Economía
A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega

Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Rueda Inditex
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda; a presidenta da Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez Marcote; e a conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García. Foto: Xunta.

A Xunta iniciou esta semana o proceso de privatización da xestión da última residencia pública que financiou e entregou ao Goberno galego a Fundación Amancio Ortega. Trátase da residencia do barrio coruñés de Eirís, que se integrará na rede pública autonómica unha vez que finalicen completamente as súas obras, para acabar sendo xestionada por unha empresa privada. Foi construída con capital privado e beneficiarase dela unha empresa privada aínda que desde o goberno de Alfonso Rueda se lle poña o apelido de “pública”.

Coronavirus
Así pretenden salvar o mundo Amancio Ortega e Ana Botín
A enésima crise do capitalismo global acelerou a raíz da pandemia e augura unha insólita forma de goberno: o “filantrocapitalismo”.

A posta en funcionamento desta residencia, unha das sete impulsadas pola citada fundación nas principais cidades de Galicia, suporá a incorporación de 150 novas prazas públicas para as familias, pero serán xestionadas pola empresa que gañe o concurso. Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.

O contrato inicial terá unha vixencia de dous anos, abarcando desde a data de sinatura, prevista para xuño deste ano, ata maio de 2027, con posibilidade de prórroga ata un máximo de cinco anos. O orzamento base de licitación ascende a 7,9 millóns de euros, mentres que o valor total do contrato, considerando as prórrogas posibles, estímase en 23 millóns de euros.

As outras residencias privatizadas pola Xunta e pagadas por Ortega

No recente concurso convocado para privatizar a xestión da terceira residencia pagada por Amancio Ortega, situada en A Eiriña, Pontevedra, e cunha capacidade de 120 prazas, igual que as dúas anteriores, a Xunta tamén decidiu abrir a licitación a calquera empresa. Ademais, o contrato inclúe un incremento nos importes económicos estimados.

Mentres que en Lugo e Santiago os contratos establecéronse por dous anos, con posibilidade de prórroga por un máis, en Pontevedra o contrato inicial tamén é de dous anos, pero coa opción de ampliarse ata tres anos adicionais. Dado que en todos os casos se contempla a posibilidade de modificacións contractuais de ata un 20%, o Goberno galego podería destinar ata 18,4 millóns de euros en Pontevedra por un contrato de cinco anos, en comparación cos 9,4 millóns previstos para cada unha das residencias de Santiago e Lugo durante tres anos.

En todas as residencias, incluíndo esta terceira e probablemente a cuarta que motiva esta información, a Xunta establece unha marxe de beneficio do 5% para a empresa adxudicataria. No caso do centro de Pontevedra, isto suporía, segundo o prego de condicións, aproximadamente 300.000 euros durante os dous primeiros anos de contrato. Aínda está por ver o beneficio final da nova privatización da residencia coruñesa de Eirís.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.