. Adibidez, anbizio politikoa: momentu hartan, G8a deuseztatzea zen asmoa; zein da orain gurea? Baita herrialdeen eta nazioen arteko elkarlana ere, besteak beste asanblada eleanitzetan gauzatzen zena (gogoan dut zeinu hizkuntza ere erabiltzen zela, inor bazterrean ez uzteko). Eta jakina, norberaren lurraldetik kanpo ere burkideak izatea.

“Dekolonialitatearen afera gurean oso latza da, eta horrek sortzen dizkigun ezinegonak zapatistekin konpartitzen ahal ditugu”

Urteak pasa dira, eta ez dut zapatisten gaur egungo gatazken eta lan ildoen inguruko informazio zehatza, baina jakin badakit zeintzuk diren gure erronkak eta gure galderak. Badakit dekolonialitatearen afera gurean oso latza dela, eta badakit ere horrek sortzen dizkigun ezinegonak zapatistekin konpartitzen ahal ditugula. Gauza bera gertatzen zait botereaz edo feminismoaz mintzatzen bagara.

Mexikotik datozen zapatistekin modu zintzoan solastatu, eztabaidatu eta lan eginez gero, hastear den ikasturtearen erronkei modu zorrotzagoan begiratu ahal izango diegu, baita gure erronka politikoen inguruan sakonago hausnartu ere.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Semana de las Economías Transformadoras
Entre el 7 y el 9 de octubre de 2024 se celebró en Huelva la I Semana de las Economías Transformadoras. Hacemos en Señales de Humo un resumen de las propuestas que se presentaron con ocasión de estas.
Unión Europea
Obituario Jacques Delors, artífice de la Europa del capital
Delors personifica este “europeísmo de izquierdas” que ha edificado un monstruo tecnócrata al servicio de los mercados, gendarme asesino en las fronteras y aliado de Estados que violan los derechos humanos como EE.UU., Israel o Turquía.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.