Genocidio
Israel ataca la delegación internacional en la que viajan Colau y Asens en Cisjordania

Efectivos del Ejército sionista han lanzado bombas de sonido y gases lacrimógenos contra el grupo de observadores de derechos humanos en el que viajaban la ex alcaldesa de Barcelona y el eurodiputado cerca de Nablús.
ataque colau asens
Capturas de pantalla del vídeo grabado por Ada Colau tras el ataque.
29 oct 2024 12:21

Las fuerzas armadas de Israel han atacado en la mañana de este martes la delegación internacional en la que viajaban la excalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el eurodiputado del Grupo Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común Jaume Asens en Cisjordania. El incidente se ha producido en unos campos de olivos cerca de Nablús cuando los voluntarios internacionales acompañaban a un  grupo de campesinos palestinos a recoger la cosecha.

“Esto es inadmisible, vulnera todo el derecho internacional, y es intolerable que la comunidad internacional y los países se pongan de perfil”, lamenta la ex alcaldesa

“La delegación internacional hemos acompañado a granjeros que simplemente intentaban recoger olivas, algo tan inocente, de los campos que son de sus familias de toda la vida, pero han llegado inmediatamente soldados del Ejército israelí y, sin mediar palabra ni intentar hablar absolutamente con nadie, han empezado a disparar indiscriminadamente gases lacrimógenos”, así como “bombas de sonido de forma indiscriminada”, denuncia la exalcaldesa en un vídeo publicado esta mañana.

Por su parte, Asens, quien también ha colgado un vídeo del incidente, ha señalado que el grupo de agricultores palestinos al que acompañan “intentan desde hace tiempo recoger la cosecha del olivo pero el Ejército y los colonos lo evitan”. “Nuestra presencia aquí pensábamos que podía ser algo disuasorio”, continúa, “pero no ha sido así”.

Según señala Colau, tras el ataque los sionistas han retenido a un periodista y un granjero que se encontraban con el grupo. En el mismo se ha producido un incendio en los campos producido por los gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de ocupación israelíes.

Ilegalidad internacional

“Esto es inadmisible, vulnera todo el derecho internacional, y es intolerable que la comunidad internacional y los países se pongan de perfil”, lamenta la ex alcaldesa, quien ha hecho un llamado a los representantes públicos de la Unión Europea para que “vengan aquí, al terreno donde se está produciendo uno de los procesos más violentos de colonización, vulnerando todos los derechos humanos y la legalidad internacional, y para detener el genocidio que se sigue produciendo en Gaza”.

“Nuestra presencia aquí pensábamos que podía ser algo disuasorio”, indica Asens, “pero no ha sido así”

Colau denuncia que las personalidades que forman la delegación internacional “nos negamos a mirar hacia otro lado y no nos sentimos representados por los países de la Unión Europea, que no están interviniendo en estos actos de violencia cotidiana, grave”.

“Los granjeros están totalmente desarmados, lo hemos podido comprobar por nosotras mismas. Esto es una acción de desobediencia civil pacífica”, continúa, añadiendo que la delegación no va a cancelar su agenda y va a seguir acompañando a las familias palestinas

La comitiva atacada está formada por representantes públicos, abogados y activistas de organizaciones humanitarias que ha viajado a Cisjordania para hacer de observadora de derechos humanos y reunirse con organizaciones palestinas por todo el territorio ocupado por Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Acaido
30/10/2024 1:38

Llamadme ignorante, pero nunca he sabido lo que es "sionista" porque siempre me ha importado un pimiento, lo que si se reconocer a unos fascistas, e Israel está colmado de ellos como lo demuestra el que sean gobernados por un sádico asesino a cuyo lado Hitler era un ángel.

0
0
Humanista
29/10/2024 18:24

Robando terreno, con genocicios, para seguir vendiendo pasaportes. La historia los está poniendo en su punto de mira...

1
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.