Fútbol
Las instituciones vascas gastan casi 40.000 euros en un restaurante del presidente del Athletic Club

El alcalde de Bilbao y su gabinete son quienes más veces han acudido al restaurante. Han desembolsado de media unos 2.000 euros anuales
txocook
El Ayuntamiento de Bilbao reflejado en el restaurante del Presidente del Athletic Club, el Txocook (Foto: Ekaitz Cancela)

El Txocook está situado junto a la plaza que durante Aste Nagusia acoge la comparsa 'Gogorregi', vinculada al Partido Nacionalista Vasco (PNV), y a pocos metros de Sabin Etxea, sede principal de dicho partido. También se encuentra a una distancia similar del Ayuntamiento de Bilbao, cuyo edificio se refleja desde la ventana del comedor. Especializado en el bacalao al pilpil o las kokotxas de merluza, el restaurante ofrece menús degustación a 38 euros y una amplia carta repleta de manjares locales. Este negocio es propiedad del cocinero Aitor Elizegi, quien desde el 28 de diciembre de 2018 ostenta el cargo de presidente del Athletic Club.

Al parecer, la llegada del cocinero al club ha despertado la gula de las administraciones públicas vascas. Desde el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia o Neiker (Instituto de Investigación y Desarrollo Agrario), organismo dependiente del Gobierno Vasco, han adjudicado al menos 37.308,20 euros en cerca de 30 contratos y subvenciones a la empresa Baielizegi S.L., que posee tres restaurantes en Bilbao. De acuerdo a los precios del establecimiento, esta cifra representaría el coste de unas 600 raciones de rabas, 300 tablas de Idiazabal, 180 platos de paletilla de cordero para dos personas y 120 postres a elegir: tarta casera con helado, torrija de caramelo o café escocés con nata. Todo ello ha sido pagado con el dinero de los contribuyentes vizcaínos.

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Neiker, organismo del Gobierno vasco, han adjudicado 37.308,20 euros a la empresa del presidente del Athletic Club en contratos y subvenciones 

Para ilustrar la transparencia del Consistorio cabe destacar que la justificación que aparece como concepto en dichos pagos a cargo de los presupuestos públicos se limita a “atenciones protocolarias y representativas” o “servicios de restauración”. En el caso de Neiker, el concepto es “Cena jornada d4f Txokook” y se desembolsaron 1.794 euros, sobre los que no existe información alguna. La cuantía de cada comida, los alimentos que se ingirieron, las personas que acudieron o las razones de acudir para acudir a este restaurante son detalles que no aparecen en los contratos de las administraciones vascas.

No obstante, de acuerdo con la documentación a la que ha accedido Hordago-El Salto a través de la Plataforma de Contratación de Euskadi y la de la Diputación Foral de Bizkaia, la mayoría de los gastos son muy similares —con diferencia de 20 o 50 céntimos—, algunos exactamente iguales y tan sólo unos pocos no se repiten. Se trata, en cualquier caso, de gastos con el mismo concepto y que se suceden a lo largo de los meses. Por ejemplo, en las cuentas del organismo foral vizcaíno hay cuatro pagos idénticos de 150,60 euros bajo el mismo nombre, a los que se une un pago de 151 euros y otros dos de 150,80 euros. Sin embargo, el momento en que se firmaron fueron distintos, de lo cual se desprende que cargos de la Diputación foral de Euskera y Cultura, acudían con frecuencia a consumir los mismos platos.

Por otro lado, existen tres contratos con facturas de 276,20 euros y uno de 276, así como otros dos de 86,50 y uno de 87 euros. Además, en dos diferentes servicios de cocina se repite la cifra de 314 euros —uno de esta cantidad y otro de 314,80—. No existe mayor información publicada en la página de la Diputación para la justificación de estos gastos, aunque resulta evidente que las labores públicas tenían lugar en las paredes del Txocook, un nombre que nos ofrece una adaptación moderna del conocido 'Txokito vasco'.

Por su parte, Euskotren, sociedad del transporte público dependiente del Gobierno vasco, ha gastado 797,10 euros en total. Concretamente, existen tres facturas en tan sólo un sólo mes, septiembre de 2018, poco antes de que Elizegui fuera nombrado presidente del club rojiblanco. Todas llevan como concepto “servicios de restauración”, es decir comidas. Una de ellas asciende a casi 400 euros.

De 'jamada' en Aste Nagusia

Una de las partidas que más destaca entre los pagos analizados por Hordago-El Salto es la del Ayuntamiento de Bilbao. Hasta 14.470 euros se habrían gastado los dirigentes del Consistorio de la capital en comidas y cenas en este restaurante. Los datos muestran que justificaban dietas de hasta 2.000 euros al año mediante contratos menores, es decir, el doble del salario mínimo mensual de cualquier ciudadano bilbaíno. En el primer trimestre de 2021, la alcaldía reflejó unos gastos de hasta 2.500 euros en “servicios de restauración” con la empresa del alto mandatario zurigorri en una única partida. La cuantía fue de 3.000 euros en 2018, de 2.000 un año después y de la misma cantidad durante el posterior. Esto es, el Ayuntamiento siempre ha apreciado la cocina de Elizegi, pero aún más si cabe desde que el sukaldari llegó al club de la ciudad.

La alcaldía de Bilbao ha gastado más de dos salarios mínimos mensuales en comidas en el restaurante del presidente del Athletic Club

En la Aste Nagusia que tuvo lugar antes de que estallara la pandemia, en 2019, tuvo lugar en el Txocook una comida entre altos cargos del Gobierno municipal, la pregonera (portavoz de la Asociación de Familiares de Menores Transexuales Naizen, Bea Sever), junto a la txupinera Itsasne Nuñez, de la Konpartsa 'Pa...Ya', que cargó 770 euros a los presupuestos colectivos.

Subvenciones del Gobierno vasco

Asimismo, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo entregó una subvención de 3.000 euros al restaurante mediante las ayudas contempladas en la Orden de 19 de mayo de 2020 por la que se regulan y convocan ayudas COVID-19 al sector turístico vasco. En efecto, ello no podría contabilizarse como una comida.

Tampoco la segunda subvención, de una cuantía cercana a los 10.700 euros, recibida en el marco del programa de apoyo a la modernización y mejora de la competitividad de las empresas turísticas que entregó la Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad en 2016.

Fútbol
Athletic Club Un directivo del Athletic ha recibido 65 millones en contratos públicos
Desde que Manu Mosteiro se convirtió en Director de Innovación y Negocio Digital del Athletic Club a finales de 2018, su empresa ha firmado 248 contratos públicos por valor de 18.7 millones

Tras la llegada de Elizegi al equipo de fútbol de Bilbao, el PNV ha tratado de mejorar sus relaciones con la directiva del Athletic Club, uno de los baluartes de la hegemonía cultural jetlzale. Las comidas recogidas en este artículo son sólo una expresión gastronómica de este hecho. Además, deben colocarse en un contexto más amplio. El director de Innovación y Negocio Digital del equipo de fútbol local, el empresario Manu Mosteiro, cuya entidad Versia se ha visto reforzada con 18 millones de euros en contratos públicos desde que llegó al cargo, según la investigación de Hordago-El Salto. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Bilbao ha colocado a otra directiva, Itziar Villamandos, al frente de la comunicación de una sociedad municipal, Bilbao Ekintza, sede norte del capitalismo de consultoría que recorre cual neumonía la estructura institucional vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.