Genocidio
Cincuenta judíos antisionistas son detenidos por ocupar la NBC durante una entrevista a Biden

Decenas de personas entonan el “no en mi nombre” y acusan a Biden de cómplice del genocidio israelí durante la grabación de una entrevista para un programa nocturno.
Acción NY. Antisionistas judíos
Pancarta de la organización Jewish Voices for Peace: "Judíos a Biden: deja de armar el genocidio" Foto: Jewish Voice for Peace NYC
27 feb 2024 10:16

El movimiento de judíos antisionistas Jewish Voices for Peace protestó anoche en el edificio de la NBC en el 30 de Rockefeller Center en Midtown Manhattan (New York) durante la grabación de una entrevista al presidente estadounidense, Joseph Biden para el programa “Late Night Show With Seth Meyers”.

Bajo el lema “No en nuestro nombre”, que enmarca las protestas que la comunidad judía antisionista de todo el mundo están llevando a cabo desde el pasado 7 de octubre, cientos de militantes de JVP se instalaron en el vestíbulo de la sede de la cadena NBC y corearon lemas como “Biden, Biden, no puedes esconderte, estás financiando un genocidio”, informa Common Dreams.

Según la propia organización Jewish Voices for Peace, medio centenar de personas fueron arrestadas por la acción. En ella se acusó a la Administración demócrata de haber vetado hasta tres resoluciones de Naciones Unidas que pedían el alto el fuego a Israel. El último de esos vetos tuvo lugar la semana pasada, ante una propuesta defendida por Argelia.


Durante la entrevista con Meyers, Biden respondió a preguntas sobre la situación en Gaza y dejó dicho: “Mi asesor de seguridad nacional me dice que estamos cerca, estamos cerca; aún no está hecho” (...)“Mi esperanza es que el próximo lunes tengamos un alto el fuego”.

Jewish Voices for Peace se ha convertido en uno de los movimientos más incómodos para el Partido Demócrata desde el 7 de octubre. Sus acciones contra el genocidio han interrumpido varios actos de campaña del candidato a la reelección en las elecciones de noviembre, cortado el tránsito e irrumpido en lugares como Central Station, sitio en el que varios centenares de personas protestaron contra la complicidad estadounidense en el genocidio.

Tras la acción de ayer, JVP justificó así su escrache al presidente: “La mortífera política exterior del presidente Biden ha acelerado la venta de armas a Israel, ha ignorado la determinación de la Corte Mundial de que Israel está cometiendo genocidio, ha suspendido la financiación a la UNRWA y ha vetado tres resoluciones de alto el fuego de la ONU (...) El presidente necesita comenzar a responderle al pueblo estadounidense, no al gobierno israelí de extrema derecha que bombardea indiscriminadamente al pueblo de Gaza, destruyendo el 70% de la infraestructura, incluidos hospitales, universidades y las redes de electricidad y agua”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.