Galicia
La Xunta gestiona la reactivación de 51 minas en Galicia con la licencia caducada

El gobierno de Alfonso Rueda ha publicado medio centenar de concursos de derechos mineros con permisos caducados que permitirán abrir las explotaciones una vez concluya una fase de análisis e investigación del suelo.
El presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
16 ene 2025 12:59

La Xunta ha anunciado la licitación de 51 derechos mineros correspondientes a permisos que han caducado, con el objetivo de posibilitar su eventual explotación tras una etapa de análisis e investigación del terreno. Esta iniciativa, aprobada este lunes en el Consello de la Xunta, es parte de la primera fase de un plan diseñado para “fomentar la investigación de materiales minerales esenciales para sectores estratégicos”, según ha informado el Gobierno gallego de Alfonso Rueda.

Minería
Minería Los señores de la mina: así paga la Xunta el ‘greenwashing’ del lobby minero
Una red de empresarios, políticos y asesores a sueldo de mineras extranjeras recibe cientos de miles de euros de la Xunta para fomentar la minería metálica en Galicia.

En cuanto a su distribución provincial, Lugo y Pontevedra concentran la mayoría de los derechos en licitación, con 17 cada una; mientras que en Ourense se ponen a concurso diez y en A Coruña, siete. Originalmente, estos derechos mineros estaban destinados principalmente a la extracción de materiales como caolín y arcilla en A Coruña; caolín, feldespato, cuarzo, losa, baritina, hierro y mica en Lugo; arcilla, losa y granito ornamental en Ourense; y caolín, arcilla y cuarzo en Pontevedra.

Los contratos otorgarán, en primer lugar, la posibilidad de realizar estudios y análisis para determinar el potencial del subsuelo. Posteriormente, si el solicitante lo decide y cumple “todos los requisitos técnicos y ambientales exigidos”, podrá llevar a cabo la explotación de los recursos.

Minería
Medio ambiente La única mina de coltán de Europa enfrenta a vecinos, ecologistas y una multinacional en la Galicia despoblada
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia corta de raíz los intentos de la minera canadiense Strategic Minerals y de la Xunta de tratar de anular la suspensión de la mina de Penouta en el Ayuntamiento ourensano de Viana do Bolo.

Según un comunicado del Gobierno autonómico, al menos el 40% de los criterios de evaluación en estos concursos estará basado en aspectos relacionados con “calidad ambiental y ética, así como en el impacto socioeconómico de los proyectos en las áreas donde se ubiquen las explotaciones”.

Desde Ecoloxistas en Acción lamentan la decisión y los métodos de la Xunta: “Censuramos la falta de transparencia y participación, así como el sometimiento de la Administración al lobby minero. Ilustra eso la expulsión ilegal de los colectivos ecologistas del Consello da Minaría de Galicia y el enorme volumen de subvenciones que reciben tanto las organizaciones patronales como las empresas amigas, a pesar que que carezcan de actividad”, explica uno de su portavoces Joam Evans. También denuncian el uso de las caducidades como herramienta para librar a determinadas empresas de tener que ejecutar la restauración, “dándole de este modo una patada hacia adelante a la bola que siempre acaba con el abandono de las minas y teniendo que sufragar las restauraciones entre todos”.

Medio ambiente
A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada

O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
El presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda
O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
16 ene 2025 13:12

A Xunta anunciou a licitación de 51 dereitos mineiros correspondentes a permisos que caducaron, co obxectivo de posibilitar a súa eventual explotación tras unha etapa de análise e investigación do terreo. Esta iniciativa, aprobada este luns no Consello da Xunta, é parte da primeira fase dun plan deseñado para “fomentar a investigación de materiais minerais esenciais para sectores estratéxicos”, segundo informou o Goberno galego de Alfonso Rueda.

Minería
Minaría Os señores da mina: así paga a Xunta o greenwashing do lobby mineiro
Unha rede de empresarios, políticos e asesores a soldo de mineiras estranxeiras recibe centos de miles de euros da Xunta para fomentar a minaría metálica en Galiza.

En canto á súa distribución provincial, Lugo e Pontevedra concentran a maioría dos dereitos en licitación, con 17 cada unha; mentres que en Ourense saca a concurso dez e na Coruña, sete. Orixinalmente, estes dereitos mineiros estaban destinados principalmente á extracción de materiais como caolín e arxila na Coruña; caolín, feldespato, cuarzo, laxa, baritina, ferro e mica en Lugo; arxila, laxa e granito ornamental en Ourense; e caolín, arxila e cuarzo en Pontevedra.

Os contratos outorgarán, en primeiro lugar, a posibilidade de realizar estudos e análises para determinar o potencial do subsolo. Posteriormente, se o solicitante decídeo e cumpre “todos os requisitos técnicos e ambientais esixidos”, poderá levar a cabo a explotación dos recursos.

Segundo un comunicado do Goberno galego, polo menos o 40% dos criterios de avaliación nestes concursos estará baseado en aspectos relacionados con “calidade ambiental e ética, así como no impacto socioeconómico dos proxectos nas áreas onde se sitúen as explotacións”.

Dende Ecoloxistas en Acción e Verdegaia lamentan a decisión e os métodos da Xunta: “Censuramos a falta de transparencia e participación, así como a subserviencia da Administración ao lobby mineiro. Ilustra iso a expulsión ilegal dos colectivos ecoloxistas do Consello da Minaría de Galicia e o enorme volume de subvencións que reciben tanto as organizacións patronais como as empresas amigas, a pesar que que carezan de actividade”, explica un dos seu portavoces Joam Evans. Tamén denuncian o uso das caducidades como ferramenta para librar a determinadas empresas de ter que executar a restauración, “dándolle deste xeito unha patada adiante á bola que sempre acaba co abandono das minas e tendo que sufragar as restauracións entre todos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Paco Caro
16/1/2025 22:58

Trump ha dado el pistoletazo de salida para que los fondos de inversión financien la destrucción de lo que queda de naturaleza en el planeta. Y toda la derecha occidental, feliz. Si todavía quedan leyes que protejan el medio ambiente, se las saltan. Y, de todas formas, van a derogarlas. Cuando era pequeño, me hablaban del fin del mundo. Pensaba que no lo vería. Pero voy a estar en primera fila.

0
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.