Galicia
La Xunta gestiona la reactivación de 51 minas en Galicia con la licencia caducada

El gobierno de Alfonso Rueda ha publicado medio centenar de concursos de derechos mineros con permisos caducados que permitirán abrir las explotaciones una vez concluya una fase de análisis e investigación del suelo.
El presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
16 ene 2025 12:59

La Xunta ha anunciado la licitación de 51 derechos mineros correspondientes a permisos que han caducado, con el objetivo de posibilitar su eventual explotación tras una etapa de análisis e investigación del terreno. Esta iniciativa, aprobada este lunes en el Consello de la Xunta, es parte de la primera fase de un plan diseñado para “fomentar la investigación de materiales minerales esenciales para sectores estratégicos”, según ha informado el Gobierno gallego de Alfonso Rueda.

Minería
Minería Los señores de la mina: así paga la Xunta el ‘greenwashing’ del lobby minero
Una red de empresarios, políticos y asesores a sueldo de mineras extranjeras recibe cientos de miles de euros de la Xunta para fomentar la minería metálica en Galicia.

En cuanto a su distribución provincial, Lugo y Pontevedra concentran la mayoría de los derechos en licitación, con 17 cada una; mientras que en Ourense se ponen a concurso diez y en A Coruña, siete. Originalmente, estos derechos mineros estaban destinados principalmente a la extracción de materiales como caolín y arcilla en A Coruña; caolín, feldespato, cuarzo, losa, baritina, hierro y mica en Lugo; arcilla, losa y granito ornamental en Ourense; y caolín, arcilla y cuarzo en Pontevedra.

Los contratos otorgarán, en primer lugar, la posibilidad de realizar estudios y análisis para determinar el potencial del subsuelo. Posteriormente, si el solicitante lo decide y cumple “todos los requisitos técnicos y ambientales exigidos”, podrá llevar a cabo la explotación de los recursos.

Minería
Medio ambiente La única mina de coltán de Europa enfrenta a vecinos, ecologistas y una multinacional en la Galicia despoblada
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia corta de raíz los intentos de la minera canadiense Strategic Minerals y de la Xunta de tratar de anular la suspensión de la mina de Penouta en el Ayuntamiento ourensano de Viana do Bolo.

Según un comunicado del Gobierno autonómico, al menos el 40% de los criterios de evaluación en estos concursos estará basado en aspectos relacionados con “calidad ambiental y ética, así como en el impacto socioeconómico de los proyectos en las áreas donde se ubiquen las explotaciones”.

Desde Ecoloxistas en Acción lamentan la decisión y los métodos de la Xunta: “Censuramos la falta de transparencia y participación, así como el sometimiento de la Administración al lobby minero. Ilustra eso la expulsión ilegal de los colectivos ecologistas del Consello da Minaría de Galicia y el enorme volumen de subvenciones que reciben tanto las organizaciones patronales como las empresas amigas, a pesar que que carezcan de actividad”, explica uno de su portavoces Joam Evans. También denuncian el uso de las caducidades como herramienta para librar a determinadas empresas de tener que ejecutar la restauración, “dándole de este modo una patada hacia adelante a la bola que siempre acaba con el abandono de las minas y teniendo que sufragar las restauraciones entre todos”.

Medio ambiente
A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada

O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
El presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda
O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
16 ene 2025 13:12

A Xunta anunciou a licitación de 51 dereitos mineiros correspondentes a permisos que caducaron, co obxectivo de posibilitar a súa eventual explotación tras unha etapa de análise e investigación do terreo. Esta iniciativa, aprobada este luns no Consello da Xunta, é parte da primeira fase dun plan deseñado para “fomentar a investigación de materiais minerais esenciais para sectores estratéxicos”, segundo informou o Goberno galego de Alfonso Rueda.

Minería
Minaría Os señores da mina: así paga a Xunta o greenwashing do lobby mineiro
Unha rede de empresarios, políticos e asesores a soldo de mineiras estranxeiras recibe centos de miles de euros da Xunta para fomentar a minaría metálica en Galiza.

En canto á súa distribución provincial, Lugo e Pontevedra concentran a maioría dos dereitos en licitación, con 17 cada unha; mentres que en Ourense saca a concurso dez e na Coruña, sete. Orixinalmente, estes dereitos mineiros estaban destinados principalmente á extracción de materiais como caolín e arxila na Coruña; caolín, feldespato, cuarzo, laxa, baritina, ferro e mica en Lugo; arxila, laxa e granito ornamental en Ourense; e caolín, arxila e cuarzo en Pontevedra.

Os contratos outorgarán, en primeiro lugar, a posibilidade de realizar estudos e análises para determinar o potencial do subsolo. Posteriormente, se o solicitante decídeo e cumpre “todos os requisitos técnicos e ambientais esixidos”, poderá levar a cabo a explotación dos recursos.

Segundo un comunicado do Goberno galego, polo menos o 40% dos criterios de avaliación nestes concursos estará baseado en aspectos relacionados con “calidade ambiental e ética, así como no impacto socioeconómico dos proxectos nas áreas onde se sitúen as explotacións”.

Dende Ecoloxistas en Acción e Verdegaia lamentan a decisión e os métodos da Xunta: “Censuramos a falta de transparencia e participación, así como a subserviencia da Administración ao lobby mineiro. Ilustra iso a expulsión ilegal dos colectivos ecoloxistas do Consello da Minaría de Galicia e o enorme volume de subvencións que reciben tanto as organizacións patronais como as empresas amigas, a pesar que que carezan de actividade”, explica un dos seu portavoces Joam Evans. Tamén denuncian o uso das caducidades como ferramenta para librar a determinadas empresas de ter que executar a restauración, “dándolle deste xeito unha patada adiante á bola que sempre acaba co abandono das minas e tendo que sufragar as restauracións entre todos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Galicia
Galicia El logo de la Xunta se cuela en una invitación para conocer Altri enviada por la patronal turística de Pontevedra
La Federación de Empresarios se ha visto obligada a rectificar afirmando que ni ellos ni el Gobierno gallego tienen nada que ver con la visita en la que pagaban comidas, hoteles y un paseo en barco para todos los asistentes.
Paco Caro
16/1/2025 22:58

Trump ha dado el pistoletazo de salida para que los fondos de inversión financien la destrucción de lo que queda de naturaleza en el planeta. Y toda la derecha occidental, feliz. Si todavía quedan leyes que protejan el medio ambiente, se las saltan. Y, de todas formas, van a derogarlas. Cuando era pequeño, me hablaban del fin del mundo. Pensaba que no lo vería. Pero voy a estar en primera fila.

0
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.