Gasto militar
El gasto oculto eleva el presupuesto militar a más del doble de lo asignado a Defensa

España ya destina el 2% a gasto militar que exige la OTAN. El análisis del Centre Delàs d’Estudis per la Pau vuelve a dejar al descubierto las partidas escondidas.
Debate Estado de la nación - 10 Robles
Margarita Robles, ministra de Defensa. Álvaro Minguito
11 oct 2022 15:43

Un año más, el análisis del Centre Delàs d’Estudis per la Pau vuelve a poner de relieve que lo que se destina a Defensa en los Presupuestos Generales del Estado está lejos de ser el conjunto del gasto militar que se recoge en las cuentas anuales. España gasta 75 millones diarios en la industria armamentística y el gasto del personal militar, lo que supone el 2,17% del PIB, un porcentaje con el que ya se estaría cumpliendo de facto el compromiso adquirido con la OTAN durante la cumbre de Madrid del pasado mes de junio.

La pasada semana, las cuentas presentadas por María Jesús Montero destacaban por un incremento del 26% en el presupuesto de Defensa, que alcanza los 12.827 millones de euros, de los cuales 4.900 irán destinados a programas especiales de armamento que no computan en el techo de gasto acordado en la Unión Europea. Pero el análisis de Pere Ortega, investigador de Delàs, añade otras partidas presentes en otros ministerios que son gasto en Defensa según el criterio que la propia OTAN aconseja emplear a sus países miembros, como son los subsidios a las clases pasivas militares, el gasto en un cuerpo militar como la Guardia Civil o la innovación I+D orientada hacia el armamento.

“Se incluyen por tanto los créditos en I+D para desarrollar armamentos, con un presupuesto de 1.601 millones en el Ministerio de Industria, lo que representa un aumento del 126% con respecto a 2022”, explica el análisis, “las aportaciones a organismos militares y de desarme internacionales, incluidas en el Ministerio de Exteriores, que se mantienen en 236 millones; los gastos destinados a las clases pasivas militares (crecen un 9,55%, alcanzando los 4.015 millones), las pensiones de guerra (81 millones) y la mutua militar (700 millones)”.

Delàs calcula que el año que viene tres de cada diez euros del total de inversiones del Estado irán a parar a la compra de armas.

La semana política
Un poco más, un poco menos
El Consejo de Ministros entrega su proyecto de Presupuestos Generales del Estado, los últimos de este Gobierno de Coalición.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
Crisis climática
Análisis ¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?
Del 11 al 22 de noviembre se celebra la COP29, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por ello, es oportuno hacer público un aspecto poco conocido de la crisis medioambiental.
Unión Europea
Unión Europea Von der Leyen despliega una agenda de vallas, rearme y menos regulación para las empresas
Las prioridades de la nueva Comisión Europea son las que el extremo centro lleva tiempo dictando: seguridad, defensa, energía y competitividad.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?