Fútbol
Las instituciones vascas gastan casi 40.000 euros en un restaurante del presidente del Athletic Club

El alcalde de Bilbao y su gabinete son quienes más veces han acudido al restaurante. Han desembolsado de media unos 2.000 euros anuales
txocook
El Ayuntamiento de Bilbao reflejado en el restaurante del Presidente del Athletic Club, el Txocook (Foto: Ekaitz Cancela)

El Txocook está situado junto a la plaza que durante Aste Nagusia acoge la comparsa 'Gogorregi', vinculada al Partido Nacionalista Vasco (PNV), y a pocos metros de Sabin Etxea, sede principal de dicho partido. También se encuentra a una distancia similar del Ayuntamiento de Bilbao, cuyo edificio se refleja desde la ventana del comedor. Especializado en el bacalao al pilpil o las kokotxas de merluza, el restaurante ofrece menús degustación a 38 euros y una amplia carta repleta de manjares locales. Este negocio es propiedad del cocinero Aitor Elizegi, quien desde el 28 de diciembre de 2018 ostenta el cargo de presidente del Athletic Club.

Al parecer, la llegada del cocinero al club ha despertado la gula de las administraciones públicas vascas. Desde el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia o Neiker (Instituto de Investigación y Desarrollo Agrario), organismo dependiente del Gobierno Vasco, han adjudicado al menos 37.308,20 euros en cerca de 30 contratos y subvenciones a la empresa Baielizegi S.L., que posee tres restaurantes en Bilbao. De acuerdo a los precios del establecimiento, esta cifra representaría el coste de unas 600 raciones de rabas, 300 tablas de Idiazabal, 180 platos de paletilla de cordero para dos personas y 120 postres a elegir: tarta casera con helado, torrija de caramelo o café escocés con nata. Todo ello ha sido pagado con el dinero de los contribuyentes vizcaínos.

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Neiker, organismo del Gobierno vasco, han adjudicado 37.308,20 euros a la empresa del presidente del Athletic Club en contratos y subvenciones 

Para ilustrar la transparencia del Consistorio cabe destacar que la justificación que aparece como concepto en dichos pagos a cargo de los presupuestos públicos se limita a “atenciones protocolarias y representativas” o “servicios de restauración”. En el caso de Neiker, el concepto es “Cena jornada d4f Txokook” y se desembolsaron 1.794 euros, sobre los que no existe información alguna. La cuantía de cada comida, los alimentos que se ingirieron, las personas que acudieron o las razones de acudir para acudir a este restaurante son detalles que no aparecen en los contratos de las administraciones vascas.

No obstante, de acuerdo con la documentación a la que ha accedido Hordago-El Salto a través de la Plataforma de Contratación de Euskadi y la de la Diputación Foral de Bizkaia, la mayoría de los gastos son muy similares —con diferencia de 20 o 50 céntimos—, algunos exactamente iguales y tan sólo unos pocos no se repiten. Se trata, en cualquier caso, de gastos con el mismo concepto y que se suceden a lo largo de los meses. Por ejemplo, en las cuentas del organismo foral vizcaíno hay cuatro pagos idénticos de 150,60 euros bajo el mismo nombre, a los que se une un pago de 151 euros y otros dos de 150,80 euros. Sin embargo, el momento en que se firmaron fueron distintos, de lo cual se desprende que cargos de la Diputación foral de Euskera y Cultura, acudían con frecuencia a consumir los mismos platos.

Por otro lado, existen tres contratos con facturas de 276,20 euros y uno de 276, así como otros dos de 86,50 y uno de 87 euros. Además, en dos diferentes servicios de cocina se repite la cifra de 314 euros —uno de esta cantidad y otro de 314,80—. No existe mayor información publicada en la página de la Diputación para la justificación de estos gastos, aunque resulta evidente que las labores públicas tenían lugar en las paredes del Txocook, un nombre que nos ofrece una adaptación moderna del conocido 'Txokito vasco'.

Por su parte, Euskotren, sociedad del transporte público dependiente del Gobierno vasco, ha gastado 797,10 euros en total. Concretamente, existen tres facturas en tan sólo un sólo mes, septiembre de 2018, poco antes de que Elizegui fuera nombrado presidente del club rojiblanco. Todas llevan como concepto “servicios de restauración”, es decir comidas. Una de ellas asciende a casi 400 euros.

De 'jamada' en Aste Nagusia

Una de las partidas que más destaca entre los pagos analizados por Hordago-El Salto es la del Ayuntamiento de Bilbao. Hasta 14.470 euros se habrían gastado los dirigentes del Consistorio de la capital en comidas y cenas en este restaurante. Los datos muestran que justificaban dietas de hasta 2.000 euros al año mediante contratos menores, es decir, el doble del salario mínimo mensual de cualquier ciudadano bilbaíno. En el primer trimestre de 2021, la alcaldía reflejó unos gastos de hasta 2.500 euros en “servicios de restauración” con la empresa del alto mandatario zurigorri en una única partida. La cuantía fue de 3.000 euros en 2018, de 2.000 un año después y de la misma cantidad durante el posterior. Esto es, el Ayuntamiento siempre ha apreciado la cocina de Elizegi, pero aún más si cabe desde que el sukaldari llegó al club de la ciudad.

La alcaldía de Bilbao ha gastado más de dos salarios mínimos mensuales en comidas en el restaurante del presidente del Athletic Club

En la Aste Nagusia que tuvo lugar antes de que estallara la pandemia, en 2019, tuvo lugar en el Txocook una comida entre altos cargos del Gobierno municipal, la pregonera (portavoz de la Asociación de Familiares de Menores Transexuales Naizen, Bea Sever), junto a la txupinera Itsasne Nuñez, de la Konpartsa 'Pa...Ya', que cargó 770 euros a los presupuestos colectivos.

Subvenciones del Gobierno vasco

Asimismo, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo entregó una subvención de 3.000 euros al restaurante mediante las ayudas contempladas en la Orden de 19 de mayo de 2020 por la que se regulan y convocan ayudas COVID-19 al sector turístico vasco. En efecto, ello no podría contabilizarse como una comida.

Tampoco la segunda subvención, de una cuantía cercana a los 10.700 euros, recibida en el marco del programa de apoyo a la modernización y mejora de la competitividad de las empresas turísticas que entregó la Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad en 2016.

Fútbol
Athletic Club Un directivo del Athletic ha recibido 65 millones en contratos públicos
Desde que Manu Mosteiro se convirtió en Director de Innovación y Negocio Digital del Athletic Club a finales de 2018, su empresa ha firmado 248 contratos públicos por valor de 18.7 millones

Tras la llegada de Elizegi al equipo de fútbol de Bilbao, el PNV ha tratado de mejorar sus relaciones con la directiva del Athletic Club, uno de los baluartes de la hegemonía cultural jetlzale. Las comidas recogidas en este artículo son sólo una expresión gastronómica de este hecho. Además, deben colocarse en un contexto más amplio. El director de Innovación y Negocio Digital del equipo de fútbol local, el empresario Manu Mosteiro, cuya entidad Versia se ha visto reforzada con 18 millones de euros en contratos públicos desde que llegó al cargo, según la investigación de Hordago-El Salto. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Bilbao ha colocado a otra directiva, Itziar Villamandos, al frente de la comunicación de una sociedad municipal, Bilbao Ekintza, sede norte del capitalismo de consultoría que recorre cual neumonía la estructura institucional vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?